Los animales sueltos en la vía pública son un problema de no acabar tanto en Posadas como en otras ciudades. Desde el Instituto Municipal de Salud Animal (IMuSA) apuntan a la tenencia responsable de mascotas.
“Muchas veces nos llaman porque el perro anda dando vuelta y este tiene dueño, lo que pasa es que la gente está mal acostumbrada a dejarlos fuera del hogar para que hagan sus cosas y esto no debe ocurrir”, expresó a PRIMERA EDICIÓN, la directora del IMuSA, Rosana Gacek.
En este sentido, manifestó que “el perro que sale a la vía pública sin control puede o provocar un accidente, comer cosas indebidas, contagiarse enfermedades”.
“Muchos perros que están en la vía pública tienen propietario, ese es el problema de los perros que andan sueltos, muchas veces tienen dueños”, sentenció.
Indicó que ante las denuncias de casos de maltrato o de mascotas en situación de calle, “interviene el personal de la Brigada de Canes que tiene mayor rapidez en llegar y pueden ingresar a los domicilios además de que tiene otras facultades como policías que nosotros no tenemos”.
“Se trabaja y hablamos mucho con la gente que viene sobre el cuidado responsable, sobre las cosas que tienen que hacer porque los animales necesitan vacunas, antiparasitarios, una buena alimentación, no deben deambular por la vía pública sin tenedor responsable, con correa, con bozal, se habla mucho y se trata de concientizar en estos casos”, apreció.
Y observó que “hoy en día hay más acceso a la información y que en casos de maltratos se puede llegar más rápido a los distintos lugares. Todas las situaciones que por ahí se dan es por la falta de concientización en lo que es la tenencia responsable”.
Abandono
El actual presidente del Refugio de Animales de Posadas, Franco Molina, advirtió que por cada cinco adopciones hay 15 animales abandonados.
“Hay casos de abandono de mascotas prácticamente todos los días. Por lo general las personas nos avisan cuando hay un animal abandonado o en situación de calle para rescatar y si detectás un caso de maltrato animal lo podés denunciar en cualquier comisaría, puede ser una denuncia anónima o no”, detalló.
Tras la correspondiente denuncia, personal policial se acerca al lugar y se constata el estado del animal y si se puede entregar al animal a un depositario judicial.
“Muchas personas nos llaman porque quieren dejarnos sus propios perros abandonados, que supuestamente encontraron y muchas veces son de personas que ya no lo quieren tener más porque son viejos o por otra cuestiones”, lamentó.
Indicó que actualmente tienen 80 mascotas en el predio de la Asociación y que la estadística es que por cada 5 animales adoptados ingresan otros 15.
“No podemos nunca bajar ese número, justamente por la falta de conciencia, la gente toma a los animales como una cuestión de paso no de acompañamiento de vida”, señaló.
Y opinó que “la única forma de erradicar esta problemática es a través de las castraciones”.
“El problema surge por la reproducción indebida, la solución es la castración”, explicó.
Discussion about this post