lunes, mayo 23, 2022
Primera Edición
16 °c
Posadas
19 ° mar
22 ° mié
19 ° jue
17 ° vie
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Capacitación para el área de Extensión Rural

13 mayo, 2022

¿Cómo consolidar el trabajo que vienen desarrollando los técnicos del INYM y los productores, orientado a lograr una producción sustentable de yerba mate? Esa es la línea de trabajo de la capacitación que se realizó en Oberá y que tuvo como principales disertantes a Gerardo Bergamín y Silvia Ryan, de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba, precursores en extensión rural en el país.

Bergamín y Ryan llegaron desde Córdoba y se reunieron primero con los directores por la Producción en el INYM, Nelson Dalcolmo, Jonás Petterson y Claudio Marcelo Hacklander, y con la subgerente del Área Técnica y el jefe del Servicio de Extensión Yerbatero de la institución, Verónica Scalerandi y Matías Bazila, respectivamente.

Tras repasar los objetivos y la tarea que desde hace un año y medio viene desarrollando el Servicio de Extensión Yerbatero (SEY), de asistencia integral al productor yerbatero, esto es respaldando tanto aspectos administrativos como técnicos para generar una producción sustentable; se inició la capacitación a los trece agrónomos asignados a prestar servicios en las chacras de la zona productora, que incluyó misión y objetivos del INYM, diagnóstico y caracterización del territorio, métodos y técnicas individuales y grupales, y planificación y evaluación del SEY.

Todo eso, con la mirada puesta en hacer que los conocimientos y prácticas de cada jornada compartida entre productores y técnicos se potencien y se apliquen en forma eficiente en las chacras.

En ese marco, Bergamín y Ryan, al dialogar con los directores, expresaron la intención de trabajar en conjunto en todos los aspectos que el INYM considere importantes para fortalecer al sector yerbatero.

Tags: #OberáCapacitaciónCórdobaINYMMisionesServicio de Extensión Yerbatero
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Regresaron las “Danzas Urbanas” para adultos y niños en el Parque del Conocimiento

Next Post

“Los ajustes en los precios del alquiler no pueden dejarse al libre albedrío”

LO MÁS LEÍDO

  • Tony Garnett de 29 años y la ucraniana Sofiia Karkadym de 22.

    Abandonó a su pareja por la refugiada ucraniana que habían hospedado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos jóvenes de Eldorado fallecieron en un siniestro vial sobre la ruta 12

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A Claudia Benítez le rompieron la mandíbula a golpes, apuñalaron el cuello y tiraron al pozo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diputado protagonizó un siniestro fatal en Jardín América

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Confirman el primer caso sospechoso de viruela del mono en Argentina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sin dólares y con problemas de energía, hay industrias que crecen en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Familia se salvó de milagro en un vuelco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se aprobó en Misiones la Ley de Identidad Biológica y de Origen

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Realizó una falsa amenaza de bomba en Ezeiza para que su novio no perdiera el avión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La dramática razón por la que en Argentina se consume más yerba, pese al salto de precios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores