sábado, junio 14, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Censo 2022: “En Misiones tenemos una estructura censal en la que participan más de 20.000 personas”

La coordinadora provincial del Censo Nacional de Población, Carolina Ocar, detalló a FM de las Misiones cómo están conformados los equipos de trabajo y qué cuestiones se deben tener en cuenta.

7 mayo, 2022

Se aproxima el Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022 y las entidades organizativas están ultimando detalles para que la jornada del 18 de mayo pueda desarrollarse efectivamente y sin mayores inconvenientes.

En esta oportunidad, la coordinadora provincial del Censo Nacional de Población, Carolina Ocar, contó a la FM 89.3 Santa María de las Misiones cómo se están llevando adelante los preparativos y las capacitaciones a los colaboradores.

Ocar puntualizó que la jornada implica “una gran logística” y agregó que “a nivel nacional se están movilizando en función del censo más de 600.000 personas, y en Misiones tenemos una estructura censal en la que participan más de 20.000”.

Entre los colaboradores se encuentran jefes de Departamento, jefes y jefas de Fracción, jefes de radio y censistas, tanto de áreas urbanas como rurales. En este sentido, remarcó que se trata del “operativo más grande que puede llevar adelante un país” incluso “más que las propias elecciones”.

A su vez, los equipos de trabajo cuentan con un set de elementos necesarios que utilizarán ese día. “En el Instituto Provincial de Estadística y Censo se imprimieron más de 40.000 planos. A eso hay que sumar el material de campo, los cuestionarios, los kits de escritura y los elementos de identificación de los censistas para generar seguridad a los ciudadanos”, detalló Carolina Ocar.

 

Así será la jornada del 18 de mayo

Para informar acerca de la conformación de los equipos de trabajo, cabe aclarar que “Misiones definió trabajar con la estructura docente para todo lo que es el relevamiento censal”.

Bajo esta pauta, la coordinadora describió cómo estarán integradas las áreas que trabajarán en el censo:

 

Las jefas de departamento correspondiente a los departamentos de la provincia son supervisoras de escuela. Luego ellas han convocado para jefes y jefas de Fracción a quienes son directores y directoras de escuelas. Luego, los jefes de Radio fueron convocados por la jefa de Frracción, y son vicedirectores de escuela. Por último, los censistas en general son docentes”.

 

Sin embargo, indicó que “la estructura docente no alcanzó a cubrir todos los puestos”, por este motivo convocaron a otras estructuras con experiencia previa que les permita realizar esta actividad.

La jornada del miércoles 18 iniciará temprano. Según informó Ocar, los censistas deberán estar llamando a las puertas a partir de las 8. Entonces, “se deberán reunir antes de ese horario con los jefes de Radio en sus sedes de radio, que en general, son escuelas”.

Ese día será feriado nacional. La encargada señaló que en el hogar se debe encontrar “al menos una persona mayor de 14 años, que pueda brindar la información necesaria sobre los otros integrantes o simplemente ofrecer el código alfanumérico en el caso de haber registrado el censo digitalmente”. Es decir, no hace falta que estén todos los miembros que habitan la vivienda.

 

¿Cómo identificar a los censistas?

Conforme a los datos aportados por Ocar, el censista tendrá una pechera identificatoria, junto a una credencial con su nombre. También contará con todos los materiales de relevamiento: una tabla con el cuestionario, la cartografía y también una bolsa con el logo oficial del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022.

Es importante tener presentes estas características al momento de recibir a los colaboradores, para garantizar mayor seguridad.

 

La importancia del censo digital

La duración del registro censal es relativa, porque dependerá de la cantidad de integrantes que tenga cada núcleo. Por este motivo, la Coordinadora provincial insistió en la utilidad que supone completar previamente el censo digital, que está disponible desde el 16 de marzo.

De esa manera “se ahorrará mucho tiempo“, tanto para el ciudadano que tiene que registrar sus respuestas, como para el censista que estará pasando casa por casa durante la jornada.

Quienes aun no completaron el censo digital, pueden hacerlo ingresando al sitio www.censo.gob.ar, a fines de agilizar los trámites previstos.

Describió que en el caso en que la persona haya realizado el cuestionario digital, el censista solamente le solicitará el código alfanumérico que brinda el sistema, y le consultará “cuántas personas viven en el hogar, cuántas son varones, mujeres o de otra identidad”. Una vez finalizadas estas preguntas, el procedimiento estará cumplido.

 

Capacitaciones a censistas en Misiones

Carolina Ocar destacó que el Censo 2022 sumó ciertas innovaciones. Una de ellas es la posibilidad de completar los datos digitalmente, y la otra, que las capacitaciones a los colaboradores fueron virtuales.

Una vez cumplidas las capacitaciones en el campus virtual, aseguró que la estructura “fue haciendo talleres de refuerzo”.

Por otro lado, se refirió a las instituciones que colaboraron en las instancias de organización y gestión del Censo Nacional:

 

En Misiones recibimos mucho apoyo del CGE y del SPEPM, ya que mayoritariamente la estructura está compuesta por docentes de escuelas públicas, pero también en algunos casos se sumaron docentes de escuelas privadas, en ese sentido recibimos mucho apoyo”.

 

Según informó la Coordinadora Provincial del Censo Nacional todo marcha en orden para la jornada del 18 de mayo. Los materiales de relevamiento ya fueron entregados en las distintas sedes de Departamentos y de Fracción.

Tags: #Censo2022#CensoDigital#CensoNacionalFM 89.3MisionesOrganizaciónpreparativos
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Acuerdo para continuar sumando árboles a los yerbales productivos

Next Post

Ventana jubilatoria y moratoria previsional: más de 7.000 agentes del CGE podrían acceder al beneficio

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: tres muertos tras un choque frontal en ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Protocolo Juanita: la estudiante misionera está mejorando y en breve sería dada de alta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Otro accidente fatal en San Vicente: un muerto tras choque entre una camioneta y camión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fuerte choque frontal entre tres autos sobre la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Megaoperativo en Posadas: 20 allanamientos, 26 detenidos y un búnker con videovigilancia ilegal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores