Grandes artistas de la música y la danza animarán la noche posadeña el próximo viernes 8 de abril, cuando la Asociación Misionera de Difusores del Folclore realicen una gran peña solidara para recaudar fondos, además de reivindicar su actividad laboral.
Los difusores son un grupo de amantes del folclore regional que se encargan de hallar y dar a conocer a aquellos artistas independientes, o quizás no tan consagrados, al resto del público, divulgando sus propuestas.
Teniendo esto en cuenta, el año pasado se conformó esta asociación, con el objetivo de nuclear a todos estos divulgadores y expandir los espacios de trabajo a toda la provincia.
“Estamos con muchas expectativas, porque hay todo un trabajo de los difusores ante todo este contexto económico que vive el país. Pusimos mucha fuerza para que llegue esta primera gran peña”, comentó Laura Cáceres, integrante de la Asociación.
“Será una noche de encuentros, y para nosotros es una gran oportunidad encontrarnos en pleno centro de Posadas para llevar adelante este evento. Esperamos que todos nos acompañen, como lo hacen estos artistas que tantas veces apoyamos en todo lo que tiene que ver con sus carreras”, indicó en diálogo con en el programa “Primera Plana”, de FM 89.3 Santa María de las Misiones.
Vanesa Avellaneda, Moni y Nito Encina, Las voces del canto, Un fuelle y una guitarra, Carlos Morel, “El Negro” Viana, Alto Vuelo, Soñadores, además de Roberto Cubas y Retumbo Pampa, serán los artistas que dirán presente en la noche solidaria.
“Este es el gesto de cada uno de ellos que integran en esta oportunidad la cartelera. Para que nos den ese amor a nosotros, hoy que los necesitamos a ellos”.
El lugar contará además con un servicio de cantina para acompañar la bailanta. “No hay peña si no hay una empanada y un vinito”, bromeo Cáceres, y agregó: “Siempre con precios accesibles y ajustando los números, porque es una época muy difícil para el país en general”.
La jornada de música y baile tendrá lugar el próximo viernes 8 de abril en el salón del Círculo de Suboficiales de la Policía (San Marcos 2703). Las entradas generales tienen un valor de 300 pesos, en tanto que los menores de 12 años no pagan.
Así las cosas, y con muchas expectativas, Cáceres espera que con este evento se puedan reivindicar de a poco las viejas peñas tal y como las conocíamos hasta antes de la pandemia.
Seguir sumando
Laura Cáceres invitó a todos los difusores de la provincia a sumarse a este espacio. Pueden comunicarse con la Asociación a través de sus redes o por el correo [email protected]