viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Comprar un automóvil 0km cuesta 86% más caro que hace un año

10 abril, 2022
patentamientos
patentamientos
DISTANCIADOS. Los vehículos nuevos están cada vez más lejos del poder adquisitivo de la mayoría de los asalariados en todo el país.

Adquirir un automóvil 0km cuesta 86% más caro que hace exactamente un año a nivel nacional, según reconocieron desde el sector empresarial. Así, los modelos de baja gama escalaron muy por encima de la inflación y la trepada del dólar.

En ese contexto, incluso los vehículos que pueden considerarse “más económicos” están cada vez más lejos del poder adquisitivo de la mayoría de los asalariados, pero la tendencia de incremento en las cotizaciones se mantiene debido a la escasez de stock en las concesionarias que no alcanza a cubrir el nivel de demanda general.

Al mismo tiempo, crece la preocupación por los efectos de las complicaciones para importar insumos, lo que podría derivar en una paralización de la producción nacional automotriz y una mayor escasez en los puntos de venta.

 

Suba de precios

El empresario automotriz Carlos Lowe, consultado por PRIMERA EDICIÓN, remarcó que “hubo un incremento del 86% general en relación a los precios, en comparación con el año pasado”.

En relación a los motivos que disparan el crecimiento en los valores, indicó que principalmente “esto se debe a la oferta y la cantidad de compradores que hay. La demanda presiona sobre los precios. Por ello, al haber escasez de vehículos, por la ley de oferta y demanda, aumentan los precios. Incluso, ahora está pasando que los precios aumentan y la gente sigue comprando”.

En el mismo sentido recordó que en el mismo lapso de tiempo interanual “el dólar y los salarios no crecieron en ese nivel. O sea que esto se da más que nada por una cuestión de faltante de productos en la industria automotriz”.

“Si aumentan las producciones y empiezan a sobrar vehículos, obviamente que los valores tendrán que bajar, pero eso no es lo que está pasando ahora”, planteó. Sobre los precios más económicos que se encuentran en el mercado, Lowe sostuvo que “el vehículo más barato, de cualquier marca, siempre rondó los 10 mil dólares aproximadamente. Hoy están cerca de los 13 mil dólares. Están casi un 30% sobrevaluados los vehículos. Hoy el automóvil más barato cuesta 2.600.000 pesos. Arrancan desde ahí para arriba”.

 

Faltante de stock

Cabe recordar que, desde hace meses, las agencias enfrentan un complicado panorama porque tienen muy pocos autos a disposición, fruto de las trabas a la importación que impuso el Gobierno nacional para evitar la salida de dólares; y de la crisis mundial de los microchips, elemento clave en la producción que está escaseando.

Además, son varias las autopartistas que están cerca de cubrir su cupo para importar y tienen casi agotados sus stocks. Por ello, anticipan que la problemática, en caso de mantenerse la tendencia, desembocará en una paralización de la producción nacional.

Ante esto, el empresario local comentó: “Hay falta de stock (en las concesionarias). Y ahora parece que va a empeorar el tema de la importación de insumos. Eso hará que también empiecen a faltar autos en la producción nacional”.

“La falta de insumos afecta directamente a la producción nacional de vehículos, y al no haber producción tampoco se puede exportar, ni se genera ganancia comercial positiva para que se puedan traer los vehículos de afuera. Y se va dando así toda una cadena de problemas”, amplió.

Sin embargo, a nivel general, apuntó que para la comercialización “la tendencia está amesetada y no habrá grandes cambios. Hoy se está hablando de 370 mil autos para todo el año, lo que será con una cuota mensual de 30 mil autos por mes, aproximadamente”.

Los concesionarios llevan tiempo remarcando que, si tuvieran más vehículos disponibles para la venta, los niveles de patentamientos serían mejores en todo el país.

 

De producción nacional

Por las trabas a la importación que implementó la Nación, impidiendo que las automotrices puedan traer la cantidad de unidades que el mercado demanda, en el “top ten” de los automóviles más patentados en marzo 2022, siete son de producción nacional.

Los diez autos 0km más vendidos durante marzo en Argentina fueron el Fiat Cronos (4.048 patentamientos), Peugeot 208 (2.237), Toyota Hilux (2.155), Volkswagen Amarok (1.696), Toyota Etios (1.642), Chevrolet Cruze (1.467), Ford Ranger (1.251), Renault Kangoo (1.124), Toyota Corolla (892), y Citroën C4 Cactus (812).

En esta ocasión, la particularidad es que siete modelos se producen en el país, excepto Etios, Corolla, y C4 Cactus que provienen de Brasil.

Cabe recordar que el Fiat Cronos fue el auto más vendido del año pasado, y en el primer trimestre de 2022 duplicó las ventas de su perseguidor más inmediato. En lo que va del año ya consiguió 14.283 patentamientos.

La lucha por el segundo lugar está más pareja. En el acumulado anual, el Peugeot 208 llegó a 7.280 unidades y sacó ventaja sobre la Toyota Hilux (6.136) y la Volkswagen Amarok (5.402). Todos de producción en el territorio nacional.

 

Caída de ventas

Por la cantidad de unidades patentadas en marzo, el sector automotriz enfrentó su séptimo mes consecutivo de caída en las ventas a nivel nacional.

En marzo se patentaron 34.302 vehículos en el mercado local, según informó recientemente la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara). De esa forma, se registró una baja del 7% en relación con el mismo mes del año pasado, cuando se concretaron 36.881 operaciones.

Fue el séptimo mes consecutivo en el cual el sector padeció un descenso interanual en la actividad a nivel local. El último con cifras positivas fue agosto del 2021. A partir de allí, todos los meses fueron en caída.

El acumulado anual del primer trimestre 2022 llegó a 106.978 patentamientos, un 8,6% menos frente a los 117.091 del período enero-marzo del año pasado.

Tags: AutomóvilesCarlos LoweCompraMisiones
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Toma fuerza Iguazú ante el cierre del aeropuerto de Posadas

Next Post

Tragedia del Paraná: condenan a Prefectura a pagar $113 millones por una víctima

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores