jueves, junio 12, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

El día a día de un tarefero y el sacrificio poco valorado

25 marzo, 2022

Daniel Malnatti tiene un ciclo en el que durante 10 días experimenta distintas vivencias, así, tiempo atrás vivió  con una comunidad mbya guaraní y este jueves puso al aire la experiencia de vivir como un tarefero durante dicho período.

El mate es una de las bebidas más consumidas en el país, de hecho se calcula que cada argentino consume en promedio 100 litros por año aproximadamente. Según datos datos brindados desde el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) , en el 2021 se alcanzó un “récord histórico de producción y consumo interno de yerba mate”

Sin embargo, la otra cara de este sector está cubierta de esfuerzo y sufrimiento de los protagonistas de la producción de yerba mate: los tareferos.

Los encargados de cosechar la yerba han trabajado en pésimas condiciones desde hace muchos años, comenzando por el hecho de que se trata de uno de los trabajos con peor paga. Pero, en definitiva, ¿cómo es el trabajo del tarefero?

 

Día a día en el yerbal

Las tareas del yerbatero comienzan muy temprano, alrededor de las 4. Luego debe tomar el transporte que lo lleve a los campos, o directamente se traslada en el camión que usará luego para cargar la yerba. Este tipo de traslado es poco seguro y está prohibido, sin embargo, continúa funcionando frecuentemente.

Haga frío o calor, la actividad es siempre agotadora. Los tareferos deben arrancar las hojas del arbusto de la yerba y los troncos más gruesos los cortan con tijera. Luego, las hojas verdes y las ramas las colocan en una tela grande de arpillera.

Una vez que tienen la yerba recolectada, pasan a armar un bulto grande, más conocido como “ponchada”. Cada uno pesa aproximadamente 100 kilos, que luego deben ser cargados en carritos o, a veces, en la espalda.

La jornada es sacrificada porque sólo descansan unos pocos minutos, a la hora de comer. Y es que el yerbatero cobra por kilos de yerba que cosecha, por este motivo el tiempo es fundamental. El día concluye cerca de las 6, cuando vuelven a sus hogares a descansar algunas pocas horas.

La cosecha de yerba se da 6 meses al año. Después, los tareferos quedan 6 meses desocupados cuando cumplen la etapa de trabajo y deben vivir con los pocos ahorros que pudieron recaudar. Para subsistir, muchos se dedican a hacer “changas” de todo tipo.

 

Lo que recauda el Estado y lo poco que le queda al tarefero

Por cada kilo de yerba verde el trabajador recibe 4 pesos y medio. En una buena jornada de trabajo, el yerbatero puede juntar entre 400 a 600 kilos de yerba. Esto hace un promedio de dos mil doscientos pesos por día. Lo que da un total mensual de 45 mil pesos al mes, alrededor de la mitad de lo que necesita una familia tipo para no considerarse pobre, según el INDEC.

Para llenar un paquete de yerba de un kilo se necesitan 2,5 o 3 kilos de la yerba verde que cosecha el tarefero. Es decir, que quien hace el trabajo más duro en la elaboración de la yerba mate recibe aproximadamente 13 pesos por kilo de yerba puesto en el supermercado. Cada kilo de yerba cuesta entre 400 y 600 pesos. Esos son los números: el cosechero recibe un porcentaje insignificante de la venta del producto.

Sin embargo, ninguno de todos los actores que trabajan en esta cadena de producción se lleva la mayor parte de las ganancias, el que más recauda es el Estado. La plusvalía en todo este proceso se va en impuestos. El 39,3 por ciento de lo que vale un paquete de yerba en el almacén es para el Gobierno, y nada de eso vuelve al cosechero.

Además, generalmente el Estado no los asiste eficientemente en los 6 meses que están sin trabajo. Ni hay programas de capacitación, ni insumos materiales, ni ayuda a las familias de ningún tipo.

Otra de las aristas es el frecuente trabajo en negro. Debido a que quienes están formalizados no pueden percibir ayuda social, por ese motivo el último año aumentó la cantidad de trabajadores que van a la cosecha pero trabajan en negro, para poder seguir recibiendo algún plan de asistencia.

Fuente: Todo Noticias

Tags: CosechaTareferosYerbaYerbateros
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

La recaudación de Misiones ya acumuló 22 meses de alzas reales

Next Post

Suspendieron el quinto capítulo

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores