jueves, marzo 23, 2023
Primera Edición
28 °c
Posadas
29 ° vie
28 ° sáb
25 ° dom
26 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“Más de 2,5 millones de argentinos circulan desde el miércoles por el país”

15 abril, 2022

“Estamos maravillados y sorprendidos por la cantidad de argentinos que están en tránsito en terminales, estaciones o rutas por todo el país”, dijo Arteaga en declaraciones a radio Provincia.

“Más de 2 millones y medio de argentinos están circulando desde el miércoles por el país. Siempre que se dinamizan las economías regionales hace bien y, en nuestro caso, ejerciendo los controles en todo el transporte para que todos lleguen a buen destino y puedan disfrutar de este fin de semana largo”, completó el funcionario.

Por otra parte, Arteaga aseguró que la situación en los controles “ha mejorado en el último tiempo” y explicó que hay dos tipos de controles; el fijo y el dinámico que se da fundamentalmente en rutas.

“Hay más de 47 puntos de trabajo para este fin de semana en la Argentina”, subrayó en ese sentido, al referirse al feriado largo por Semana Santa.

Sobre el tipo de control que se realiza en cada puesto, precisó: “A las empresas se les verifica la licencia nacional habilitante, los seguros y muchos trabajos de control de estupefaciente y alcoholemia a los choferes, como la verificación del tacómetro que mide los excesos de velocidad de esa unidad en tránsito”.

En tanto, dijo que a los pasajeros se les controla el uso del barbijo, que sigue siendo obligatorio para todo tipo de transporte público cerrado.

“Al pasajero se le pide el uso del tapaboca nariz. En todas las modalidades de transporte de pasajeros es obligatorio el uso de tapabocas”, aseguró.

En ese marco, Arteaga comentó que en este fin de semana “los destinos más elegidos bonaerenses fueron la Costa y Tandil”, mientras que en el resto de la Argentina fueron Mendoza, Córdoba, Entre Ríos y Salta.

Por otro lado, informó que también hay demanda de verificación para viajes de egresados fundamentalmente en Córdoba y la Patagonia, donde la CNRT controla lo mismo que ahora se controla en el transporte publico.

El funcionario resaltó la demanda que hubo en viajes en tren y dijo que están “sorprendidos como ha mejorado la calidad Ferrocarriles Argentinos”.

“El fin de semana pasado hicimos una prueba de obra con el ministro de transporte de la provincia desde Escobar hasta Pilar, pasando por Exaltación de la Cruz. El tren de pasajeros vuelve después de 40 años a transitar por estas localidades, así que agradecidos a la inversión que se está generando desde el ministerio de Transporte a toda el área ferroviaria, donde el tren es la herramienta de trabajo y de transporte de miles de argentinos y bienvenido sea que pueda ser también para el turismo”, afirmó.

Finalmente, al ser consultado sobre una legislación que determine el alcohol cero al volante, Arteaga opinó que ya lo implementan “muchos municipios” bonaerenses y “lo están trabajando con la Agencia Nacional de Seguridad Vial”.

Fuente: Agencia de Noticias Télam

Tags: ArgentinaSemana Santaturismo
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Las chicas sólo quieren divertirse

Next Post

Encontraron al joven de Garupá que era buscado por su familia

LO MÁS LEÍDO

  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se filtró cómo el obereño “presentó” a uno de los menores a Corazza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Usuarios de colectivos indignados porque desde el sábado no se puede cargar la SUBE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Manos únicas sin señalización: carril más rápido a la izquierda, más lento a la derecha

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Varios días sin carga de la SUBE misionera: la gente pagó más caro y la empresa ganó más

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cesó la amenaza de fuertes tormentas en el Norte misionero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Joven de 22 años murió tras recibir un disparo en la mandíbula

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bonaerense despistó con su motorhome en Ruiz de Montoya

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una motociclista falleció tras chocar contra un camión en Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Irigoyen, una mujer murió de un disparo tras enfrentamiento entre narcos y policías

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores