jueves, junio 12, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Historias del Guayrá, el barco de pasajeros más grande del Alto Paraná

Hacía el trayecto Corrientes-Puerto Iguazú con hasta 300 pasajeros. El 3 de mayo de 1949 encalló y casi se hundió. Hace 20 años, los tres últimos sobrevivientes revelaron detalles y anécdotas a PRIMERA EDICIÓN.

3 mayo, 2022
Fotos: Histarmar.org

Fotos: Histarmar.org

“El recuerdo de aquella noche no se nos va a borrar nunca y debido a la importancia que tuvo el Guayrá en aquella época nos parece interesante evocar”, expresaban a fines de abril de 2002 a PRIMERA EDICIÓN los tres únicos sobrevivientes entonces que podían todavía relatar las aventuras vividas antes del encallamiento del barco en la madrugada del 3 de mayo de 1949, hace 73 años.

Vicente Arzamendia (marinero), Ramón Florindo (ayudante de mozo) y Enrique García (timonel), tripulantes del barco, se reunieron días antes para recordar anécdotas sobre aquellos viajes en el buque que supo hacer decenas de viajes entre Corrientes, Posadas y Puerto Iguazú en una época en que la ruta nacional 12 todavía no estaba definida en su trazado.

Arzamendia, Florindo y García durante la entrevista con PRIMERA EDICIÓN hace 20 años.

Fue a fines de la década de 1940 cuando la motonave de origen escocés realizaba su cotidiano viaje de carga, de pasajeros (turistas en su mayoría) correspondencia y productos (yerba mate, naranjas, tabaco y maderas) entre la capital correntina, Posadas y Puerto Iguazú.

La ida a la ciudad del Norte misionero fue normal. A la vuelta había más de cien pasajeros, además de los 41 tripulantes habituales. “El 2 de mayo por la tarde teníamos que cargar yerba en Puerto Bemberg (actual Puerto Libertad), pero la inestabilidad del tiempo provocó que no lo hiciéramos y siguiéramos viaje a Eldorado, donde car­gamos 200 jaulas de naranja ombligo”, recordó Arzamendia.

 

Podría haber sido peor

La última escala fue en el puerto de Caraguatay, donde se alzó correspondencia. “Cinco minutos después de zarpar, a la altura de Mboy-buzú, en Paraguay, se sintió la fuerza de los restos de pie­dras que llegaban desde costas para­guayas. A las 23 se incrustaron en el casco del Guayrá y ahí queda­mos varados“, relató Arzamendia.

El hecho sucedió después de la mediano­che del 3 de mayo. “El barco quedó atravesado en la corriente del Paraná y entonces comenzó el operativo salvataje, para la gente fue un verdadero escándalo, los gritos, las sirenas, las corridas en la cubierta sin rumbo y las órdenes eran muchas hasta que el barco se quedó sin luz y todo empeoró“, contó.

“Tomamos los botes salvavidas y se llevó a los pasajeros a la costa, después salió la tripulación, como debe ser”, indicó el sobreviviente.

Para antes del amanecer debían colocar cabos de tierra para evitar que el agua ingrese en grandes proporciones dentro de la nave. El operativo para impedir que se hunda el barco duró 45 días.

Los pasajeros siguieron viaje en el Cruz de Malta, otro barco de menor capacidad que existía en aquella época.

Luego de que hubo una bajante del agua del río, pudieron trabajar más cómodos y quedó en evidencia la magnitud de la afectación: “El casco quedó como un colador”, describieron.

Luego de aquel encallamiento, el Guayrá pudo seguir viaje asistido con las bombas de vapor y a gasoil hasta el puerto de Posadas.

Años más tarde, el histórico buque terminó su vida como consecuencia de un incendio.

 

Pasajeros y productos

En ese entonces, el Guayrá era el barco de pasajeros más grande de la zona y su encallamiento y posterior traslado al Sur, como hotel flotante en Puerto Pirámide (Chubut), hizo que se notara una gran falta de sus servicios en el Alto Paraná cuando llegaron los ómnibus que hacían el recorrido Posadas-Iguazú en 18 horas.

El Guayrá tenía una capacidad para 300 pasajeros, con camarotes de primera clase. Muchos lo elegían para pasar la luna de miel en él. Contaba con un amplio salón con un piano­ de cola, donde se hacían espectáculos a bordo, con un coqueto restaurante y buena cocina.

“Quienes viajaban en el Guayrá tenían un buen pasar económico, pero también era el único medio para llegar a Puerto Iguazú, teniendo en­ cuenta que la ruta 12 todavía no existía”, resaltó Vicente Arzamendia, quien en la época de sus viajes tenía 17 años y estaba embarcado como marinero.

La nave también realizó viajes hacia Corrientes, pero eran poco comunes: sólo ocurría cuando había crecientes.

 

La tripulación

Entre los tripulantes que fueron parte del viaje del encallamiento del Guayrá se recuerda al capitán Pedro López, a los jefes de ruta Inocencio “Togo” Almirón y “Chiquito” Salvado, los timoneles Fulgencio López y Mario Almada, los comisarios de a bordo Nicolás Martínez, Rodolfo “Chiquito” Dei Casteili yTabares Castillo.

También recuerdan al mayordomo Bernardino Guerrero, al primer mozo Juan Ramón Ríos, al contramaestre Venancio Báez y a los marineros Juan Fariña, Pedro Pascual Martínez, De Jesús Palma y Olazar.

Los maquinistas eran “EI Alemán” Foster y Carlos Salvo, los cocineros Estasquio Rivas Mora y Juan Gauna, los mozos Rodolfo Arce, Plácido Sotelo, Bernardo Florindo, Yunis Peralta y Arlindo Galeano.

Tags: ArchivosGuayráhistorias
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Construyen nueva dársena sobre la calle Sarmiento

Next Post

Se disputó el IRT “Día del Trabajador”

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores