jueves, junio 8, 2023
Primera Edición
21 °c
Posadas
21 ° vie
22 ° sáb
15 ° dom
11 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Fernández anunció la creación de “un fondo de estabilización”

18 marzo, 2022

El presidente Alberto Fernández anunció hoy la creación de “un fondo de estabilización” para combatir la suba de precios y convocó a todos los sectores productivos y de la economía popular a alcanzar acuerdos que permitan “luchar contra la inflación y proteger la mesa de los argentinos”

A través de un discurso grabado desde la Quinta de Olivos, el mandatario destacó que la guerra entre Rusia y Ucrania provocó un aumento de los precios de las materias primas, y “esto claramente nos afecta y se suma a los muchos problemas que ya tenemos y que ya todos conocemos”.

“Sería absurdo cargar en la guerra la culpa de nuestra inflación. Pero la verdad es que está incidiendo negativamente y causando mayores problemas”, dijo Fernández

El aumento del valor del trigo “haría que aumenten los costos de producción del pan, de los fideos, de la harina que millones de argentinos y argentinos” consumen, explicó el mandatario.

Ante esta suba, y la de otras materias primas, el Presidente anunció que ha “tomado la decisión de proteger a los argentinos de este fenómeno inesperado y que ojalá sea transitorio”.

Para eso, dijo, “he decidido constituir un fondo de estabilización con el objetivo de evitar el traslado de esta suba del precio internacional al precio que pagan los argentinos y argentinas”.

Además, añadió, “he instruido a mis ministros para que tomen las medidas necesarias y ellos serán los encargados de comunicarlas a partir de mañana”.

“Garantizar el pan en la mesa de las argentinos es fundamental y está en el centro de las decisiones que estamos tomando ante esta emergencia”, apuntó.

Los ministros “serán los encargados de mantenerlos informados diariamente sobre las medidas que se irán implementado desde este mismo momento. Estamos en una situación extraordinaria que requiere soluciones extraordinarias”, subrayó.

Fernández adelantó: “Desde este lunes convocaré a los representantes de los sectores productivos, empresarios, trabajadores formales y de la economía popular, representantes del campo y el comercio, la pequeña y mediana empresa y la sociedad civil a una mesa de acuerdo que nos permita diseñar un mañana en la lucha contra la inflación”.

“Confiamos en encontrar acuerdos que ayuden a bajar la inflación y a garantizar el aumento del poder adquisitivo de los salarios”, dijo el mandatario, pero también advirtió: “No vamos a dejar de controlar y fiscalizar precios, aplicar la ley de abastecimiento si es necesario y utilizar todos los instrumentos con los que cuenta el estado para cumplir con el objetivo de controlar los precios”.

En ese mismo sentido, el mandatario agregó que “la batalla hoy es contra los especuladores, contra los codiciosos, contra quienes buscan aún en situaciones tan complejas sacar una renta extraordinaria, contra los agoreros de siempre, que intentarán instalar el sálvese quien pueda o buscar culpables rápidos y respuestas sencillas”.

“No me cansaré de repetirlo: nadie se salva solo. Escucharé sus propuestas y sus preocupaciones y les transmitiré los caminos que estamos recorriendo”, aseguró y apuntó a que “es hora que cada sector pueda pensar cuál es su contribución a este momento crucial del mundo y de Argentina”.

Fuente: Télam 

Tags: Alberto FernándezInflaciónPrecios
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Ese Gómez, presente en el Superbike Argentino

Next Post

Municipios ultiman detalles y comienzan a operar nuevos pasos fronterizos en Misiones

DONDE VOTO? PADRON DIGITAL DE MISIONES

LO MÁS LEÍDO

  • Colectivos: tras 24 horas de caos, retomaron el servicio “normal”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Contrabando: se secuestraron más de 50 camiones en El Soberbio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué colocar orégano en los pies?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desbaratan un campamento ilegal de tareferos en El Soberbio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ambientalista denuncia depredación en el río Paraná

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “A partir del lunes comenzaría un período de diez días con frío en Misiones”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Por falta de pago, choferes del Grupo Z iniciaron paros intermitentes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desalojados por la policía, docentes del FTEL cortaron la ruta 14 y dormirán en la rotonda de San José

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El “apagón analógico” es inminente pero “nadie se va a quedar sin televisión”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores