lunes, mayo 23, 2022
Primera Edición
16 °c
Posadas
19 ° mar
22 ° mié
19 ° jue
17 ° vie
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Ferias Francas: apuestan a armar nuevas cuencas productivas en la provincia

Desde la Asociación explicaron que se están delineando los ejes de trabajo para este año. El objetivo es trabajar con recursos propios y que la actividad sea rentable.

11 mayo, 2022
ACTUALIDAD.  Debido a la situación económica actual, “los feriantes no están atravesando un momento muy bueno todavía, pero se sigue apostando a la producción”, indicaron.

ACTUALIDAD. Debido a la situación económica actual, “los feriantes no están atravesando un momento muy bueno todavía, pero se sigue apostando a la producción”, indicaron.

 

La Asociación de Ferias Francas delinea los ejes en los que trabajará este año. Uno de los objetivos es sumar cuencas productivas en la provincia. Para esto se debe arrancar con análisis de suelos y pensar en los kits sanitarios para el adecuado crecimiento de algunos cultivos.

Wilmar Müller, quien preside la asociación, brindó un panorama del trabajo que se pretende encarar y los desafíos que deben enfrentar.

“Estamos armando un esquema de trabajo. Debemos ver cómo se pueden hacer las inversiones y cómo conseguimos los materiales. Para este año el desafío será seguir con nuestro proyecto de armar cuencas productivas con recursos propios y, a la vez, ver cómo seguiremos trabajando con el Gobierno provincial”, comentó Müller a ECO y AGRO.

Agregó que “hay que buscar nuevas alternativas para trabajar”. Explicó que “se está empezando a debatir sobre este tema y lo más seguro es que sea un proceso más lento”.

Señaló que “el productor está acostumbrado a los desafíos o al problema climático, pero siempre se adapta porque hay que producir en cualquier circunstancia”.

En este punto, recordó que “Interferia no ejecuta más el fondo de presupuesto de la Ley de Ferias Francas sino que lo hace la Secretaría de Agricultura Familiar”.

En cuanto a la cuenca productiva, apuntó que se debe tener en cuenta el tipo de suelo, la humedad o los problemas con las plagas. “Estamos viendo cómo podemos armar un banco de productos sanitarios, como por ejemplo para los cultivos que son más difíciles de producir como el tomate o el pimiento”, contó.

Dijo que “la idea es contar con un kits sanitarios que se pueda aplicar y que sean preventivos, es decir que garanticen el crecimiento. Tenemos que preparar esa planta para que no sea atacada y que no se enferme. Además, hay que ver si el suelo tiene los nutrientes suficientes”.

Subrayó que “todos esos puntos se deben tener en cuenta para que la actividad sea rentable”.

 

 

Las lluvias y las producciones

El presidente de Ferias Francas Posadas, José Villasanti, comentó a ECO y AGRO que “las lluvias fueron buenas porque se recuperaron los caudales de los arroyos y de los reservorio”.

Si bien el exceso de humedad puede derivar en la aparición de algunos hongos, recordó que “durante la sequía los productores la pasaron mal; así que no nos podemos quejar”.

En tanto, detalló que las plantas que pueden ser perjudicadas por los hongos son las lechugas, las acelgas o todo lo de hoja.

Más allá de esto, indicó que “no habrá faltantes de productos en las ferias”.

“Si sale el sol la planta se adapta rápidamente”, indicó Villasanti.

Tags: #ProducciónEco&AgroFerias Francas
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Juego de cartas, drogas, tragos y la muerte de un joven delante de una niña de 8 años

Next Post

El Misionero de Pista en Posadas tendrá “presencia nacional”

LO MÁS LEÍDO

  • Tony Garnett de 29 años y la ucraniana Sofiia Karkadym de 22.

    Abandonó a su pareja por la refugiada ucraniana que habían hospedado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos jóvenes de Eldorado fallecieron en un siniestro vial sobre la ruta 12

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diputado protagonizó un siniestro fatal en Jardín América

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A Claudia Benítez le rompieron la mandíbula a golpes, apuñalaron el cuello y tiraron al pozo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Confirman el primer caso sospechoso de viruela del mono en Argentina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sin dólares y con problemas de energía, hay industrias que crecen en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Familia se salvó de milagro en un vuelco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se aprobó en Misiones la Ley de Identidad Biológica y de Origen

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Realizó una falsa amenaza de bomba en Ezeiza para que su novio no perdiera el avión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Falleció el intendente paraguayo baleado por sicarios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores