lunes, junio 27, 2022
Primera Edición
18 °c
Posadas
16 ° mar
13 ° mié
14 ° jue
18 ° vie
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Ley de alquileres: advierten que “tiene que servir a las dos partes”

10 abril, 2022
DATOS. La norma regula la duración de contrato y la actualización del monto.

 

Diputados de la Nación buscarán modificar la vigente Ley de Alquileres que fue sancionada en 2020. El nuevo proyecto será analizado en la comisión de Legislación General en el lapso de este mes.

Hasta ahora hay una veintena de iniciativas y el cronograma establecido por los legisladores determina que para el miércoles 27 debe estar emitido el dictamen. Pero, antes de esa fecha se realizarán reuniones informativas en las cuales participarán los especialistas.

Además, adelantaron que las organizaciones misioneras -de inquilinos y propietarios- pueden hablar sobre la situación de la provincia de manera online.

El diputado nacional por Misiones Diego Sartori se refirió a los puntos que se buscarán tener en consideración al momento de armar el nuevo proyecto. Si bien el legislador por la tierra colorada no forma parte de la comisión, aclaró que el interbloque Provincias Unidas puede asistir en calidad de oyente y puede aportar ideas, pero no cuenta con el derecho a voto.

“Hay una veintena de proyectos que se empiezan a discutir donde fundamentalmente los puntos pasan por esa ley que se aprobó (2020)”, dijo en conversación con FM 89.3 Santa María de las Misiones.

Ejemplificó que “la parte que alquila quiere volver a los dos años (de contrato) como era antes, ya que ahora son por tres años. Y, en cuanto la actualización que se hace a través del Índice de Precios al Consumidor (IPC) y la evolución salarial, se pretende que se ajuste cada seis meses y no una vez por año. Todo esto pide la parte que tiene los inmuebles”.

Agregó que “los inquilinos dicen totalmente lo contrario. Por eso, hay que escuchar a todas las partes”.

Advirtió que “muchas veces las leyes son pensadas para CABA o AMBA, pero en las otras jurisdicciones tenemos un marco totalmente diferente. Inclusive la realidad de Posadas no es la misma que la de Leandro N. Alem”.

 

Beneficio para ambas partes

Sartori opinó que “creemos que si hay una ley nueva tiene que servir a las dos partes en todos los lugares. Es decir que aquel que tiene la necesidad de alquilar pueda tener asegurado llegar a fin de mes, cumplir con sus obligaciones, mandar a los chicos a la escuela y pagar su alquiler; y aquel que hace la inversión para alquilar también esté conforme al respecto”.

Remarcó que “si se hace una ley que sólo le sirva a una de las partes y que la otra se perjudique no le sirve a nadie. Está destinada al fracaso”.

Luego agregó que “lo fundamental es escuchar a quien tiene la necesidad de alquilar y a quien tiene o construye para poner en alquiler. Se debe tratar de que las partes se pongan de acuerdo para beneficios mutuos”.

Consideró que “lo fundamental es que se haga una ley con realidades muy dispares y distintas porque muchas normativas son para el AMBA. El planteo que hacemos es que el ‘país profundo’ tenga cuestiones que pueda resolver y no en un marco de ley que le sirva sólo a Buenos Aires. Esa va a ser la discusión que vamos a dar desde las provincias”.

Sartori advirtió que “no podemos tener siempre leyes que sólo piensen en Buenos Aires porque a nosotros no nos sirve. Creo que esas cuestiones sí tenemos que discutirlas y para eso estamos nosotros; lo que pasa es que muchas veces perdemos fuerzas porque son muchos los de allá y poco los de acá”.

 

Impuestos

El legislador por Misiones hizo referencia al impuesto al inmueble que no está en alquiler. “Me parece una aberración. Es avasallar derechos”, deslizó.

Indicó que “si vamos a ir a contra las leyes y el avasallamiento de la misma Constitución, donde se garantizan muchas cuestiones, a mí no me parece que esté bien”. Explicó que sobre este tema se habla, pero -sobre todo- en el Senado de la Nación y no así en la Cámara.

 

Puntos de la norma vigente

La Ley 27.551, conocida como Ley de Alquileres, está vigente desde el 30 de junio de 2020. Antes de la sanción de esta norma, el plazo mínimo para un contrato de alquiler era de dos años y ahora es de tres.

La norma vigente señala que “el precio del alquiler debe fijarse como valor único y por períodos mensuales, sobre el cual solo pueden realizarse ajustes anuales”, es decir que no se pueden realizar aumentos trimestrales o semestrales.

Además, la norma vigente introdujo una novedad: “Los ajustes deben efectuarse utilizando un índice conformado por partes iguales por las variaciones mensuales del índice de precios al consumidor (IPC) y la remuneración imponible promedio de los trabajadores estables (RIPTE)”, que es un índice salarial.

Desde entonces, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) publica todos los días dicha fórmula, llamada Índice de Contratos de Locación (ICL).

Tags: Diego SartoriFM 89.3Ley de AlquileresMisionesProyecto
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

MPL rechazó la oferta salarial y el Frente Docente seguirá la discusión mañana

Next Post

Falló el “hombre araña”: intentó robar en una casa pero cayó desde 3 metros

LO MÁS LEÍDO

  • La niña se encontraba en el juego de los autos chocadores cuando habría recibido una descarga eléctrica. (Foto ilustrativa/Facebook).

    Posadas: una niña habría recibido una descarga eléctrica en parque de diversiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fue a visitar a su madre, discutió con vecinos y murió apuñalado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Archivos policiales: El misionero condenado por torturar y violar a su propia madre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Misiones es ley el consumo eléctrico inteligente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • De terror: entraron cuatro encapuchados y maniataron a tres menores para robar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • UNAU: alta demanda habitacional y un aumento de mil alumnos nuevos por año

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Por qué hoy se celebra el Día del Jubilado misionero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Motociclista chocó contra un árbol y murió

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Misiones el Gobierno maneja 5 mil planes y las organizaciones sociales más de 35 mil

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Violento asalto en Roca: saquearon caja fuerte tras reducir a tres menores

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores