viernes, junio 24, 2022
Primera Edición
15 °c
Posadas
13 ° sáb
16 ° dom
18 ° lun
18 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Mbopicuá: preocupación por el estado de un tramo de la ruta 12

5 abril, 2022
“en la zona, el puente es como un entubado que se construyó hace muchos años. Con las lluvias se ve que se fue lavando y se asentó un poquito. Además, hay unas rajaduras que se percibe en el hormigón”.

“en la zona, el puente es como un entubado que se construyó hace muchos años. Con las lluvias se ve que se fue lavando y se asentó un poquito. Además, hay unas rajaduras que se percibe en el hormigón”.

POR PREVENCIÓN. Piden que se haga una inspección y se realicen los trabajos de mantenimiento necesarios.

A través de las redes sociales, vecinos y usuarios de la ruta nacional 12, denunciaron y expresaron su preocupación por el estado del asfalto, donde se forma como un badén a la altura de Mbopicuá. Además, hicieron notar una rajadura en la estructura del entubamiento. La zona se vuelve peligrosa, ya que se acumula gran cantidad de agua sobre el asfalto.

Ante esta situación, desde la Municipalidad de Puerto Rico se hicieron eco de la inquietud y solicitaron a las autoridades pertinentes que se verifique y haga las reparaciones, de ser necesario.

El arquitecto Joaquín Quijano, secretario de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Puerto Rico, explicó que “en la zona, el puente es como un entubado que se construyó hace muchos años. Con las lluvias se ve que se fue lavando y se asentó un poquito. Además, hay unas rajaduras que se percibe en el hormigón”.

Ante este panorama, desde el Ejecutivo local se comunicaron con personal de Vialidad Nacional y Provincial para que se acerquen a realizar un relevamiento y constatar la situación. “La idea es ver qué se puede hacer”.

 

En el puente, que se construyó hace muchos años, se ven unas rajaduras en el hormigón.

 

El arquitecto expuso que el reclamo se presentó a partir de la publicación de la gente en las redes sociales. “Nosotros estuvimos realizando una inspección ocular. Luego me puse en contacto con Vialidad Provincial para que nos comuniquen con Vialidad Nacional y se acerquen a ver la situación de este alcantarillado”.

Agregó que, si bien el agua del arroyo no aumentó su caudal, como sí ha sucedido en años anteriores, pasando por encima de la ruta nacional, “con la intensidad de las lluvias se acentuó aún más”.

Por este reclamo, personal municipal se acercó al lugar, “pero como no es de nuestra competencia, no podemos hacer nada en ese espacio. Tenemos entendido que está todo en marcha y ya están en conocimiento del tema”, remarcó Quijano.

Algunos de los usuarios manifestaron en publicaciones sobre este tema, que el badén que se formó en el lugar genera “latigazos” al cruzarlos y otros mencionaban que cada vez es más profundo, haciendo referencia a cómo cedió el asfalto en ese lugar, generando golpes importantes al atravesarlo.

Por otra parte, también expusieron que en la zona se generan grandes charcos de agua sobre el asfalto en los días de copiosas lluvias. Además, con las precipitaciones de las últimas semanas, generó un deterioro notable en la cinta asfáltica y los que circulan en este tramo de la ruta 12 aseguran que el desnivel empeoró luego de los recientes temporales.

En este lugar se indica que la velocidad no debe ser mayor a 60 kilómetros por hora, pero se pide mantener la precaución y no circular a altas velocidades debido a que se pueden producir fuertes golpes a los vehículos por la depresión formada sobre este sector de la ruta.

Tags: asfaltoDeterioroJoaquín QuijanoMbopicuáPeligroPuerto RicoRuta 12
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Docentes: otro cuarto intermedio, pero para el martes

Next Post

Gervasio Malagrida fue presentado como ministro de Cambio Climático

LO MÁS LEÍDO

  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Segmentación de tarifas: quienes no se inscriban pagarán “tarifa plena”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alumnos de la UCP juntan firmas en rechazo al “aumento excesivo” de la cuota

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Creó una colección de carteras, bolsos y accesorios a partir de retazos de telas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se levantó el paro de los trabajadores municipales de Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: usaron una grúa para robarle el auto, ahora lo recuperó

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Texeira me confesó el crimen antes de que se haga el Censo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Controlaba los medidores de luz y se encontró con un cartel tremendo: “Quebré en llanto”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La camioneta arrastró el cuerpo hasta descartarlo en El Alcázar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fue condenado a doce años de prisión por abusar de su hijastra desde niña y embarazarla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores