
Después de meses sin lluvias y con temperaturas altas, se puede decir que marzo fue un mes lluvioso e incluso en su último día será frío, en comparación a los últimos diez años, según indicó a PRIMERA EDICIÓN Daniel Fernández Catá, director de Alerta Temprana de la Provincia.
Fernández Cata indicó que “las lluvias están siendo más frecuentes, marzo fue más lluvioso que los meses anteriores y el domingo volveríamos a tener lluvia, la tormenta de este miércoles abarcó a casi toda la provincia, a la madrugada ingresó un frente frío sobre la provincia y generó lluvias y tormentas con ráfagas fuertes, por ejemplo en Cerro Azul cayeron 87 milímetros de lluvia, en Apóstoles 80 mm y el viento alcanzó ráfagas de 52 kilómetros por hora y hubo algún reporte aislado de granizos”.
Explicó también que “seguimos bajo la influencia de La Niña, de alguna manera debilitada, que es lo que está permitiendo esta circulación de masas de aires fríos desde Sur de origen polar, ya estamos sintiendo el descenso de la temperatura y este jueves (por hoy) y el viernes vamos a tener mínimas muy bajas, para este jueves se esperan mínimas de entre 8 y 13 grados y en Posadas tendremos 12 grados, las máximas serán de 23 grados, esto es muy inusual para el último día de marzo, por ejemplo, porque en comparación a los últimos diez años las mínimas estuvieron entre 16 y 17 grados a esta misma altura del mes, las máximas en esta misma época teníamos un promedio de 30 grados y picos de 33 grados es un final de mes muy raro”, explicó Fernández Cata.
Ya el sábado la temperatura aumentará un poco “las mínimas serían de 12 grados y la máximas hasta 26 grados esto se dará bajo un sistema de alta presión que va a imponer una masa de aire frío y seco y se va a ir alejando el sábado para dar lugar a un sistema de baja presión que traerá lluvias y tormentas el domingo”, dijo.