miércoles, junio 18, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Afirmaron que no hay stock de vehículos 0km para la venta en Misiones

Desde el sector empresarial señalaron con preocupación que la cantidad de clientes que recorren los salones de las concesionarias se reduce a la mitad de lo que se registraba hace un año.

8 mayo, 2022

El sector automotriz continúa padeciendo las problemáticas derivadas de la crisis económica en todo el país, en un complejo panorama agudizado principalmente por la falta de unidades 0km disponibles. De esa manera, las concesionarias no logran cubrir la demanda y observan con preocupación que la concurrencia de los salones se reduce a la mitad de lo que se registraba en abril del año pasado.

Consultado por PRIMERA EDICIÓN sobre los niveles de patentamientos de los últimos meses en Misiones, el empresario del sector automotriz, Carlos Lowe, señaló que “ahora puede pasar que las concesionarias de la provincia tengan más suerte en la repartición de unidades por parte de las terminales, pero no es que acá se esté vendiendo más que en otros lugares”.

“Lo que mueve la aguja es la asignación de vehículos por parte de las terminales, pero eso no es igual a la venta”, aclaró y añadió que en su caso vendieron “muchísimos planes de ahorro en su momento, entonces la fábrica primero tiene que atender la deuda con esos planes de ahorro, y por ese tema pueden llegar más autos que en otras provincias”.

 

 

“Las variaciones de patentamientos tienen que ver con la asignación de vehículos que tuvieron los concesionarios”, apuntó.

 

Menos clientes a la vista
Sin embargo, Lowe remarcó que en Misiones “el movimiento de clientes en los salones cayó muchísimo. Si se compara el tráfico de clientes en los salones, con respecto a abril del año pasado, ahora calculamos que hay una caída del 50%”.

“Ni siquiera vendemos a los que transitan por el salón porque no hay vehículos disponibles. Hoy no se están vendiendo autos”, resaltó.

Al mismo tiempo, consideró que “las ventas no van a aumentar más, puede ser que crezca la producción de autos y la asignación de vehículos a las deudas que ya están contraídas con anterioridad. Pero el tráfico en los salones hoy cayó muchísimo, y al que viene ahora a querer comprar un auto no le podemos vender, porque no hay vehículos”.

A modo general, sobre las actividades del sector industrial a nivel nacional, graficó que “se están haciendo más turnos en la producción, y con eso van a mejorar las exportaciones”.

Pero también advirtió que “hay plantas de Brasil que están por cerrar o suspender al personal por falta de piezas para producir. Hay una firma que está por suspender a 5.700 operarios”.

 

Patentamiento de automóviles

 

Comercialización a 90 días
El empresario sostuvo que “todos los autos que están viniendo ahora ya tienen dueño. Nadie tiene stock disponible, salvo lo que es la reventa que estacionan sus vehículos en las playas y piden 10 millones de pesos por una camioneta usada. Pero ningún concesionario tiene auto disponible. El stock hoy es cero”.

Por ello, “si viene un cliente diciendo que quiere comprar una Amarok, le podemos vender a 90 días. Así, estamos empezando a vender lo que va a venir dentro de tres meses”, subrayó.

Montos inalcanzables
En relación a los precios de los vehículos nuevos, Lowe comentó: “Ahora un auto a 3 millones de pesos no lo puede comprar nadie, entre los sectores sociales que antes sí compraban”.

“Por ejemplo, antes, un docente, empleado público, o policía, iba a un auto más barato y hoy tiene que juntar tres millones de pesos para comprar un Gol que apenas tiene levanta vidrios”, sostuvo.

Para finalizar señaló que “hay sectores que antes alcanzaban los precios pero ahora ya no pueden llegar a los valores de los patentamientos, salvo que se suscriban a un plan de ahorro que ya viene en 120 meses. Así, una persona para comprar un auto tiene que pagar durante diez años por ese vehículo, siendo que antes cada dos años se cambiaban los vehículos y ahora tienen que pasar diez años para que terminen de pagar un plan”.

 

Expectativas escasas
“Las ventas no van a aumentar más, puede ser que crezca la producción de autos y la asignación de vehículos a las deudas que ya están contraídas con anterioridad. Pero el tráfico en los salones hoy cayó muchísimo”, dijo Carlos Lowe.

 

3

millones de pesos por un auto no lo puede pagar nadie, entre los sectores que antes sí compraban”, advirtió el empresario.

 

Reventa elevada
“Todos los autos que están viniendo ahora ya tienen dueño. Nadie tiene stock disponible, salvo lo que es la reventa que estacionan sus vehículos en las playas y piden 10 millones de pesos por una camioneta usada”, advirtió.

Tags: 0KMCarlos LoweclientesVehículosventa
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Dólar e inflación: el pronóstico de 40 bancos y consultoras para el año

Next Post

Patota atacó a machetazos a un hombre para robarle la billetera

Discussion about this post

Radio en Vivo

Videos

📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
#shortshttps://www.twitch.tv/santamaria893
🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Daniel Fernández Catá director de la Dirección General de Alerta Temprana
Sergio Moya ingeniero y docente de la UNAM, y reconocido divulgador ambiental
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Miguel Rauber, Presidente del Concejo de Garupá
Thamara Ramos, coordinadora del Presupuesto Participativo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • “No creo que el Servicio Militar Obligatorio sea una herramienta para mejorar la conducta de los jóvenes”

    Servicio militar voluntario: cuáles son los nuevos requisitos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto cobrará un jubilado con 30 años de aportes en julio de 2025?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Iguazú: capturaron al yaguareté que merodeaba en las 2000 Hectáreas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gastronómicos advierten: “Con más inflación había más movimiento que ahora”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pensiones No Contributivas: cuánto cobrarán en julio con el aumento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un joven misionero avanza en una de las carreras más exigentes del país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Condenaron a dos misioneros por intentar coimear para liberar el paso a camiones sojeros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lo echaron del trabajo por tomar mate y deberán pagarle indemnización

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mal tiempo en Misiones: lluvias, tormentas y descenso de temperatura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores