lunes, mayo 23, 2022
Primera Edición
16 °c
Posadas
19 ° mar
22 ° mié
19 ° jue
17 ° vie
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Consultora midió en Misiones a principales políticos con aspiraciones para 2023

La titular del PRO nacional tuvo en la provincia la mayor caída de adhesión del país. El ministro del Interior, que se menciona como alternativa presidenciable del kirchnerismo, tiene el mayor nivel de desconocimiento en los encuestados.

13 mayo, 2022

Aunque los dirigentes aseguran que para las elecciones “falta mucho”, la mayoría de los frentes y partidos ya lanzaron a sus principales dirigentes a recorrer el país y admitir públicamente las intenciones de ser candidatos en 2023.

CB Consultora, que dirige Cristian Buttié y mide mes a mes la imagen de los gobernadores e intendentes de capitales provinciales, esta vez se dedicó a indagar cómo ven los misioneros a políticos como Alberto y Cristina Fernández, Mauricio Macri, Patricia Bullrich, Javier Milei, Horacio Rodríguez Larreta y Sergio Massa, entre otros.

El estudio de opinión al que accedió PRIMERA EDICIÓN fue realizado en los primeros días de mayo que incluyó entre 600 y 1.020 participantes, en el contexto de una medición de imagen nacional en la que participaron 16.586 personas en las 23 provincias y la CABA.

 

 

De los resultados, el “libertario” diputado nacional y la exministra del macrismo son los que cuentan con la mejor consideración. Milei obtuvo el 54,7% de imagen positiva (en abril había llegado al 54,2%) con una leve suba mientras que cosechó un 28% de opiniones negativas.

La titular del PRO nacional cosechó 54% de positiva y 35,2% de negativas. Bullrich había registrado en abril pasado un 61,8% de imagen positiva y la caída en mayo del 7,9% en Misiones se convirtió en la mayor que haya registrado la dirigente en todo el país.

En el lote por encima del 50% se ubicó también el jefe de Gobierno porteño con el 53,3% de imagen positiva y 32,3% de negativa. Larreta cayó en un mes un 5,1% de imagen en la tierra colorada, ya que en abril había obtenido el 58,4% de positividad.

En cuanto al binomio presidencial en ejercicio, los números no son muy buenos. Alberto Fernández llegó al 43% de imagen positiva y 54,7% de negativa. En abril había registrado el 42,7% de aprobación.

La Vicepresidenta de la Nación sigue en caída: del 39,4% de abril pasó al 37,9% de mayo y un 59,5% de rechazo, la más alta en Misiones para el lote medido por la consultora.

El expresidente Mauricio Macri sigue el mismo camino de CFK: del 40,9% de abril bajó al 37,9% de mayo de aprobación entre los misioneros. El rechazo al referente del PRO llegó al 59,3%, apenas por debajo de la líder del kirchnerismo.

 

¿Y en otras provincias?

Alberto Fernández posee su imagen positiva más alta en Santiago del Estero (62,9%) y su imagen positiva más baja en Córdoba (24,2%). Donde más aumentó su imagen positiva con respecto al mes anterior es la provincia de Neuquén (+2,6%), mientras que en Salta es donde sufrió la mayor caída (-7,3 puntos ).

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner obtiene al igual que el presidente su imagen positiva más alta en la provincia de Santiago del Estero (55,9%) y su imagen positiva más baja en la Provincia de Córdoba (19,8%).

Donde más aumentó su imagen positiva con respecto al mes anterior es la provincia de Neuquén (+4,6%), mientras que en la provincia de Salta es donde sufrió la mayor caída (-4,8 puntos ).

Mauricio Macri llegó con su imagen positiva más alta en Córdoba (54,3%) y su imagen positiva más baja en Río Negro (25,8%). Donde más aumentó su imagen positiva es en Santiago del Estero (+7%), mientras que en Salta es donde sufrió la mayor caída (-5,2 puntos ).

Patricia Bullrich presenta con (59,7%) en Córdoba su imagen más alta, y la más baja en Santa Cruz (35,4%). Donde más aumentó su imagen positiva con respecto al mes anterior es en San Luis (+5,6%), mientras que, como se indicó más arriba, fue en Misiones es donde sufrió la mayor caída (-7,9 puntos ).

Javier Milei presenta en mayo su imagen más alta en Salta (61,7%) y la más baja en la provincia de La Pampa (42,5%).  Donde más aumentó su imagen positiva con respecto al mes anterior es en Santa Cruz (+5,8%), mientras que en Tierra del Fuego sufrió la mayor caída (-7,4 puntos).

 

A Wado y a Manzur no los conocen

El trabajo de CB Consultora incluyó a otros dirigentes que suenan como “muletos” de los más conocidos en la carrera presidencial.

Entre ellos, apareció el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa, que intentó llegar a la Rosada pero no obtuvo acompañamiento popular. En mayo, el diputado kirchnerista tuvo el 42,5% de imagen positiva y un 50,2% de negativa. Cayó 3,2% en un mes en Misiones.

El caso del ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro es particular. El funcionario, que visitó ayer Misiones, tiene el porcentaje mayor de desconocimiento de su persona entre los misioneros: 47,2%.

Considerado una de las “espadas” cristinistas, tuvo un 27,2% de aprobación y un 25,6% de negativo. Subió 0,1% en un mes.

Finalmente, el jefe de Gabinete Juan Manzur, medido por primera vez por la consultora en todas las provincias, tuvo en Misiones un 25,7% de imagen positiva pero un 30,1% de negativa.

Casi similar a De Pedro, un 44,2% de los misioneros desconoce la imagen del tucumano.

Tags: Alberto FernándezCristina KirchnerEduardo de PedroEncuestaMauricio MacriMileiPatricia BullrichSergio Massa
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

“Nada del amor me produce envidia”

Next Post

El balance municipal 2021 quedó aprobado, pero JxC votó en contra

LO MÁS LEÍDO

  • Tony Garnett de 29 años y la ucraniana Sofiia Karkadym de 22.

    Abandonó a su pareja por la refugiada ucraniana que habían hospedado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos jóvenes de Eldorado fallecieron en un siniestro vial sobre la ruta 12

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A Claudia Benítez le rompieron la mandíbula a golpes, apuñalaron el cuello y tiraron al pozo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diputado protagonizó un siniestro fatal en Jardín América

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Confirman el primer caso sospechoso de viruela del mono en Argentina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sin dólares y con problemas de energía, hay industrias que crecen en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Familia se salvó de milagro en un vuelco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se aprobó en Misiones la Ley de Identidad Biológica y de Origen

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Murieron dos jóvenes integrantes de conocidas familias eldoradenses

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Realizó una falsa amenaza de bomba en Ezeiza para que su novio no perdiera el avión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores