domingo, junio 26, 2022
Primera Edición
15 °c
Posadas
19 ° lun
15 ° mar
12 ° mié
14 ° jue
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Incendio en el Corralón municipal: ¿qué pasará con las motos dañadas?

17 marzo, 2022
Corralón Av. Urquiza y Zapiola.

El incendio desatado en la tarde de ayer en el Corralón municipal de Posadas ubicado en la intersección de las avenidas Urquiza y Zapiola, dejó como resultado poco más de 100 motos totalmente calcinadas.

Muchas son las confusiones que surgen a partir de este siniestro respecto a cómo se gestionarán las cuestiones vinculadas a la cobertura del seguro y cuáles son los pasos a seguir para esclarecer el hecho.

En FM 89.3 Santa María de las Misiones entrevistaron a Patricia Hereter, titular de la Asociación Misionera de Productores Asesores de Seguros (AMPAS), quien aclaró varios puntos y despejó dudas.

Relató que a partir de los videos e imágenes difundidas se puede observar que “se trata de un gran siniestro”,  y que incluso “pudo implicar daños linderos y ambientales”.

“En principio, habría que determinar si se trata de un siniestro ocasional o provocado, eso influiría en la investigación”. También “hay que tener en cuenta que tiene que haber un seguro de responsabilidad civil del ente municipal, al tener incautada una gran cantidad de vehículos que deben estar protegidos en el predio”, explicó Hereter.

Por su parte, “las motos que fueron secuestradas hace pocos días y todavía estaban haciendo la gestión, también deberían tener obligatoriamente un seguro de responsabilidad civil”.

Más allá de las coberturas correspondientes, la titular aclaró que en este caso deben “actuar los peritos y técnicos del seguro, y a partir de la investigación realizar un diagnóstico”, con el objetivo de determinar a cuál de las partes “le corresponde cubrir o no, o si se comparte la responsabilidad”.

A su vez, agregó: “Habría que corroborar qué cobertura tiene el predio, y las motos en particular”. También “esclarecer las causas, determinar qué vehículos tienen todavía dueño o ya dejaron de pertenecer a alguien debido al incumplimiento”.

En este contexto, consultada acerca de si los dueños de motos optan por cobertura de daño total, la productora apuntó que “es obligatoria”, aunque en una época “estos vehículos tenían sólo cobertura de responsabilidad civil, que incluye daños a terceros”. Sin embargo, “en los últimos años comenzó a funcionar muy bien la cobertura de robo e incendio, sobre todo por el costo de muchas motos”. En general, “lo primero que toma el propietario es la cobertura de responsabilidad civil”.

 

Accionar de la aseguradora

Frente a la situación hipotética de que un cliente presente el siniestro de su moto quemada, Patricia señaló que el primer paso a seguir es “comunicarse con el jefe de siniestros de la compañía” y, por supuesto, “corroborar si la póliza de seguro cuenta con el pago actualizado”.

El paso siguiente, como se ha mencionado, corresponde esperar los resultados del minucioso trabajo que deben realizar los peritos.

Indicó que las personas que tienen su motocicleta incautada, deben “demostrar los papeles al día”. Sin embargo, en el caso en que el dueño de la moto no tenga todos los papeles en regla, pero sí cuente con el seguro al día, advirtió que “debería accionar el seguro de la moto” -siempre y cuando esté en regla- y, a su vez, “el seguro de responsabilidad civil del predio”.

Noticias relacionadas:


  • Voraz incendio en el Corralón municipal de Posadas
Tags: #Incendio#PosadasAseguradorascorralón municipalFM 89.3motosseguroSiniestro
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Tragedia enlutó a juez misionero

Next Post

Anuncian un nuevo aumento de las becas Progresar

LO MÁS LEÍDO

  • Imagen ilustrativa

    En Misiones es ley el consumo eléctrico inteligente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Misiones, el 40% de los alumnos pobres no sabe lo mínimo de lengua y matemática

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Matan a puñaladas a un joven en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Imprudente al volante fue detectado por las cámaras de seguridad pero se fugó

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Mauro merece que se haga justicia, que se rompa ese pacto de silencio e impunidad”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Control de los planes sociales: se viene la pelea por la caja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Creó una colección de carteras, bolsos y accesorios a partir de retazos de telas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En tres allanamientos desbarataron núcleos de venta de cocaína en Garupá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Juez federal de Oberá procesó a la banda de contrabando sojero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Extensión horaria de estaciones de transferencia “resulta inviable”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores