viernes, junio 24, 2022
Primera Edición
15 °c
Posadas
13 ° sáb
15 ° dom
18 ° lun
17 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Habilitan el tránsito sobre el arroyo Santa Lucía en la ruta nacional 12

28 abril, 2022

Luego de trabajos de reforzado de las bases del puente sobre el arroyo Santa Lucía sobre la Ruta Nacional 12, en la vecina provincia de Corrientes, la empresa pública Corredores Viales informó que desde las 0 horas de mañana viernes se habilitará nuevamente el tránsito en ambos sentidos.

El paso había quedado restringido desde el pasado 11 de abril por peligro de derrumbe. 

Tanto el tránsito liviano como el pesado podrán circular por el puente ubicado en el kilómetro 1197, atendiendo las indicaciones de la cartelería que establece reducción de velocidad por obras.

Los trabajos de reacondicionamiento de las bases del puente continuarán por debajo y en horario diurno, sin afectar el tránsito.

Corredores Viales dispuso para ello 4 cuadrillas que realizan tareas de seguridad vial, operación de maquinaria y realización de la obra. Para ello hay 2 bateas, una máquina excavadora, una retropala y un grupo electrógeno. La Dirección Nacional de Vialidad realiza la supervisión técnica de la obra y la inspección del avance en cada una de las etapas.

 

Desde las intensas lluvias que afectaron a la provincia vecina la semana del 11 de abril pasado, los caudales de arroyos que atraviesan la ruta crecieron de manera extraordinaria, así como la fuerza del agua que produjo una erosión inesperada.

Esta situación generó problemas en la base de apoyo del puente del arroyo Santa Lucía, construido en 1949, que todavía conserva intacta su estructura. La atípica condición climática y el drenaje de agua realizado desde los campos afectó el suelo donde se apoya.

Este jueves se realizó una evaluación técnica de la primera etapa de consolidación de la base del puente en la que se determinó que que ya fueron reconstruidos los pedraplenes aguas abajo, se logró rellenar el canal y la hoya generada por la fuerza del agua. Para ello se utilizaron 300 toneladas de escombros de hormigón y 362 toneladas de piedra volada.

Ya con el tránsito liberado, el lunes próximo se iniciará la construcción de los revestimientos de hormigón debajo del puente, trabajos que se estiman de dos semanas de duración, si el clima lo permite.

 

Fuente: corrienteshoy.com

Tags: arroyo Santa LucíaCorrientesPuenteRuta Nacional 12
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

QuinApp: “Ahora todas las apuestas del IPLyC se podrán realizar desde el celular”

Next Post

Se dinamitó la tregua en el Frente de Todos

LO MÁS LEÍDO

  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alumnos de la UCP juntan firmas en rechazo al “aumento excesivo” de la cuota

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Segmentación de tarifas: quienes no se inscriban pagarán “tarifa plena”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Creó una colección de carteras, bolsos y accesorios a partir de retazos de telas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se levantó el paro de los trabajadores municipales de Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: usaron una grúa para robarle el auto, ahora lo recuperó

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Texeira me confesó el crimen antes de que se haga el Censo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Controlaba los medidores de luz y se encontró con un cartel tremendo: “Quebré en llanto”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La camioneta arrastró el cuerpo hasta descartarlo en El Alcázar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cómo se aplicará la segmentación de tarifas eléctricas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores