sábado, junio 14, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Montecarlo: almacenes y carnicerías olvidadas

1 abril, 2022
Primer edificio sucursal de Cooperativa Agrícola en Guatambú.

Recordamos los primeros almacenes y carnicerías de Itá Curuzú, Guatambú y Horqueta, que quedaron en el olvido y que formaron parte del crecimiento de la colonia.

El primer carnicero pionero de esta zona fue Cristian Kipp. Llegó desde Europa en el año 1923, y como era descendiente de una familia de carniceros, una vez establecido acá tuvo la necesidad de seguir con su profesión. Todavía conseguir animales para faenar era difícil, la colonia era muy pequeña aún. Pero logró contactos y decidió viajar a Corrientes para conseguir los animales necesarios. Trajo tropas de animales para faenar y seguir adelante.

Con visión de progreso anexó a las tropas, caballos y bueyes, para trabajar la tierra. La mayoría de los bueyes se llevaban a los obrajes (lugares de montes cerrados donde se explotaba la madera), porque eran resistentes para este esfuerzo.

 

Al fondo el edifico bar-comedor de Arnoldo Reckziegel y familia.

 

Para la colonia era una solución, una vez instalados los colonos y sus personales se abastecían gratamente con el sustento de la carne.

En Itá Curuzú, en el año 1932, Balduino Reckziegel abrió las puertas del primer almacén de Ramos Generales. En sus comienzos era Kipp quien le abastecía con la carne y así sus clientes ya llevaban todas provisiones de la semana. Más tarde, construyó un pequeño matadero (lugar donde se faena animales) en su propio potrero y abastecía a su almacén.

Pasan varios años y lo transfiere a su hermano, Alfredo Reckziegel y Don Balduino se hace cargo de la Compañía Tarumá, grandes explotadores de madera nativa. El pequeño matadero fue atendido durante años por Helmut Reckziegel y luego se hizo cargo el señor Toledo, quien un tiempo más tarde se trasladó a la colonia Guatambú, colonia lindante, y abre una carnicería propia llamándola “El sol nace para todos”.

Viendo la necesidad de la colonia Itá Curuzú, un vecino, Günther Waidelich, continuó con las tareas del matadero de Balduino Reckziegel. Es así que compra animales de los colonos, abre una carnicería donde anexa embutidos y carne ahumada de muy buena calidad. Con el correr del tiempo y la poca población existente en la colonia decidió cerrar dicha carnicería.

Entre 1924 y 1925, Helmos Braun abre una cantina y la primera cancha de Bowling. Corría el año 1941 y por razones de salud vendió esta propiedad a Fernando Beil (padre) que venía con su esposa Elisa desde Caraguatay, colonia vecina. Allí instaló un almacén de Ramos Generales, una carnicería, pero con una particularidad distinta, faenaba los animales en la casa de los colonos. Con el correr de los años todo el sistema cambió, en 1963 dejó su actividad y la transfirió a su hijo Fernando y familia. Dicha actividad continúa hasta el día de hoy y está a cargo de la familia, ofreciendo anexo de embutidos de muy buena calidad y reconocidos en muchas localidades de la zona.

 

Fernando Beil (hijo). El edificio fue la primera cancha de Bowling en Guatambú.

 

Entre los años 1941 y 1942, la Cooperativa Agrícola instaló una sucursal de ramos generales en Colonia Guatambú, para así aliviar las distancias para sus asociados y comunidad en general, habiendo ya allí un secadero de yerba mate con barbacuá (sistema de secado de la yerba). Los obreros que trabajaban en el secadero junto a sus familias y los tareferos con sus familias estaban asentados en las inmediaciones del secadero que más tarde pasó a llamarse “Villa Guatambú”. En la actualidad el secadero continúa trabajando, las familias fueron asentadas en otro barrio con viviendas propias, el almacén cerró sus puertas y queda únicamente el expendio de combustible.

En los años 1939–1940 con la inmigración de polacos, alemanes y rusos a la Colonia Alto Itá Curuzú, y teniendo que recorrer mucha distancia para conseguir las provisiones, uno de los integrantes, Jacobo Polzin, vio la necesidad de abrir un almacén de Ramos Generales en su propia casa y un tiempo más tarde por la llegada de más población hizo lo mismo, Rudolfo Fröschke.

Fernando Beil (padre) y esposa Elisa Gerhardt, dueños de carnicería y almacén en Guatambú.

En los años 1934–1935, Arnoldo Naujorks dejó de atender el “Hotel Central” y se instaló en Guatambú con un almacén de Ramos Generales, anexo ropas de trabajo de la marca Grafa. Trabajó con su madre Clementina durante varios años. Al tiempo conoció a Magdalena Fels, que sería su compañera y con quien tuvo dos hijos. El almacén se llamaba “El Guatambú”, hoy sólo queda el recuerdo. Su hijo Gerardo continúa la rama textil en Montecarlo, lugar conocido como “Fademar”.

En Alto Itá Curuzú, lugar llamado Horqueta en 1956, se instaló un nuevo almacén de Ramos generales, su dueño era Wonimar Loose y su esposa, Elsa Sommer. Funciona durante unos años y luego por razones de salud vende dicha propiedad a Héctor Kalmbach (1965). Seis años más tarde se vuelve a vender la propiedad a Otto Schwarz, quien trabaja junto a su esposa durante muchos años, una vez que la colonia comienza a despoblarse se trasladan a Montecarlo (el pueblo). Actualmente ese lugar es una vivienda familiar.

 

La importancia de la Estafeta

Seguimos recordando… la colonia fue creciendo, y llegó la Estafeta Postal, instalada en el Lote 51, línea Caraguatay, propiedad de Hugo Alfreo Reckziegel. Dicha Estafeta fue inaugurada el 18 de junio de 1957 por el Inspector Michel Córdoba, nombrando como encargado titular de la misma a Erwin Reckzigel, con la cooperante Helga Götz. Se hacían muchos movimientos, como, por ejemplo: remesas postales (giros en efectivo) que se recibían y se enviaban, se mandaban y recibían telegramas, cartas certificadas, cartas con aviso de retorno, cartas expreso, encomiendas, cartas simples e impresos (diarios), se atendía al público en horario corrido desde la mañana hasta la entrada la noche.

A toda esa correspondencia la traía y llevaba la Empresa de transporte de colectivos local de Tito Franke. Con el correr de los años se iba despoblando la colonia y con mucho esfuerzo se trataba de mantener la Estafeta Postal, se hizo insostenible y el 18 de enero de 1986 se clausuró dicha estafeta, dejando atrás muchos recuerdos y 29 años de trabajo. El motivo en definitiva fue la gran despoblación de la Colonia Itá Curuzú.

En los años 1943, 1944, Arnoldo Reckziegel instaló un Comedor Bar, donde los maestros de la Escuela Nº240 recibían su almuerzo. Estos docentes eran oriundos de distintos lugares, podemos recordar a Hilda Capurro y a la señora Arrechea, de la ciudad de Posadas; el señor Yanikoski, de Apóstoles; Jovino Vera, de la provincia de La Rioja, entre otros, quienes además vivían en el patio del establecimiento.

Años más tarde, Don Arnoldo anexó una pista de baile que servía de recreación para los habitantes de la colonia. Con el paso del tiempo se hizo cargo de dichas actividades su hijo Erwin, dichas actividades terminaron en el año 1968.

 

 

Por Helga Götz
Hija de pioneros
P/D: Esta historia fue presentada en la 11° Jornada de Historias de Vida de Montecarlo, en mayo de 2012, en el marco de los 92 años del pueblo y su colonia. Se halla publicada en el libro Volumen 8 de Historias de vida de Montecarlo de Agrupación Fundadores.

Tags: #KoapeAlmacenescarneceríashistoriasInmigrantesMontecarlo
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

“No te dejes ganar por el miedo”

Next Post

Liga Nacional: Boca aplastó a La Unión de Formosa en la Bombonerita

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: tres muertos tras un choque frontal en ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Otro accidente fatal en San Vicente: un muerto tras choque entre una camioneta y camión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tras ser electo diputado provincial, Ramón Amarilla recuperó su libertad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Elecciones: la Renovación se quedó con siete bancas en la Legislatura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: identificaron a las víctimas fatales del choque frontal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores