viernes, junio 24, 2022
Primera Edición
15 °c
Posadas
13 ° sáb
16 ° dom
18 ° lun
18 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Itaembé Guazú: reclamos del barrio 78 Viviendas

24 marzo, 2022
SE REPITE. Con fotografías y videos los vecinos del barrio 78 Viviendas mostraron los problemas que padecen cada vez que llueve.

SE REPITE. Con fotografías y videos los vecinos del barrio 78 Viviendas mostraron los problemas que padecen cada vez que llueve.

SE REPITE. Con fotografías y videos los vecinos del barrio 78 Viviendas mostraron los problemas que padecen cada vez que llueve.

Un grupo de vecinos del barrio 78 Viviendas de Itaembé Guazú hizo público su reclamo a raíz de los problemas de filtraciones y goteras en techos y paredes que deben afrontar cada vez que llueve y la falta de respuesta de las autoridades correspondientes para solucionar el inconveniente que quedó reflejado en fotos y videos con la última lluvia del martes por la noche.

Una de las voceras de los vecinos, Norma Trinidad, explicó a PRIMERA EDICIÓN que “pertenezco al barrio 78 Viviendas Sustentables de Madera de Itaembé Guazú. Hace ocho meses que nos entregaron las viviendas, ni siquiera llegamos al año y ya estamos teniendo todos estos inconvenientes, principalmente cuando llueve como el martes último”.

Agregó que “hay gente que tiene que enfrentar en su casa filtraciones y goteras por la ventana, el techo, de pared a pared con el vecino, porque a nosotros nos divide una pared entre casa y casa. Esa división de pared no sabemos cómo pero por allí se escurre el agua y filtra”.

La vecina recordó que “en agosto último tuvimos la primera tormenta fuerte que en ese momento vino la empresa constructora que nos corresponde, pasaron por algunas casas sólo dos chicos (operarios) para las 78 viviendas. Obviamente que no alcanzaron a hacer un buen trabajo porque no daban abasto, en cada una de las casas ponían tres clavos porque no tenían ni siquiera las herramientas necesarias para trabajar”.

Los afectados pertenecen al barrio 78 Viviendas, “que sumado a las casas construidas por otras empresas totalizan unas 150”, señalaron.

Trinidad resaltó que “nosotros veníamos recuperándonos de la tormenta anterior donde hubo vecinos que la pasaron muy mal porque se les voló completamente el techo. En plena tormenta salimos la mayoría de los habitantes del lugar a ayudar a otros a sostener el techo porque quería levantar, con el riesgo que corríamos todos”.

Detalló que “no es la primera vez que pasa esto porque consideramos que las casas no están en condiciones para que una persona pueda habitar con sus hijos. Acá hay familias con niños pequeños ¿y dónde metemos a los niños si llega a pasar algo así nuevamente? Si viene una tormenta fuerte tememos que vuelen todos los techos, esa es la realidad”.

Trinidad recordó que “ya venimos reclamando sobre esta situación, estas problemáticas que las tenemos hace rato. Estas viviendas de madera son pequeñitas, no tienen piso cerámico, porque así nos entregaron y tenemos que pagar cuotas mensuales de 10 mil pesos para arriba, ese es el valor y se supone que son para gente de bajos recursos. No sé en qué se basan para cobrar las cuotas porque hay gente que cobra el salario mínimo vital y móvil y está pagando entre 11 y 12 mil pesos”.

La vecina insistió en que “necesitamos ser escuchados todos los que vivimos acá en el barrio 78 Viviendas y que nos brinden una pronta solución, porque no podemos seguir de esta manera a tan poco tiempo de que nos entregaran las casas y los problemas que tenemos”.

 

Mesa de diálogo

La Defensoría del Pueblo también mantuvo una reunión con los vecinos del barrio 78 Viviendas y conformó una mesa de diálogo con los voceros del mismo donde la prioridad es brindarle respuestas a los reclamos de los vecinos a partir de un relevamiento a cargo del IPRODHA. “Esperamos que en 10 días tengamos un informe detallado del relevamiento. Son muchos los reclamos, pero uno de los principales es competencia del IPRODHA, por las necesidades específicas que tienen las familias respecto al estado de las viviendas”, expresó el defensor, Alberto Penayo.

El Defensor escuchó todos los reclamos e inició un expediente administrativo y ahora aguarda el resultado del relevamiento.

 

Denuncias y relevamiento

Consultado por PRIMERA EDICIÓN sobre el planteo de los habitantes del barrio 78 Viviendas, desde el Sector Construcciones del IPRODHA (Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional) se informó ayer que el viernes 18 de marzo concurrieron los representantes de dicha entidad “a una reunión que fuera convocada por el Defensor del Pueblo de Posadas y ante el pedido precisamente de los vecinos de ese barrio (78 Viviendas de Itaembé Guazú), quienes solicitaron dialogar con el IPRODHA y la Municipalidad de Posadas con respecto a servicios e infraestructura”.

Agregaron que “en dicha reunión el IPRODHA les explicó que se estaban atendiendo las distintas denuncias por daños y que no obstante ellos se realizaría un relevamiento casa por casa que se comenzó el último lunes (21 de marzo) con el propósito de identificar daños y deficiencias de las viviendas ocasionados por las tormentas”.

Desde el IPRODHA recalcaron que “los vecinos también reclamaron por otros inconvenientes que corresponden a otros organismos”.

Tags: goterasItaembé GuazúlluviasReclamos
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Tokio no para de ganar en la Liga Federal

Next Post

El 82% de las personas asegura que sus mascotas les alegran la vida

LO MÁS LEÍDO

  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Segmentación de tarifas: quienes no se inscriban pagarán “tarifa plena”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alumnos de la UCP juntan firmas en rechazo al “aumento excesivo” de la cuota

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Creó una colección de carteras, bolsos y accesorios a partir de retazos de telas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Controlaba los medidores de luz y se encontró con un cartel tremendo: “Quebré en llanto”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se levantó el paro de los trabajadores municipales de Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La camioneta arrastró el cuerpo hasta descartarlo en El Alcázar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: usaron una grúa para robarle el auto, ahora lo recuperó

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Texeira me confesó el crimen antes de que se haga el Censo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fue condenado a doce años de prisión por abusar de su hijastra desde niña y embarazarla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores