domingo, junio 26, 2022
Primera Edición
15 °c
Posadas
18 ° lun
14 ° mar
12 ° mié
14 ° jue
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Carnes con precios cuidados: “Las medidas son demagógicas”

29 abril, 2022

En el marco de las políticas del Gobierno nacional para bajar el precio de siete cortes populares de carne, este jueves la Secretaría de Comercio Interior publicó en el Boletín Oficial la nueva lista del programa “Cortes Cuidados”. En Misiones, diferentes propietarios de PyME y carnicerías que dialogaron al respecto con PRIMERA EDICIÓN volvieron a cuestionar los acuerdos por tratarse de “una medida que favorece la concentración en manos de los grandes supermercados”, pero que, en definitiva, lejos de ser una medida federal lo único que logra es que la carne a precio bajo no llegue a la mesa de los argentinos en el interior del país.

“Las medidas se siguen tomando para las grandes cadenas que tienen acuerdos con el Gobierno Nacional. Y no sólo eso, todos los productos de los precios cuidados se manejan así, para el resto de la cadena comercial alimenticia nunca se hizo nada”, fue la opinión de Nelson Lukoski, integrante de la Asociación de Comerciantes Misiones y dueño de una cadena de supermercados barriales.

“Para colmo, el precio cuidado que tienen las grandes cadenas lo tienen por cupo y hasta cierto monto. Inclusive, los cortes de las carnes frescas que bajan las cadenas no tienen precios cuidados. Lo único que tiene subsidios, que pagan todos los argentinos, son las cajas que llegan de congelados que el gobierno acordó con Swift, Lario y Friar”, remató Lukoski quien inclusive se permitió dudar de la calidad de los congelados que se ponen en la mesa a partir de ese programa.

Consultado sobre el mismo tema, el propietario de carnicería Hugo Metrechen reafirmó que, “los cortes del Gobierno son un beneficio que lo pueden dar los grandes supermercados mayoristas que reciben los cortes en cajas. Para quienes compramos por media res de vaca ese precio cuidado no existe”.

En su experiencia como comerciante, a partir de la aplicación tanto de esta resolución como las de años anteriores, lo único que logran los pequeños y medianos comercios es una pérdida de la rentabilidad.

“Estos programas nos pulverizan a las pequeñas carnicerías y PyME porque son cortes que no nos llegan y por lo tanto no podemos competir. Se sigue favoreciendo a la concentración mayorista. Para colmo, la inflación que crece día a día plancha las ventas de todo porque baja el consumo”, añadió.

 

No hay un plan económico real para mejorar esto y se sufre mucho, porque en general los pequeños comercios absorbemos costos para poder hacer nuestras propias ofertas de la semana para poder brindar un descuento, además del que el Gobierno de la Provincia nos facilita a través del Ahora Carnes, con descuento a través de la compra de tarjetas”, finalizó Metrechen.

 

También con fuerte tono crítico, el empresario de la carne, Abel Motte, afirmó: “Pasa lo que siempre, estas medidas no pasan de ser publicitarias y demagógicas, porque la verdad es que no llega la carne a todos lados ya que no hay tanto para regalar”.

Motte puntualizó que el acuerdo alcanza a poco más de mil comercios en todo el país y “lógicamente se replica en las grandes ciudades o en las grandes capitales, con lo cual pensando en los misioneros, la oferta de los cortes del gobierno llega sólo a Posadas. En el interior ni aparece; si no fuera por empresas locales, que pueden hacer sus propias ofertas para mantener sus puertas abiertas, algunas de ellas con precios más bajos que los publicados, no se podría hacer frente la crisis y venden por ejemplo en una oferta por tres kilos de carne molida, a $580 cada kilo, precio que no existe en ningún supermercado”, ejemplificó el empresario.

 

Honestamente, quienes impulsan estas normas no tienen la más mínima idea de lo que es el comercio de la carne, no es tan genérico como vender un aceite girasol marca x. Esto lo fiscaliza la Secretaria de Comercio de la Nación y el gobierno de la Provincia no puede hacer absolutamente nada para que a Misiones le entreguen los mejores cortes”, aseguró Motte.

 

Una “garantía”

Con la medida publicada ayer, el Gobierno nacional actualizó los nuevos precios de los siete cortes de carne de Precios Cuidados para AMBa y el interior, pero la cantidad de cortes de carne y su precio varían de acuerdo a la zona, ya que para la Patagonia hay cinco cortes y a mayor precio.

Además, mediante la misma resolución, el Gobierno informó que podrá suspender las exportaciones de empresas que no cumplan con los acuerdos de precios al mercado interno.

En el texto de la resolución, el Estado nacional argumenta que la medida responde a la importancia de “garantizar los derechos de la población y su goce efectivo, por lo que resulta de interés prioritario asegurar el acceso sin restricciones a los bienes básicos, especialmente a aquellos tendientes a la protección de la salud, alimentación e higiene”.

Tags: CarneCortes CuidadosMisiones
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

El mate sigue ingresando a las aulas de las escuelas misioneras

Next Post

Desvalijaron un taller en Puerto Piray: “Me dejaron casi sin nada”

LO MÁS LEÍDO

  • Imagen ilustrativa

    En Misiones es ley el consumo eléctrico inteligente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Misiones, el 40% de los alumnos pobres no sabe lo mínimo de lengua y matemática

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Matan a puñaladas a un joven en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reclamo de Municipales: se firmó el acuerdo que beneficiará a 500 trabajadores posadeños

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Mauro merece que se haga justicia, que se rompa ese pacto de silencio e impunidad”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Imprudente al volante fue detectado por las cámaras de seguridad pero se fugó

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Control de los planes sociales: se viene la pelea por la caja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Creó una colección de carteras, bolsos y accesorios a partir de retazos de telas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En tres allanamientos desbarataron núcleos de venta de cocaína en Garupá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Juez federal de Oberá procesó a la banda de contrabando sojero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores