sábado, junio 25, 2022
Primera Edición
15 °c
Posadas
15 ° sáb
15 ° dom
19 ° lun
15 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Médicos versus obras sociales

30 abril, 2022

La comisión directiva del Colegio de Médicos de Misiones evaluará el jueves de la próxima semana una actualización de los “honorarios éticos” y, según confirmó su presidente, Luis Daniel Flores, a PRIMERA EDICIÓN, es altamente probable que se adhieran a la actualización aprobada la semana pasada en el marco de Consejo Federal de Entidades Médicas Colegiadas (CONFEMECO).

Vale recordar que el primer día de marzo de este año el Colegio Médico de Misiones fijó en 1.900 pesos el valor ético de la consulta diurna (2.600 la nocturna) y de 2.700 y 3.200 respectivamente para médicos especialistas. En tanto, el mínimo que un médico debería cobrar por guardia quedó establecido en 34.000 pesos. Estos valores estarían vigentes hasta el próximo 30 de junio.

No obstante, el aceleramiento de la inflación motivó al Consejo Federal de Entidades Médicas Colegiadas (CONFEMECO) a actualizar el valor de estos honorarios que son los que “éticamente” deberían percibir los profesionales por parte de las obras sociales, prepagas y Estado.

De aprobarse, los honorarios médicos éticos en Misiones pasarán a 2.000 la consulta diurna y 40.000 pesos la guardia.

 

Una brecha insalvable

Según indicó Flores, “los honorarios éticos tienen una implicancia moral, es un valor que ninguna obra social ni prepaga respeta pero es función y responsabilidad de los colegios fijar cuánto vale el trabajo de los médicos”. Precisó que este valor se estipula en base a diferentes variables, incluidos insumos y gastos de los profesionales para ofrecer sus servicios, como alquiler del consultorio y el pago de la secretaria; los años de formación y por supuesto la inflación.

La brecha entre el honorario ético y lo que realmente pagan las diferentes obras sociales a los médicos es enorme. “Las obras sociales y prepagas no consultan a los prestadores sobre sus honorarios, nunca hubo paritarias en la salud privada, por lo que los que fijan cuánto quieren pagar a los médicos son las obras sociales. Funcionan como patrón y nosotros somos mano de obra barata porque ni siquiera nos pagan Aseguradora de Riesgo de Trabajo (ART), ropa de trabajo o insumos… todo lo tiene que solventar el médico”, argumentó Flores.

La contracara de esto, según advirtió el presidente del Colegio, es que “los médicos logran un ingreso digno sólo si atienden pacientes por cantidad y cobrando plus en el sector privado; además la mayoría trabaja en dos o tres lados”. Flores se refirió además de las expectativas que generó entre los profesionales el “Uber” de médicos, el proyecto de plataforma interactiva donde los galenos podrán ofrecer sus servicios y fijar sus honorarios; y los pacientes podrán contactarlos y posteriormente calificarlos.

 

Las que menos y peor pagan

Consultado sobre las obras sociales que menos pagan a los profesionales de la salud, Flores señaló que “paradójicamente, la que menos paga es la obra social Camioneros y le sigue la mayoría de las obras sociales sindicales que no cubren ni siquiera el 50% del honorario ético”. Según indicó, también la obra social de los jubilados (PAMI) y la del Instituto de Previsión Social (IPS) pagan poco pero ponderó que “lo hacen sin demora y cumplen con los plazos establecidos”.

En el podio de obras sociales morosas se mantuvo durante muchos meses la antigua IOSE, que pasó a llamarse Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas (IOSFA) desde que presta servicio a las Fuerzas Armadas, la Gendarmería Nacional Argentina y la Prefectura Naval Argentina. “Esta obra social estuvo mucho tiempo suspendida pero ahora se restableció, pese a que continúa con algunos inconvenientes”, indicó Flores. En el otro extremo, según precisó, la obra social OSDE es una de las que paga mejores honorarios y sin demoras.

Tags: Colegio de MédicosCONFEMECOConflictoHonorarios éticosLuis FloresMisionesObras Sociales
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Nuevo defensor de González Glaría es el abogado de Lagomarsino, De Vido y Báez

Next Post

Corea del Norte habla de “aniquilar al enemigo” e Irán presenta nuevos misiles

LO MÁS LEÍDO

  • INGRESO A EL ALCÁZAR. El cadáver tapado en el barro de la banquina corresponde al trabajador maderero Claudio Schlender.

    La camioneta buscada no es la que chocó y mató a Claudio Schlender

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Misiones es ley el consumo eléctrico inteligente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El examen complementario de la autopsia a Josías Galeano no arrojó causa de muerte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Plazo fijo: pese al aumento de tasas, dan una ganancia irrisoria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Solución en marcha para el cruce del arroyo Pindaytí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Creó una colección de carteras, bolsos y accesorios a partir de retazos de telas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alumnos de la UCP juntan firmas en rechazo al “aumento excesivo” de la cuota

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Femicidio de Claudia Benítez: cotejarán ADN de Ramos con rastros en la escena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: usaron una grúa para robarle el auto, ahora lo recuperó

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores