martes, agosto 16, 2022
Primera Edición
24 °c
Posadas
18 ° mar
18 ° mié
12 ° jue
8 ° vie
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Virasoro es la primera ciudad del país en garantizar el cupo laboral a víctima de trata

30 abril, 2022

La Municipalidad de Gobernador Virasoro se convirtió en el primer municipio del país en incorporar a su planta municipal a una persona rescatada del delito de trata de personas. Comenzó a cumplirse así las ordenanzas 1190/22 y 1218/22, que garantizan un cupo laboral para las víctimas de trata, sancionadas por el Concejo Deliberante de esa localidad.

Con la presencia del intendente, Emilio Fernández, se anunció ayer viernes este primer paso concreto para hacer cumplir las normas.

“Estos casos testigo, que efectivizan una ordenanza y una ley, son inspiradores para la treintena de municipios que ya aprobaron normas de cupo laboral y para las provincias que tienen leyes de cupo y promoción laboral como Chaco, o que tienen proyectos similares en estado parlamentario y en vísperas de ser aprobados, como son los casos de Neuquén, Jujuy, Salta y Santa Cruz”, señalaron desde Nación.

El plan nacional de Lucha contra la Trata y Explotación de Personas 2020/2022 contempla, entre las 100 acciones que lo integran, políticas públicas que garantizan la restitución plena de derechos y permiten una reconstrucción del proyecto de vida: acceso a la vivienda, acompañamiento terapéutico y trabajo digno.

“Para poder cumplir con estos objetivos, el Comité viene impulsando una fuerte articulación federal tanto con los gobiernos provinciales como con los municipales. En el caso del acceso al trabajo, se fueron sancionando ordenanzas municipales que garantizan cupos laborales y leyes provinciales, en Chaco y Catamarca, que estipulan la formación e inserción laboral”, indicaron desde la cartera.

Además, en la provincia de Catamarca, que fue la primera jurisdicción del país en sancionar una ley que promueve el empleo digno y registrado para las personas rescatadas del delito de trata de personas el pasado 23 de setiembre, comenzó a ejecutarse la ley 5710/21. Esto implicó la incorporación de una sobreviviente en una conocida industria textil.

Esto fue mediante la articulación del Ministerio de Industria, Comercio y Empleo local con las empresas privadas del sector, con las que se organizan capacitaciones en el rubro textil que ya posibilitaron la incorporación efectiva al plantel de la empresa a una sobreviviente, mientras se capacita a otras para que sigan el mismo camino de acceso al empleo digno.

Durante el proceso de capacitación previa a la incorporación, el Estado garantiza de manera remunerada la contención de las sobrevivientes.

Fuente: El Litoral

Tags: CorrientesGobernador VirasoroVíctima de Trata
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Las llamas consumieron por completo una vivienda en Villa Bonita

Next Post

Innovador proyecto educativo ecológico con residuos de yerba

LO MÁS LEÍDO

  • ALCANCE. El beneficio tiene un tope de 4.500 pesos mensuales de reintegro por cada cuenta y medio de pago.

    Este lunes comienza a funcionar el plan que reintegra 17% del IVA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Anuncian cambios en los sorteos para acceder a una vivienda del IPRODHA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hasta Posadas, tras los Pazos de Nicanor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Prevén lluvias y tormentas en las zonas sur y centro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Horóscopo de la semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Advierten que cada vez son más los autos con patente extranjera que no pagan SEM en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La UNaM apuesta a dos nuevas carreras y fortalecer instalaciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se compró una máquina y se dedica a arrancar las plantaciones de té

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CAPRI despidió a Sebastián Méndez Brandt

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Incidentes en Garupá tras la suspensión de un evento de sonido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores