sábado, junio 25, 2022
Primera Edición
14 °c
Posadas
15 ° dom
18 ° lun
14 ° mar
12 ° mié
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Medicamentos: más demanda, mayor aumento

21 abril, 2022
Semana Mundial de Concientización sobre el Uso de Antibióticos

UN PROBLEMA. Muchos padres acuden directamente a la farmacia, buscando los antibióticos que conocen.

Semana Mundial de Concientización sobre el Uso de Antibióticos

Desde que venció el congelamiento de precios de los medicamentos, el pasado 8 de enero, advirtieron que el costo de los mismos se modifica mes a mes y que casualmente los que más aumentan y aumentaron, como sucede generalmente, son los más recetados como enalapril, clonazepam, amoxicilina; así como los más buscados de venta libre como ibuprofeno, paracetamol.

Esto fue confirmado por el último informe difundido por el Centro de Profesionales Farmacéuticos Argentinos (CEPROFAR) donde se revela que el año pasado hasta hubo picos de 86% de aumento.

Al ser consultado por FM 89.3 Santa María de las Misiones, el titular de la Cámara de Propietarios de Farmacias y Botiquines de Misiones (CaProFarBo) Alberto Ruiz indicó que los fármacos que más aumentaron también, fueron los más solicitados debido a la temporada otoñal y preeminencia de los estados gripales, como antitusivos, antifebriles, antialérgicos, mucolíticos.

A pesar de eso, indicó que “es engañoso hablar de promedios globales ya que varía según los laboratorios y los medicamentos, algunos aumentaron un 3%, otros un 19% y otros no aumentaron”. Sin embargo, a pesar de eso, “estadísticamente estos meses son de mayor demanda y buenas ventas ya que las recetas vienen más cargadas”, expresó Ruiz

 

Acuerdo con el PAMI

Otra de las cuestiones que remarcó, fue que se volvió a reafirmar por un año más el convenio con el PAMI, sin interrupciones en la prestación del servicio, pero esta vez con algunas modificaciones como el cumplimiento de la fecha de pago.

Respecto a eso, el titular de la Ca.Pro.Far.Bo. explicó “económicamente hablando a las farmacias le afecta mucho que el PAMI se demore en los pagos”.

Tags: Alberto RuizArgentinaCaprofarboCEPROFARFarmaciasFM 89.3medicamentospami
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Precio de los granos: la soja subió 2% y alcanzó los 630 dólares por tonelada

Next Post

Estacioneros de Misiones acordaron un aumento salarial del 48% 

LO MÁS LEÍDO

  • Imagen ilustrativa

    En Misiones es ley el consumo eléctrico inteligente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La camioneta buscada no es la que chocó y mató a Claudio Schlender

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reclamo de Municipales: se firmó el acuerdo que beneficiará a 500 trabajadores posadeños

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Creó una colección de carteras, bolsos y accesorios a partir de retazos de telas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Plazo fijo: pese al aumento de tasas, dan una ganancia irrisoria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Femicidio de Claudia Benítez: cotejarán ADN de Ramos con rastros en la escena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Misiones, el 40% de los alumnos pobres no sabe lo mínimo de lengua y matemática

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Solución en marcha para el cruce del arroyo Pindaytí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Matan a puñaladas a un joven en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores