En el 39° aniversario de la creación de la Reserva Natural Provincial Esteros del Iberá en la provincia de Corrientes, llegaron al parque dos nuevos ejemplares de ocelote, Luna y Lanaya, en el marco del programa de reintroducción de especies.
Ambos animales son las primeras hembras de ocelote que recorrerán las extensas 1.300.000 hectáreas que abarca el parque. De tal forma, los ejemplares de ocelote en la reserva se elevan a cuatro.
Luna y Lanaya provienen del establecimiento “La Peregrina” y, luego de varios meses de cuarentena en San Cayetano, fueron trasladadas a los corrales de presuelta en el Portal Laguna Iberá.
La reubicación de estos animales se da en una fecha muy especial. Un 15 de abril de 1983, se creo en Corrientes la Reserva Provincial Iberá, con el objetivo de proteger un extenso territorio natural, protegiendo la flora y fauna autóctona, y transformándolo en uno de los íconos nacionales de la conservación de la naturaleza.
El proyecto de reintroducción de especies es llevado a cabo por el Gobierno de Corrientes y la Fundación Rewilding Argentina.
En el marco del proyecto de reintroducción de especies, llegan Luna y Lanaya al Parque Iberá, las primeras hembras de ocelote. Con ellas, ya son cuatro los ejemplares de ocelotes que forman parte de este proyecto que llevamos a cabo junto a @RewildingArg. 🐾 pic.twitter.com/FZRfSBAMAH
— Gobierno de Corrientes (@CorrientesGob) April 15, 2022