martes, mayo 24, 2022
Primera Edición
20 °c
Posadas
21 ° mié
19 ° jue
17 ° vie
16 ° sáb
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Tarifas: la factura promedio de electricidad será de $1.876 mensuales

Arrancó la audiencia pública en la que se debate un nuevo ajuste para las boletas de luz.

11 mayo, 2022

El Gobierno ratificó que las tarifas del servicio de electricidad se incrementarán 42,72% este año, por lo cual la factura promedio llegará a los $1.876 mensuales a partir del mes que viene.

El dato fue presentado en audiencia pública que la Secretaría de Energía lleva adelante este miércoles, para establecer los precios de referencia estacionales del Precio Estacional de la Energía Eléctrica (PEST) aplicables a partir del 1° de junio de 2022.

La audiencia -que se realiza de manera virtual- es presidida por el subsecretario de Coordinación Institucional de Energía, Guillermo Usandivaras, en reemplazo del secretario del área, Darío Martínez.

De acuerdo con un informe técnico que elaboró esa Secretaría, el objetivo del ajuste es que los usuarios con tarifa social tengan una corrección anual total en sus facturas equivalente a un 40% de la variación del Coeficiente de Variación Salarial (CVS) del año anterior, que daría un total de un 21,27%.

Para el resto de los usuarios residenciales, habrá una corrección anual total equivalente al 80% del CVS, que arroja un aumento del 42,72% (acumulado con el ajuste que se aplica desde marzo de este año).

Energía puntualizó que la factura promedio para un usuario residencial sin tarifa social trepará en junio a los $1.876 pesos por mes. Para quienes cuentan con tarifa social, desde el mes próximo la boleta promedio se ubicará en $901, según cálculos oficiales.

Además, se estima que el Estado Nacional afrontará en este trimestre subsidios en el orden del 81,85% del costo total de la electricidad para abastecer a la demanda residencial.

Gas natural 

Previa a esta audiencia, el martes se iniciaron las exposiciones para la definición de los nuevos precios que estarán vigentes a partir del 1 de junio para el gas natural a boca de pozo. En este caso, la Secretaría de Energía propuso un aumento promedio del 20% para los usuarios sin tarifa social. La tercera y última audiencia, prevista para este jueves, analizará la segmentación de los subsidios al precio de la energía para el bienio 2022-2023.

 

 

Fuente: Agencia Noticias Argentinas.

Tags: audiencia públicaEnergía EléctricaluzSecretaría de Energía de la NaciónTARIFAS
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Fiscal pidió perpetua para el acusado de matar a su madrastra

Next Post

Yerba Mate: malestar y disconformidad entre los productores tras el laudo

LO MÁS LEÍDO

  • Una más y van… Llevó a verificar su auto y se lo sacaron

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Imputaron por femicidio a la pareja de la taxista y seguirá detenido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Triple choque sin lesionados sobre la ruta 12

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vuelven los próceres: estos son los billetes que reemplazarán a los de animales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Kimbi” imparable: volvió a robar en el barrio Fátima

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Murieron dos jóvenes integrantes de conocidas familias eldoradenses

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Horóscopo de la semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este martes hay paro de salud y estatales: “Esperamos un acompañamiento masivo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un hombre falleció en un choque en la ruta nacional 12

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detuvieron a la madre del bebé abandonado en un yerbal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores