martes, agosto 16, 2022
Primera Edición
18 °c
Posadas
18 ° mié
12 ° jue
8 ° vie
11 ° sáb
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Ya no se exigen los protocolos sanitarios en las fronteras de ingreso al país

7 abril, 2022
PREPARADOS. Muchos autos llevaban porta equipaje y familias que ya estan disfrutando de las vacaciones.

PREPARADOS. Muchos autos llevaban porta equipaje y familias que ya estan disfrutando de las vacaciones.

Luego de dos años en que las fronteras de ingreso al país se vieron afectadas por los protocolos de sanidad obligatorios fijados a raíz de la pandemia, este jueves fue publicada oficialmente la flexibilización de las medidas en el Boletín Oficial de la Nación.

De esta manera ya no funcionarán de la misma manera los ingresos catalogados como “corredor seguro” en el país. A fines de conocer con mayor precisión cuáles son los nuevos requisitos vigentes, PRIMERA EDICIÓN entrevistó al doctor Walter Villalba, coordinador de Sanidad de Frontera en el NEA, del Ministerio de Salud de la Nación en la FM Santa María de las Misiones.

Aclaró que en principio, las autoridades nacionales y provinciales irán “gradualmente consensuando de acuerdo a la disponibilidad de recursos humanos, sobre todo la apertura de nuevos puntos de ingreso en el país”.

Misiones contaba hasta ahora con doce puntos de ingreso habilitados y, según indicó Villalba, el resto de los pasos fronterizos se irán habilitando de acuerdo a lo que indique el Ministerio del Interior y el de Seguridad, que regulan los pasos fronterizos. “Ahora la parte sanitaria pierde relevancia y protagonismo en la habilitación de estos pasos”, sintetizó.

 

Los nuevos requisitos

El doctor afirmó que básicamente “se vuelve al esquema pre pandemia”. Solamente se solicitarán los requisitos migratorios, pero no los sanitarios.

En resumen, “no se necesitará test de PCR, antígeno ni esquema de vacunación para poder ingresar al país. Solamente se necesita tener la declaración jurada 48 horas previas al inicio de viaje“.

En caso de ser extranjero no residente en el país se pedirá un seguro de salud de COVID, pero solamente si ingresa por más de 24 horas. Este seguro debería cubrir “internación, hospedaje en caso de aislamiento” y demás cuestiones de las que el Estado no se hará cargo.

Incluso cuando dispongan las autoridades de Migraciones y de Salud, “quedará también en desuso la declaración jurada”.

Consultado acerca de cómo es la normativa vigente para quienes quieran viajar a países limítrofes, Villalba dijo que “la mayoría está haciendo lo mismo que Argentina” y que el único que permanece bastante “hermético” es Chile. Por su parte, “en Uruguay han flexibilizado todo, según informó el jefe de migraciones de ese país”. Y en Brasil solamente “persiste el requisito de la doble vacunación“, aunque poco a poco tienden a flexibilizarse.

Respecto a los extranjeros, detalló que la nueva normativa indica que “a aquellos que no estén vacunados, se les sugiere hacerse un test diagnóstico dentro de las 24 o 48 horas de ingresar al país, pero no se les prohíbe el ingreso“.

 

Sin protocolo: el nuevo panorama

El coordinador de Sanidad de Frontera en el NEA brindó su opinión acerca de cómo repercutió en su área las normativas establecidas debido a la pandemia en un primer momento:

 

La salud es un ámbito plenamente federal en nuestro país y las provincias han colaborado mucho. Creo que el protagonismo que adquirió sanidad de frontera en este momento de pandemia ha servido para poder hipertrofiar una estructura que estaba bastante dormida, digo porque no la conocía en profundidad y me tocó recorrer bastante el litoral del país que es la zona que tengo a cargo y ver estos inconvenientes”

 

Agregó que a partir de ahora intentarán “fortalecer” varias de las implementaciones que se han logrado, “como la construcción de espacios modulares” que se van a “cogestionar con la provincia”, además de la incorporación de recursos humanos. “Esto dependerá de las autoridades nacionales”, aclaró.

En la misma línea, Villalba remarcó el trabajo de las provincias y del Ministerio de Salud de Misiones, porque “con su accionar ha logrado los corredores seguros”.

Otro punto positivo fue que “se ganó mucho tiempo en la expansión de la pandemia en el país”,  ya que “no hubo colapso del sistema sanitario”. Argumentó que esto se debe a que “gran parte las medidas fueron eficientes, tuvo que ver la apertura de los corredores seguros y también la eficiencia de los controles, en particular en Misiones”.

 

Es un momento de celebrar que se estén abriendo nuevamente los 137 puntos de ingreso que tiene el país”.

 

Noticias relacionadas:


  • Cambios en el ingreso al país: los principales puntos que empezarán a regir hoy
Tags: Covid19FlexibilizaciónFM 89.3Fronterasnormativapaíses límitrofes
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Posadas tendrá una nueva planta de clasificación de residuos voluminosos

Next Post

Recortes en Cultura: “Es un momento de preocupación, de estado de alerta”

LO MÁS LEÍDO

  • ALCANCE. El beneficio tiene un tope de 4.500 pesos mensuales de reintegro por cada cuenta y medio de pago.

    Este lunes comienza a funcionar el plan que reintegra 17% del IVA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Anuncian cambios en los sorteos para acceder a una vivienda del IPRODHA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Prevén lluvias y tormentas en las zonas sur y centro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hasta Posadas, tras los Pazos de Nicanor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Horóscopo de la semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Advierten que cada vez son más los autos con patente extranjera que no pagan SEM en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La UNaM apuesta a dos nuevas carreras y fortalecer instalaciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se compró una máquina y se dedica a arrancar las plantaciones de té

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CAPRI despidió a Sebastián Méndez Brandt

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Incidentes en Garupá tras la suspensión de un evento de sonido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores