viernes, junio 24, 2022
Primera Edición
15 °c
Posadas
13 ° sáb
16 ° dom
18 ° lun
18 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Misiones y una variada oferta turística para Semana Santa

1 abril, 2022

Se presentó en la Casa de Misiones en Buenos Aires la oferta turística de Semana Santa. Según Operadores turísticos, autoridades de la Cámara Argentina de Turismo ( CAT), de la Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones, Congresos, Eventos y Burós de Convenciones (AOCA) entre otros, tuvieron la oportunidad de conocer las propuestas y actividades que ofrecerá la tierra colorada entre las que se destaca la Misa de las Misiones y la presentación de Nahuel Pennisi.

El Jueves Santo (14 de abril) a partir de 19 horas las actividades se concentrarán en San Ignacio donde se realizará la Misa Popular de las Misiones, la Misa Criolla y la presentación de Nahuel Pennisi.

En diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones, el ministro de Turismo, José María Arrúa sostuvo que si bien todavía quedan algunos detalles por pulir del protocolo del evento, la idea es que sea con presencialidad plena y que tanto los misioneros como los turistas puedan disfrutan de este evento de mucha espiritualidad y con la emotividad de tenerlo a Pennisi en Misiones.

El Viernes Santo la actividad se centra en la Cruz de Santa Ana con la oración de la Cruz y actividades organizadas por el Obispado. “Loreto también tiene su Circuito de la Fe, San Javier con el Cerro Monje, Panambí con Mbororé, la verdad que se está armando una red de atractivos que le van dando cada vez más fuerzas a esta Semana Santa” afirmó.

Cataratas del Iguazú sigue siendo el punto turístico más elegido por los visitantes para Semana Santa. En ese sentido el ministro adelantó que las reservas ya están por encima del 75% y que entre 7 mil y 7.500 personas por día las que visitarán las Cataratas durante ese fin de semana largo.

Oberá también presentará una oferta muy atractiva, “en el Parque de las Naciones se hará un Vía Crucis y cada una de las casas tendrá su festejo de Pascuas según su colectividad “.

Además de Oberá, hoy en la presentación que se hizo en la Casa de Misiones, muchos operadores turísticos nacionales hicieron sus consultas sobre las actividades que se realizan en Apóstoles, Capioví y Alem.

“Creemos que va a ser una Semana Santa diferente, no solamente con los destinos consolidados turísticamente con fuerte presencia de turistas, sino que también se verá más la situación de cruzarse en las rutas con colectivos, con transfers que irán yendo y viniendo llevando a turistas que van visitando los distintos lugares de la provincia”

Nuevas conexiones aéreas

En otro tramo de la entrevista con la 89.3 el ministro Arrúa señaló que la conexión aérea Misiones-Tucumán está funcionando muy bien, con un porcentaje de ocupación que asciende el 80% .

Destacó la importancia de que se siga aumentando las frecuencias con el NOA. En ese sentido adelantó que para el segundo semestre del año está previsto que Aerolíneas Argentinas sume la ruta Iguazú-San Salvador de Jujuy.

“El vuelo de Salta sigue creciendo, con lo cual el NOA sigue siendo un mercado muy fuerte y Jujuy se agrega a la oferta (…) en abril arrancaría nuevamente el vuelo Posadas-Córdoba que es una ruta que la habíamos perdido en 2019 y ahora se recupera, así que Posadas va aumentando despacito frecuencias y nuevas rutas”.

Tags: FM 89.3José María ArrúaMinisterio de Turismo de MisionesSemana Santa
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Fúnebres del Viernes 1 de Abril de 2022

Next Post

Fonoaudiología: advierten que hay hasta dos años de espera para conseguir turnos

LO MÁS LEÍDO

  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Segmentación de tarifas: quienes no se inscriban pagarán “tarifa plena”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alumnos de la UCP juntan firmas en rechazo al “aumento excesivo” de la cuota

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Creó una colección de carteras, bolsos y accesorios a partir de retazos de telas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Controlaba los medidores de luz y se encontró con un cartel tremendo: “Quebré en llanto”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La camioneta arrastró el cuerpo hasta descartarlo en El Alcázar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se levantó el paro de los trabajadores municipales de Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: usaron una grúa para robarle el auto, ahora lo recuperó

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Texeira me confesó el crimen antes de que se haga el Censo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fue condenado a doce años de prisión por abusar de su hijastra desde niña y embarazarla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores