lunes, junio 16, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Se batieron récord de precios y calidad en el remate de invernada y cría de Andresito

28 marzo, 2022

 

El primer remate de invernada y cría de 2022 dejó muy buenos números para la cadena de ganado de Misiones reunida ayer en Andresito. Los organizadores se mostraron satisfechos con el resultado final en vista que se vendió la totalidad de la hacienda en subasta, unas 538 cabezas.

 

“Los precios estuvieron muy firmes, hubo máximos que no eran habituales para la provincia, que rondaron los $415 por kilo vivo de ternero. Se vendió todo de una forma muy ágil y muy bien”, dijo a PRIMERA EDICIÓN el titular de la Federación de Asociaciones Rurales y Forestales de Misiones (FARM), Darío Bruera.

 

Se estima que el promedio rondará los $350. En ese sentido el dirigente destacó que el remate duró menos de una hora y media.

 

“Esta subasta tuvo la función de establecer precios, y los que se fijaron fueron mucho más altos de los que se manejan en la región: batimos récord en los valores obtenidos”, aseguró.

 

Con la actividad de ayer se cumplió el tercer remate con la presencia de público y el primero de zafra donde se expone la mejor hacienda de la producción 2021 y 2022.

 

Esto permitió que llegaran compradores de otras provincias, mayoritariamente de Corrientes, y a mucho público local, entre ellos productores de otros municipios como 25 de Mayo, Pozo Azul, Montecarlo y Eldorado.

“Como balance general podemos afirmar que se superó toda expectativa”, remarcó el dirigente. Previo al remate hubo asamblea abierta de productores, sin orden del día, donde los dirigentes ganaderos escucharon los distintos reclamos de las bases (ver recuadro).

 

Estado de alerta y movilización permanente

El titular de la Federación de Asociaciones Rurales y Forestales de Misiones, Darío Bruera, se refirió en buena parte de la charla con este Diario al estado crítico del campo misionero, y que ha derivado en un “estado de alerta y movilización permanente” de los productores.

“Vemos que toda la clase política, tanto oficialismo como oposición, no tienen una mirada hacia el campo. Las políticas que están desarrollando para el sector dejan mucho que desear”, enfatizó el hombre.

 

“En este momento Misiones no tiene ninguna política agropecuaria que nosotros, los productores, conozcamos.Simplemente tienen parches”, cuestionó. Para Darío Bruera, así como para el sector que dirige, “no existe plan ganadero”.

 

“Hay un Ministerio del Agro y una Secretaría de Producción Animal que, si bien están trabajando y buscando soluciones, en realidad se trata de acciones aisladas que demuestran que no hay un objetivo trazado como para decir que hay un plan ganadero o al menos una meta que nos permita visualizar hacia dónde vamos”, cuestionó.

 

Planteó que “no tenemos ningún beneficio impositivo ni fiscal. Los productores ya perdimos cosechas enteras con la sequía, que era la comida que pensábamos guardar para el invierno, se nos quemaron los campos, perdimos alambrados y el anuncio de créditos por 100 mil pesos del Gobierno al día de hoy llegó solamente a tres productores de Andresito y en muchos otros lugares no fue aprobado nadie”, lamentó.

 

Cosas para rescatar
Más allá de las críticas, el dirigente forestal y ganadero, aseguró que existen medidas tomadas “para rescatar”.

 

“Hoy ( por ayer) el Gobierno de Misiones financió la comisión de venta; es decir, los productores afectados por la sequía no tuvieron que pagar los gastos de comercialización y eso es un buen gesto”, sostuvo.

 

Sin embargo, Bruera volvió a reclamar políticas: “Necesitamos que estas cosas no sean momentáneas, porque las pérdidas de los sectores agrícolas, forestales y ganaderos son inconmensurables y no vemos una sola política que nos asegure que vamos a recuperar el stock ganadero, los kilos de yerba que perdimos, o que permita al sector volver a sembrar lo que se perdió de maíz y soja”, finalizó.

 

 

 

La subasta sirvió para una asamblea abierta de ganaderos

La jornada de subasta se aprovechó para escuchar todas las problemáticas que tienen los productores ganaderos en las distintas localidades de la provincia.
“En resumen, todos coincidimos en lo mismo: el problema está en la falta de alimento para afrontar el invierno, a causa de la gran sequía”, contó a PRIMERA EDICIÓN el presidente de la Asociación Ganadera de Andresito, Víctor Chamula, momentos después de la reunión y durante un alto del remate.
“Pudimos exponer lo que pasa en los establos en cuanto a la compra de insumos, todos los precios se dispararon y en paralelo las cargas impositivas son cada vez más pesadas”, se explayó el dirigente.
Entre los aspectos que resaltó, Chamula se mostró aliviado con el subsidio otorgado por la Provincia para cubrir los gastos operativos de la rematadora, pero que “en definitiva si no se convierten en políticas tampoco sirven de mucho”, añadió el titular de la Federación de Asociaciones Rurales y Forestales de Misiones (FARM), Darío Bruera.
Otro anuncio dado durante el encuentro fue el apoyo, mediante la campaña de vacunación antiaftosa, a productores con menos de 200 cabezas.
“Es un paliativo contar con este tipo de ayuda porque el productor ya viene soportando varias crisis y hoy vacunar a la hacienda contra la aftosa es todo un costo”.
Los temas tratados giraron en torno a la inseguridad y el abigeato.
“Todos están sufriendo lo mismo en el ámbito de la provincia en ese sentido, al igual que la falta de inversiones en caminos, energía, pozos perforados y demás. En definitiva; todo lo que necesita el productor para seguir sosteniendo la actividad ganadera”, añadió el hombre.
Sobre las soluciones afirmó que, algunas pueden ofrecerse con rapidez y otras “directamente no sabemos cómo vamos a solucionar, pero por lo menos se están conformando mesas de trabajo”.
Del encuentro participó el secretario de Desarrollo y Producción Animal del Ministerio del Agro, Sebastián Rodríguez. El ministro del Agro, Sebastián Oriozabala, llegó después, antes del inicio de la actividad de remate.

 

Tags: Alerta y MovilizaciónandresitoCampoDarío Brueraganaderoremate
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Clasificados del Lunes 28 de Marzo de 2022

Next Post

Durante la pandemia, aumentaron los ingresos al programa “Hambre Cero”

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • El Gobierno busca unificar las jubilaciones con un tope máximo más elevado en 2025

    ¿Cuánto cobrará un jubilado con 30 años de aportes en julio de 2025?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pareja misionera con libertad condicional tras estar un mes detenida por estafa en Mendoza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Horóscopo de la semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un joven misionero avanza en una de las carreras más exigentes del país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Abusaba de la nieta y le daba $1.000 para que no se lo contara a la mamá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores