Nahuel Speranza (41), arquero de la Asociación Misionera de Tiro con Arco (AMiTA) fue convocado para participar del campamento de tiro con arco paralímpico en el CeNARD, con miras a conformar el equipo argentino. “Estoy muy ansioso, con ganas de aprender mucho”, dijo el arquero a EL DEPORTIVO.
Nahuel sufrió un accidente de tránsito en 2010 que lo dejó en silla de ruedas. En 2016 empezó a practicar tiro con arco paralímpico y se federó en mayo de 2017. Desde entonces compite con los convencionales.
Ahora, la entrenadora de la selección paralímpica de tiro con arco, Rebeca Serrano, decidió reunir a los arqueros paralímpicos del país en el CeNARD para empezar a formar el equipo nacional.
“Todo arrancó el año pasado, pero por la pandemia se suspendió. Después cambió la comisión directiva de la FATARCO y quedó en la nebulosa. Después se volvió a retomar la idea, se pidió al CeNARD el espacio y la convocatoria es para este fin de semana largo de Semana Santa”, contó Nahuel sobre la movida.
“Este es el primer campamento que se hace para el tiro con arco adaptado. Somos cerca de 12 arqueros en todo el país”, agregó.
“Estoy ansioso y con muchas expectativas. Quiero aprender mucho”, dijo Nahuel.
Una de las posibilidades que aparece en el horizonte son los Juegos Paralímpicos de París 2024. “La verdad que aparezca como opción me genera mucha expectativa. Se puede apuntar a algo grande. Hay que trabajar mucho para eso y todo empieza este fin de semana”, cerró el arquero.