Tras una larga jornada de idas y vueltas, el Frente de Docentes en Lucha definió no aceptar la propuesta de las autoridades de reunirse recién el lunes, con la exigencia de levantar el paro. Por el contrario, decidieron acampar frente al CGE y convocar a otras 48 horas de paro, con el que se sumarían 10 días sin clases.
Toda la movilización se dio bajo el lema “hasta que la dignidad se haga costumbre” y tiene la finalidad que se reabra la discusión salarial.
También manifiestan su disconformidad que la patronal sólo hayan convocado a discutir salario a “los gremios amigos”, como llama el frente a la Unión Docentes Argentinos (UDA), Asociación del Magisterio de Educación Técnica (AMET), Sindicato de Educadores Misioneros Alfredo Bravo (SEMAB) y el Sindicato de Docentes Particulares (SADOP).
Gurina: “No hubo avances con el gobierno”
En diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones Mónica Gurina, referente de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTEM) y de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) aseguró que fueron recibidos por el equipo del presidente del Consejo General de Educación que planteó la voluntad política de hacer una reunión y avanzar en un acuerdo para concluir el conflicto.
Afirmó que en un primer momento los docentes manifestaron el pedido de que esa reunión se hiciera en el día de hoy o mañana pedido que en un primer momento sería la línea de trabajo que seguirían las partes. Sin embargo, indicó que recibieron una nueva llamada en la que les manifestaron que la reunión se haría el día lunes siempre y cuando los docentes levantaran las medidas de fuerza y concurrieran a las escuelas el jueves y viernes.
“Nosotros le impusimos que el planteo es un tanto irregular, están pidiendo a la parte que desde el 2 de marzo está en la calle, peleando, viene a golpearle la puerta al patrón porque dicen que nosotros no queremos negociar y resulta que nos dicen pórtense bien dos días, si nosotros juzgamos que ustedes real y efectivamente fueron a la escuela el lunes nos juntamos. Esto por supuesto fue rechazado de plano” expresó.
Gurina ratificó que harán una vigilia frente al CGE y que mañana a las 7 de la mañana estarán convocando a un nuevo paro de 48 horas, al tiempo que afirmó que si de verdad las autoridades tienen voluntad política de terminar el conflicto se comuniquen antes de esa hora con los docentes para fijar una reunión.
“Estamos apostados en una sentada dentro del CGE y estamos también con carpas afuera del Consejo porque están llegando más colegas el interior.
A los gremios docentes que conforman la CGT le suspendieron una reunión
Hoy estaba prevista una reunión de las autoridades educativas con representantes de los gremios). Unión Docentes Argentinos (UDA), Asociación del Magisterio de Educación Técnica (AMET), Sindicato de Educadores Misioneros Alfredo Bravo (SEMAB) y el Sindicato de Docentes Particulares (SADOP). Sin embargo la misma fue suspendida sin previo aviso y sin conocerse los motivos de la suspensión.
Recordemos que la idea de estos gremios es llegar a un acuerdo antes del 17 y 18 de marzo.
Otras manifestaciones
Sumada a la protesta en Posadas, la provincia registró otras movilizaciones docentes en Aristóbulo del Valle, San Vicente y Wanda.
Ante la falta de respuestas, uno de los gremios que tomó medidas más drásticas fue el Movimiento Pedagógico de Liberación (MPL), quien luego de un acampe con corte de la ruta nacional 12 que inició el miércoles en San Expedito (Wanda), tienen previsto continuar con otras 72 horas de paro, para reunirse el viernes en Puerto Piray y realizar una asamblea con corte de las rutas 12 y 16.