viernes, junio 24, 2022
Primera Edición
15 °c
Posadas
13 ° sáb
15 ° dom
18 ° lun
17 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Jefa del PAMI Oberá admitió falta de personal

13 marzo, 2022
DELEGACIÓN. La de Oberá es la segunda más grande de la provincia.

DELEGACIÓN. La de Oberá es la segunda más grande de la provincia.

DELEGACIÓN. La de Oberá es la segunda más grande de la provincia.

 

A cinco meses de iniciada su gestión al frente de la jefatura de la agencia de la obra social de los jubilados y pensionados (PAMI) en Oberá, Analía Poszed, admitió las dificultades que deben enfrentar por la falta de personal en esa dependencia.

Poszed remarcó la importancia de la buena atención y reconoció que tiene un gran equipo de trabajo para suplir las falencias. “Sobre todo falta de personal, en Oberá no tenemos médico auditor, no hay trabajadora social, entonces debemos contrarrestar con el equipo. Día a día llevamos la información que no llegan de manera virtual a los afiliados, porque no tienen posibilidades de acceder a ellas”, subrayó.

Según aseguró, trabaja por mejorar la atención en la delegación de amplia jurisdicción y con escaso personal. Asumió en octubre del 2021, por lo que afirmó está conociendo las necesidades y funcionamiento de la agencia.

“Asumí con la convicción de que se deben dar respuestas y soluciones a los afiliados. No son clientes, sino que son sujetos de derecho, por lo que asumo esta responsabilidad con la intención de llevar adelante una gestión que sea atenta, cercana y accesible. La mayoría de los que se acercan son adultos mayores, con problemas de salud, situación que genera un combo que amerita mayor predisposición y paciencia en la atención”, indicó.

Es la primera agencia más grande de la provincia, después de Posadas. Además de Oberá, otros ocho municipios deben concurrir a esta delegación. “La población es amplia y tenemos poco personal. Así que tratamos de trabajar mucho para dar respuestas a todos los afiliados. En lo posible acercar el Estado al territorio”, remarcó.

Por ello, realizan operativos externos, “priorizamos los centros de jubilados que son los lugares donde se recepcionan consultas, inquietudes, sugerencias e incluso críticas. Así que trabajamos en conjunto, sobre todo para llegar a las colonias”.

Los turnos online siguen vigentes, aunque despertó cierta resistencia por parte de los adultos mayores.

“Es un sistema que seguirá. Hacemos escuela con respecto al mecanismo que es muy simple. Claro que no dejaremos desprotegida a una persona en internación o pacientes oncológicos”, aseguró.

Tags: #Oberá#saludadultos mayoresAtención al públicoatención médicaFalta de personalObra Socialpami
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

EEUU y el G-7 diseñan un cerco para estrangular rápido la economía rusa

Next Post

Crucero vs Guaraní de Paraguay: una buena medida para probarse

LO MÁS LEÍDO

  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alumnos de la UCP juntan firmas en rechazo al “aumento excesivo” de la cuota

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Creó una colección de carteras, bolsos y accesorios a partir de retazos de telas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Segmentación de tarifas: quienes no se inscriban pagarán “tarifa plena”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se levantó el paro de los trabajadores municipales de Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: usaron una grúa para robarle el auto, ahora lo recuperó

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La camioneta buscada no es la que chocó y mató a Claudio Schlender

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Plazo fijo: pese al aumento de tasas, dan una ganancia irrisoria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El examen complementario de la autopsia a Josías Galeano no arrojó causa de muerte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Misiones es ley el consumo eléctrico inteligente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores