lunes, marzo 27, 2023
Primera Edición
23 °c
Posadas
25 ° mar
28 ° mié
26 ° jue
26 ° vie
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Proponen quitar personería gremial a sindicatos que organicen piquetes

14 abril, 2022
Imagen ilustrativa

En ese marco, en medio de los reclamos docentes en Misiones que incluyen numerosos piquetes en las rutas nacionales 12 y 14, enseguida se interpretó que había una intencionalidad de sancionar a los gremios, que representan al 10% de la totalidad de la docencia pero igualmente producen caos en el tránsito.

“De ningún modo podemos permitir que las asociaciones sindicales sean usadas como instrumentos para proteger delincuentes, obstaculizar el accionar de la Justicia y tomar de rehenes a los ciudadanos (…) Usar a los trabajadores para defender privilegios, delincuentes e intereses personales es inaceptable, la Argentina del apriete y la extorsión se tiene que terminar”, remarca textualmente el proyecto.

En este sentido, el diputado Alfredo Schiavoni salió ayer a aclarar que no va en contra de los piquetes docentes ni la personería de los gremios, sino que apunta exclusivamente contra el Sindicato de Camioneros de San Nicolás, Provincia de Buenos Aires.

“En lo personal, no como oposición política, no estoy de acuerdo con las protestas de cualquier signo que fuesen que impiden la libre circulación”, sostuvo el legislador del PRO en declaraciones a Radio República.

Remarcó que “considero legítimo el reclamo docente pero no estoy de acuerdo con las formas”.

“Creo que la protesta docente es genuina, comparto su malestar (…) No comparto la metodología, no me parece que esté bien bajo ningún concepto cortar rutas. No es la forma de protestar porque con el correr de los días se deslegitima la protesta y el resto de la población, lejos de solidarizarse termina, siendo odioso. Termina perjudicando a otras personas, como el turismo, el comercio”, concluyó Schiavoni.

 

Movilizaciones en la provincia

Ayer, en diversos puntos del territorio provincial se llevaron a cabo movilizaciones del Partido Obrero y Polo Obrero, con reclamos por la crisis económica y en acompañamiento a la situación de los docentes.

Entrevistada por PRIMERA EDICIÓN, Virginia Villanueva, referente del Polo Obrero en la capital provincial señaló que las actividades se llevaron a cabo “en el marco de la jornada nacional de lucha con marchas en Posadas, Oberá, Eldorado, 2 de Mayo, Apóstoles, San Vicente y San Pedro”.

Los motivos que impulsaron la protesta fue “por la crisis económica, el hambre, el ajuste del Fondo Monetario, y contra la represión. No solamente que hay una miseria social sino que ahora también se reprime”, apuntó Villanueva.

En esta ocasión, los manifestantes decidieron marchar sin realizar cortes de ruta. La jornada contó con la visita del sindicalista y político argentino Néstor Pitrola en la capital provincial.

Tags: Alfredo SchiavoniCortes de rutaFLorencia KlipaukaMisionesPiquetesPoryectoSindicatos
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Entidades empresariales denuncian penalmente a manifestantes que cortan rutas

Next Post

Trabajadores de Migraciones suspendieron las medidas de fuerza

LO MÁS LEÍDO

  • Murió aplastado por su propio auto en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un bebé murió electrocutado en Garupá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Piden erradicar el tulipán africano existente en Apóstoles

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alcoholizado despistó en la ruta Provincial 103 con su pareja y su hijo a bordo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Dejarán de contratar mujeres por obligar a tener guarderías”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Herrera quiere convencer a Bahillo de un laudo que parta de los $105 por kilo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Testamentos: ¿Cómo se hacen? ¿Puedo dejar de lado a un heredero?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “No sé si este dolor tendrá fin algún día, pero estas perritas son mi mejor terapia”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Pagá la cerveza o te arrebatamos” le dijeron antes de atacarlo a golpes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fúnebres del domingo 26 de marzo de 2023

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores