El reclamo de cuatro de los cinco chóferes de ambulancia del hospital de Bernardo de Irigoyen que desde hace años piden su incorporación al Ministerio de Salud Pública generó que, desde la dirección de ese nosocomio, se anunciara la suspensión de los traslados programados y de embarazadas a partir de abril.
No obstante, el intendente de esta localidad, Guillermo Fernández, aseguró a PRIMERA EDICIÓN que no está previsto bajo ningún concepto que las ambulancias dejen de cumplir este servicio primordial para un hospital de nivel uno, donde permanentemente se requiere el traslado de pacientes hacia centros de mayor complejidad, “nosotros dependemos del SAMIC de Eldorado”, remarcó.
Según explicó el jefe comunal, el cartel donde se anunció la suspensión de los traslados en ambulancia fue de circulación interna dentro del hospital, “alguien tomó una foto y rápidamente se hizo viral”. No obstante, no negó que desde la dirección del nosocomio -ya sea con una comunicación interna o no- se haya pensado en solucionar el conflicto con los chóferes suprimiendo los traslados de los pacientes.
El origen del reclamo
El lunes, cuatro de los cinco chóferes que cumplen su tarea en ese hospital notificaron por nota a la directora del centro de salud, Graciela Ferreyra, que esperarían hasta el primer día de abril que se concrete la tan esperada contratación como personal de Salud Pública y, en caso contrario, iniciarían un paro de chóferes por tiempo indeterminado y solicitarían la adscripción en otra institución de la Municipalidad de Bernardo de Irigoyen.
Es que desde hace mucho tiempo, se elevaron los expedientes de estos trabajadores a la Dirección de Recursos Humanos del Ministerio de Salud Pública para su contratación, pero este proceso no tuvo respuesta ni avance alguno.
De los cinco chóferes del hospital, cuatro son adscriptos a la Municipalidad y, como tales, deben cumplir 160 horas mensuales y no las 480 horas que efectivamente prestan para cubrir las necesidades de traslados de pacientes desde la comunidad hacia centros de mayor complejidad.
Según confirmó el intendente, “el pedido a Salud Pública está hecho, hablé con el ministro Oscar Alarcón y me dijo que serán tenidos en cuenta cuando haya un cupo, pero por ahora seguirán dependiendo de la Municipalidad”.
A su entender, esta situación casi llegó a mayores porque los chóferes no hablaron con él, “pero ya nos reunimos con la directora del hospital y está todo normal, hay tres ambulancias funcionando y a ninguna le falta nunca combustible. Mañana (por hoy) está prevista una reunión por el tema salarial con los choferes. Entiendo que quieran ser parte del plantel de Salud Pública pero, como intendente, mi idea es darles un aumento por la tarea que hacen, respaldándolos en su trabajo que es tan necesario para nuestra comunidad”.