miércoles, julio 16, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Cuestionamiento de la bancada opositora

Señalaron que faltaron temas a ser abordados, como el régimen impositivo y salarios de docentes.

2 mayo, 2022
PROTECCIÓN. Durante el acto, se entregaron barbijos a los presentes por prevención sanitaria.

PROTECCIÓN. Durante el acto, se entregaron barbijos a los presentes por prevención sanitaria.

Los diversos enunciados planteados por el Ejecutivo provincial ayer despertaron críticas en el sector opositor, principalmente desde la bancada de Juntos por el Cambio en el Parlamento misionero, en relación a diferentes puntos.

Así, Ariel Pianesi, diputado provincial de JxC, en diálogo con PRIMERA EDICIÓN, cuestionó que “desde nuestra mirada faltaron algunos temas que consideramos de fondo, como la coparticipación provincial y el régimen impositivo, o la grilla salarial docente. Son temas que para nosotros están en la agenda provincial y tendrían que haber hecho alguna referencia”.

“También esperábamos algún anuncio en materia institucional, electoral. En Argentina se está debatiendo actualmente la boleta única de papel que es una mejora muy importante en la forma en que elegimos nuestros representantes, y por eso queríamos una referencia creyendo que Misiones tiene que avanzar en ese aspecto pero lamentablemente no lo escuchamos en este discurso del Gobernador”, dijo.

Adelantó que “en todos estos temas vamos a trabajar este año. En el caso de la reforma electoral somos conscientes que no es un tema que está en el día a día de la gente, porque hay muchos asuntos que son más importantes, pero también es cierto que los años que no son electorales son justamente los momentos para poder discutir el régimen electoral. La forma en que elegimos a nuestros representantes se traduce en mejores propuestas, leyes, más calidad democrática y parlamentaria”.

A su vez, Germán Kiczka, legislador de JxC, destacó a este Diario que “hubo cosas del discurso que me hicieron ruido, como decir que el Estado es el motor impulsor del desarrollo de la provincia, y me parece que no es así. El motor en realidad es la empresa, el trabajador, el emprendedor, y el Estado es quien tiene que acompañar y formar un marco para que eso funcione, se desarrolle, genere trabajo y oportunidades”.

“Siento que el Gobierno provincial siempre se quiere despegar del nacional, siendo que sus diputados siempre votan a favor de todo lo que el kirchnerismo le tira sobre la mesa. Es un poco incongruente lo que dicen”, apuntó y amplió: “Se hicieron muchos anuncios, de gastos y demás, y tuve que tomar nota para hacer un seguimiento y comprobar si realmente va a ser así”.

“Después volvieron a algo que me cuesta entender cuando hacen hincapié en la importancia de la aduana paralela, mencionando que Misiones es la provincia que más recauda en el país. Pero claro que va a ser así si tenemos una aduana paralela que prácticamente cobra tres veces el mismo impuesto, por supuesto que van a estar cobrando mal y eso no es digno de festejar. Es porque estamos mal”, criticó.

Kiczka también sostuvo que “hablan de números sobre generación de empleo pero el gran problema es que desde la oposición no tenemos acceso a esos números y no se los puede constatar. Estando en la calle nos damos cuenta que no es así, no vemos generación de empleo”.

“Creo que el discurso fue muy centralista sobre Posadas y en las cosas lindas de la ciudad, pero no se extendió mucho a las carencias y dificultades que tenemos en el resto de la provincia”, recalcó y finalizó: “Me animo a decir que están en una realidad paralela por eso nos vamos decepcionados. Queremos que sean más realistas y que digan lo que está pasando en Misiones”.

 

Satisfacción desde el sector yerbatero

Una de las actividades mencionadas en el discurso del gobernador Oscar Herrera Ahuad, fue el sector yerbatero. Por ello, el diputado provincial y referente de la actividad de la yerba mate, Julio Petterson, comentó a PRIMERA EDICIÓN que “hubo muchos anuncios buenos para la familia, compuesta por el productor, industria y secadero, de toda la cadena de la yerba mate.

“Nos llena de orgullo poder trabajar en conjunto con el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), el sector productivo y la Provincia por el bien de nuestra gente. Tenemos un gobierno que apuesta al bienestar de la familia yerbatera. Eso es valioso”, subrayó y amplió: “Valoramos los anuncios, como el tema del molino que se estará inaugurando este año, que es de los productores y las cooperativas, y donde la producción vendrá directamente de la mano de la chacra al consumidor”.

Sobre la agenda legislativa para este nuevo período, el legislador resaltó: “Al pasar de los días vamos a ir trabajando para llevar adelante muchas cosas más para hacer, además de lo que planteó el Gobernador hoy (por ayer). Pero lo puntual y lo fundamental se dio con el discurso”.

Mientras que Juan José Szychowski, presidente del INYM opinó que “cuando las instituciones tienen el mismo objetivo que es el trabajo de arraigo rural, el trabajo digno, y precio justo para el pequeño productor, las cosas se pueden hacer y se llevan a cabo. Por eso tenemos ahora un momento excelente con la yerba mate, donde el año pasado se batieron los récords de consumo y producción”.

Tags: #SectorYerbatero#SesionesOrdinariasINYMJuntos por el CambioMisionesOposición
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Investigan la causa de muerte de tres hombres

Next Post

Alerta en el mundo por hepatitis aguda en pacientes pediátricos

Radio en Vivo

Videos

No te pierdas el análisis de los temas más importantes
📻¡Actualidad, música y buena energía!
✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Soledad Rodríguez, alumna del Instituto Superior Politécnico de Misiones, de la tecnicatura en enfermería
Dra. Liliana Canalis, coord. servicio odontología del htal. Favaloro y coordinadora del servicio de guardias.
No te pierdas el análisis de los temas más importantes
📻¡Actualidad, música y buena energía!
✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Macarena Koderer - Lic. en psicología
Dario Díaz, director de metodología y relevamiento estadístico del IPEC
Con la adrenalina a tope, el "Chino" revela todos los detalles sobre la próxima fecha del Turismo Nacional en Oberá 🏁, destacando la venta anticipada de entradas 🎟️, los preparativos del circuito largo y el protagonismo de pilotos misioneros como Pastor y Beitia que pelean por la cima 🏆. El Automóvil Club Oberá se pone a punto para ofrecer un espectáculo vibrante, lleno de sobrepasos y emoción desde el 3 de agosto.#LaHoraDeportiva #TurismoNacional #MisiónTN📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
https://www.primeraedicion.com.ar/nota/101022501/a-15-anos-del-matrimonio-igualitario-en-misiones-se-celebraron-177-enlaces/En diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones, la directora del organismo, Paula Echeverría, explicó que el número “fue creciendo con los años” y que en lo que va de 2025 ya se celebraron ocho nuevos enlaces.✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
📚 En Misiones, la Biblioteca Popular 2 de Abril impulsa una ley para fomentar la lectura en centros de detención juvenil. La propuesta busca acelerar los procesos judiciales, no reducir penas. Se incluyen libros como El caballero de la armadura oxidada, acompañamiento pedagógico, evaluaciones y talleres. El proyecto ya genera impacto nacional e internacional, promoviendo la lectura como herramienta de reinserción, transformación y derechos.#LecturaQueSana #ReinserciónConLibros #BibliotecasTransforman 📖✨✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuánto cuesta una Chevrolet Classic usada en julio de 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sigue el calor atípico en Misiones, pero llegará un frente frío con lluvias y descenso térmico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Máxima de 30°C y la llegada de lluvias y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hay nuevos montos para jubilaciones, AUH y PNC: cuánto van a cobrar en agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno nacional cede bienes de rezago aduanero a Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuándo y a qué hora se espera el ingreso de un frente frío en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tres empresas se presentaron a la licitación para la concesión del puente internacional entre Santo Tomé y São Borja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misioneros contaron sus experiencias de compra en TEMU y SHEIN: mirá los comentarios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Confirman un nuevo acuerdo salarial para tareferos: cuánto cobrarán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores