sábado, junio 25, 2022
Primera Edición
14 °c
Posadas
15 ° dom
18 ° lun
14 ° mar
12 ° mié
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Fomentan el armado de huertas y abono con los más chicos

26 marzo, 2022

Con la idea de que los niños adquieran conocimientos sobre la naturaleza y trabajen en equipo, en Misiones se sigue fomentando el armado de huertas y de abono orgánico en las escuelas primarias; tal es el caso del establecimiento educativo 290 de Campo Viera.

“Hace varios años trabajamos con los alumnos en todo lo que respecta a la huerta escolar, la producción orgánica y en la cobertura de suelo. Además, realizamos compost”, contó a ECO Y AGRO el docente del establecimiento, José Kirilinko.

Dijo que “el abono se hace en la escuela y se utiliza en la producción de hortalizas y frutas. En el predio estamos plantando frutas: naranjas, limones, bananos y mangos. De esta forma, los chicos también aprenden a producir frutas”.

 

 

Agregó que “la idea es enseñarles a hacer injertos, para que ellos vuelquen todo lo aprendido en sus casas”.

En relación al armado del abono, el docente detalló que “se utiliza todo lo que sea hojas que caen de los árboles, las ramas secas, el pasto que se corta en el predio de la escuela. También hay algunas industrias tealeras que nos acercan el polvo del té”. Señaló que “se hace una mezcla con la tierra, se moja y se deja que se composte y se utiliza en la producción de las huertas”.

Indicó que “lo que se produce los chicos llevan a sus casas; como así también los plantines que producimos para las huertas de sus casas”.

Dijo que “cuando tenemos producción de pepinos, zanahorias, zapallitos de tronco realizamos conservas”.

Explicó que “se trata de aprovechar todo; así pueden hacer lo mismo en sus casas y tienen más tiempo para consumir los productos”.

 

 

Los beneficios de la actividad

Desde la web del INTA destacaron los beneficios de la huerta escolar. Entre los puntos, remarcaron que se fomenta el contacto con la naturaleza a través de las plantas, se crean lazos afectivos con el entorno, aprendiendo a respetar a la naturaleza, se estudian los procesos de crecimiento y desarrollo de los seres vivos a través de las plantas y los niños aprenden a valorar el agua y no malgastarla.

Además, remarcaron que se fomenta el trabajo en equipo y el desarrollo emocional; se enseña la responsabilidad y toma de conciencia ambiental, se potencia el cultivo de productos autóctonos y se enseña los hábitos de vida saludable, como la alimentación sana.

Tags: #EducaciónAbonoconsejosEco y AgroescuelasFrutashierbashuertaPlantaciónVerduras
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Realizan intenso monitoreo para prevenir el HLB en Tucumán

Next Post

Eldorado: el santiagueño hallado sin vida habría sido ahorcado

LO MÁS LEÍDO

  • Imagen ilustrativa

    En Misiones es ley el consumo eléctrico inteligente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La camioneta buscada no es la que chocó y mató a Claudio Schlender

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reclamo de Municipales: se firmó el acuerdo que beneficiará a 500 trabajadores posadeños

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Creó una colección de carteras, bolsos y accesorios a partir de retazos de telas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Misiones, el 40% de los alumnos pobres no sabe lo mínimo de lengua y matemática

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Plazo fijo: pese al aumento de tasas, dan una ganancia irrisoria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Matan a puñaladas a un joven en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Femicidio de Claudia Benítez: cotejarán ADN de Ramos con rastros en la escena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Solución en marcha para el cruce del arroyo Pindaytí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El presidente del CGE afirmó estar “muy preocupado” por las resultados de las pruebas APRENDER

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores