martes, junio 17, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Docentes buscan potenciar el turismo con modelos de gestión

16 marzo, 2022
VINCULACIÓN. Capacitación en marketing para Camino de los Cerros, para fortalecer la red de turismo rural.

VINCULACIÓN. Capacitación en marketing para Camino de los Cerros, para fortalecer la red de turismo rural.

VINCULACIÓN. Capacitación en marketing para Camino de los Cerros, para fortalecer la red de turismo rural.

Un grupo de docentes independientes de las carreras Guía y Licenciatura en Turismo, de la Universidad Nacional de Misiones, comenzó a trabajar en distintos proyectos, con el fin de potenciar la recuperación del turismo luego de la pandemia.

En este marco, bajo el nombre de “Turismo Plural”, los docentes proponen trabajos en conjunto con la sociedad, a través de una vinculación positiva, real y genuina con el sector, tanto a nivel provincial como regional.

Los docentes son de distintas cátedras y cada uno de ellos tiene un proyecto de extensión universitaria e investigación, con resultados concretos en la sociedad. Los programas y proyectos de Extensión Universitaria constituyen prácticas institucionales y comunitarias, de diverso grado de complejidad, que vinculan a la Universidad con el medio social basándose en el conocimiento científico, tecnológico, cultural, artístico y humanístico.

 

Vinculación

El licenciado Fernando Gutiérrez explicó a PRIMERA EDICIÓN que “cada docente posee diferentes proyectos que están trabajando con la sociedad. Esto se enmarca dentro de los proyectos de extensión o investigación universitaria, en algunos casos participa o coordina esos trabajos”.

Por su parte, el licenciado Aldo Maciel expuso que “si algo aprendimos de la pandemia, es la necesidad que tenemos, independientemente del sector es la de vincularnos. Entonces la tecnología nos proporcionó herramientas, que ya estaban pero hicimos uso intensivo de ellas en la pandemia”.

Con respecto a lo expuesto con anterioridad, Maciel reflexionó que “esas eran las herramientas, no el fin en sí mismo. Entonces, trasladando eso a los proyectos, nosotros sabemos que tenemos que vincularnos”. Así con la “cátedra abierta”, tuvieron la oportunidad de estar conectados con docentes y alumnos de otras siete universidades.

Otro de los ejemplos de estos proyectos, que ofrecen modelos de gestión, Gutiérrez contó que con el caso de la “Cuenca Ovina, Camino de los Cerros”, inicialmente lo inicia el INTA y fue sumando otros organismos. “Cuando arrancan van marcando algunas características, por un lado, la parte relacionada al agro y por otra el valor agregado, que entra a parte de turismo. Entonces ahí llaman a la Universidad para el asesoramiento”.

Con la participación de la Universidad, “se seleccionan alumnos, que van a participar en el proyecto de extensión, con el trabajo de campo –donde se analizan un sinnúmero de puntos-, luego se hace el diagnóstico. Este proceso lleva un tiempo”, manifestó el licenciado.

En este caso en particular, dentro del proyecto inter institucional de la Cuenca Ovino Caprina, que abarca 7 municipios y 13 organizaciones e instituciones nacionales, provinciales y del tercer sector, la propuesta de Turismo Rural Comunitario surge como una respuesta de diversificación a la actividad productiva que busca agregar valor al trabajo que ya vienen realizando las familias productoras del territorio.

En la actualidad el proyecto cuenta con 480 productores y más de 110 mil hectáreas de territorio, de los cuales hay 9 productores recibiendo turistas en sus emprendimientos y alrededor de 10 en proceso de fortalecimiento, para alcanzar los requerimientos necesarios para abrir sus tranqueras al público.

A partir de esa vinculación y los trabajos previos, “ellos ya decidieron su marca, que es el ´Camino de los Cerros´ y a partir de ahí nosotros vamos viendo qué les va faltando. En la actualidad, estamos trabajando puntualmente en el tema de la comercialización, cómo hacemos para que estas personas manejen redes sociales, tengan maneras de cobrar rápidamente, capacitaciones u otras cuestiones que necesitan para seguir avanzando”, detalló Gutiérrez.

Otro de los ejemplos de proyectos aplicados, es el Centro de competencias de la UNaM, que es una organización destinada a generar proyectos de innovación tecnológica y social, transferir conocimientos, promover la capacitación, la investigación y el desarrollo de competencias para generar mejores experiencias turísticas, a través de la activación del patrimonio regional.

En este marco se han desarrollados proyectos como el del “Cementerio la Piedad, nuestra historia nuestra gente”, “Posadas Patrimonial”, “Mandu’a Andrés”, “Gastronomía digital Misiones”, entre otros.

 

 

Agregado de valor

A través de los proyectos, se aplican modelos que les otorgan valor a los emprendimientos turísticos.

Cada uno de los trabajos que se plantean se adapta a las necesidades actuales. “Desde estas iniciativas se aplican conocimientos y se acercan a las partes”, expresó Maciel.

Agregó que existe un aspecto central, “que es el negocio del turismo y desde ese punto, nosotros estamos ocupados en fortalecerlo y trabajarlo desde una perspectiva profesional”.

Por su parte, Gutiérrez destacó que “el turismo tiene un montón de potenciales negocios para hacer. Nuestra carrera, nuestro grupo de docentes tiene como objetivo formar a los alumnos para que identifiquen los negocios no los empleos, quizás algunos lo hagan”.

 

Proyectos de Turismo Plural

Algunos de los proyectos coordinados por los docentes de Turismo Plural, a través de los programas de extensión universitaria de la Universidad Nacional de Misiones son el de la “Cuenca Ovina, Camino de los Cerros”, a cargo del licenciado Fernando Gutiérrez.

Además, se encuentra la “Cátedra Abierta de Turismo, formación en nuevas tendencias del turismo”, que propone clases integradas con la participación de siete universidades de todo el país, con la dirección del licenciado Aldo Maciel, quien además propone “Capacitación de Operadores Territoriales de Turismo, senderismo en Cerro Cora”.

En tanto, la doctora Beatriz Rivero plantea tres proyectos; “CUNaM: Centro de competencia de la UNaM”, “Activar concepción, desarrollo de circuito educativo y turístico”, “Ruta Belgraniana Misiones” y “Plan de valoración y conservación del patrimonio jesuítico guaraní de Concepción de la Sierras Misiones”.

También se presentó un proyecto de investigación denominado “Los millennials en Misiones”, bajo la dirección de la docente Liliana Dieckow.

Bajo la dirección de Ariel Kremar y la codirección de Liliana María Dieckow, trabajan en “Posadas y las estrategias de integración turística en la región, circuitos turísticos, experiencias asociativas, productos integrados, destinos sinérgicos”.

En este ámbito también participan los docentes magíster Cristina Ferreira y Lic. Marcelo Groh.

Tags: DocentesMisionesproyectosturismoTurismo PluralUnam
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Ya funcionan dos nuevos tótems de seguridad en Posadas

Next Post

Comenzó la campaña de vacunación contra la aftosa

Radio en Vivo

Videos

🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • El Gobierno busca unificar las jubilaciones con un tope máximo más elevado en 2025

    ¿Cuánto cobrará un jubilado con 30 años de aportes en julio de 2025?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mal tiempo en Misiones: lluvias, tormentas y descenso de temperatura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pareja misionera con libertad condicional tras estar un mes detenida por estafa en Mendoza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un joven misionero avanza en una de las carreras más exigentes del país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Abusaba de la nieta y le daba $1.000 para que no se lo contara a la mamá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Horóscopo de la semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Vuelven los 90? Aparecen en venta cada vez más chacras con yerba mate

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores