martes, agosto 16, 2022
Primera Edición
24 °c
Posadas
18 ° mar
18 ° mié
12 ° jue
8 ° vie
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Con impuesto a bienes sin declarar se recaudaría 70 mil millones de dólares

29 marzo, 2022

Tras la presentación de un proyecto para gravar los bienes sin declarar en el exterior, la senadora nacional del Frente de Todos Juliana Di Tullio señaló que se podrían “recaudar alrededor de 70 mil millones de dólares” y explicó que para lograr la aplicación del impuesto se ampliaría la lista de áreas que podrían levantar el secreto fiscal.

El objetivo de la iniciativa es, además de establecer ese gravamen, crear un fondo para pagar la deuda de la Argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

“Vamos por los grandes, por los peces gordos”, lanzó la legisladora kirchnerista, que afirmó que “los que evadieron son delincuentes”.

Y agregó: “Se les da un plazo de seis meses para que puedan blanquear la evasión y pagar los tributos que le deben pagar al país. Con este proyecto se pueden recaudar alrededor de 70 mil millones de dólares”.

Di Tullio indicó que “el espíritu es que le paguen al FMI los que siempre se benefician y no el pueblo”.

La iniciativa, presentada por el Frente de Todos el pasado lunes en el Congreso, apunta a que las personas jurídicas y físicas que poseen bienes en el exterior sin declarar paguen un tributo especial para regularizar su situación e ingresar al esquema de Bienes Personales.

Para realizar esta suerte de blanqueo, el texto del proyecto faculta a diferentes actores e instituciones a acceder a información fiscal, bancaria y bursátil que actualmente es secreta. “Se amplía la lista de sujetos que pueden levantar el secreto fiscal. Ahora se suma el Banco Central, la Comisión Bicameral de seguimiento de la deuda externa, los fiscales y el jefe de Gabinete, quienes pueden pedir la información que concentran diversos organismos”, detalló la senadora nacional en declaraciones radiales.

Y ahondó: “Lo que se hace es levantar el secreto fiscal, bursátil y bancario para permitir buscar esa primera salida de divisas, quién es el titular o los titulares que están fugando divisas con fines de evasión o de lavado de dinero”.

Al justificar el proyecto de ley, Di Tullio señaló: “Lo que hicimos fue escuchar lo que le pasa a la mayoría del pueblo argentino, que no quiere pagar esta estafa, esa deuda que le dio (el ex presidente) Mauricio Macri al Fondo Monetario Internacional; no queremos que lo pague el pueblo trabajador, que lo paguen los fugadores, los que cometen delitos económicos y lavan dinero”.

Fuente: Agencia de Noticias NA

Tags: ArgentinabienesBlanqueoFondosImpositivas
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Lanzan Argentina Productiva 2030

Next Post

Docentes del MPL cortaron la ruta 12 a la altura de Puerto Piray

LO MÁS LEÍDO

  • ALCANCE. El beneficio tiene un tope de 4.500 pesos mensuales de reintegro por cada cuenta y medio de pago.

    Este lunes comienza a funcionar el plan que reintegra 17% del IVA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Anuncian cambios en los sorteos para acceder a una vivienda del IPRODHA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hasta Posadas, tras los Pazos de Nicanor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Prevén lluvias y tormentas en las zonas sur y centro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Horóscopo de la semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Advierten que cada vez son más los autos con patente extranjera que no pagan SEM en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La UNaM apuesta a dos nuevas carreras y fortalecer instalaciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se compró una máquina y se dedica a arrancar las plantaciones de té

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • CAPRI despidió a Sebastián Méndez Brandt

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Incidentes en Garupá tras la suspensión de un evento de sonido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores