Pasa el tiempo y los vecinos siguen esperando las conexiones de electricidad. En el mes de febrero, los residentes del barrio la Cantera de Puerto Rico, se manifestaron frente a la Cooperativa de Luz y Fuerza Limitada, solicitando que se les instale el tendido eléctrico. “Eso sucedió -la protesta- porque meses anteriores presentamos en reiteradas oportunidades notas y desde hace cuatro años que venimos esperando, sin obtener respuesta”, expuso Adriana González, presidenta de la comisión vecinal, donde residen más de 100 familias.
La misma gestión realizaron con la Cooperativa de agua local y, todos los que abonaron las acciones, ya cuentan con la red y servicio en su domicilio.
Las familias que residen en el barrio La Cantera, por medio de una ordenanza municipal, accedieron a la regularización de los terrenos. “Nosotros accedimos a pagar nuestras tierras y de esa manera, a través de la Cooperativa de Agua cada vecino abona la cuota de su terreno y el servicio de agua corriente”.
Con las conexiones de energía, las cosas se pusieron más complicadas. Si bien presentaron todos los papeles de regularización de la tenencia de los terrenos, “en la Cooperativa nos ponían cada excusa. Después empezaron con los trabajos en el barrio El Eucaliptal, en ese sector estaba todo y en esta zona decían que había muchas piedras, que se iban a romper las máquinas y por eso tuvimos que volver a reclamar para que nos den una respuesta concreta y sobre todo cómo y en cuánto tiempo iban a ejecutar las obras”, relató Adriana González.
La vecina aclaró que la protesta también tenía la finalidad de contar a la sociedad que no están en esas tierras gratis y que están solicitando un servicio. “Incluso hay gente que es socia desde el mes de septiembre y el servicio nunca llegó, nunca tuvimos respuestas concretas”, remarcó.
Luego de la manifestación comenzaron a instalar los postes de luz, aunque falta equipar todas las redes y siguen sin energía. La presidente vecinal precisó que “están trabajando, hicieron toda una línea recién en la calle principal, sin el cableado. En el sector más bajo, trajeron los postes pero no los vinieron a colocar todavía. Vienen una vez o dos con suerte a trabajar”.
Si bien los vecinos tendrán paciencia, aseguraron que no pueden esperar medio año más para contar con el servicio de electricidad. “Ya esperamos cuatro años por los servicios y me parece que es una burla estar pagando por algo que no tenés. Si bien van progresando en el tendido, por lo cual estamos agradecidos”, afirmó.
Otras necesidades
Lo más importante para los vecinos era contar con los servicios de agua y electricidad, aunque también plantean la necesidad de refaccionar el merendero, al que asisten unos 70 niños. “Por ahora sólo nos alcanza para servirles la merienda una vez por semana. Recibimos muy poca colaboración de parte del municipio, porque dicen que no dan abasto”, relató González.
“Es cuestión de tiempo”
El presidente de la Cooperativa de Luz y Fuerza Libertador General San Martín Limitada, Guido Weber explicó a PRIMERA EDICIÓN que los trabajos en el barrio La Cantera están avanzando y se complican porque “es una zona con 70% de piedras, entonces el modelo constructivo de la red es diferente”, a lo que fue el barrio El Eucaliptal.
Asimismo, expuso que se dialogó con la empresa contratada para llevar adelante las tareas y aseguraron que se está llevando adelante la obra de acuerdo a las previsiones, dentro de las limitaciones que se mencionaba con anterioridad.
El cooperativista reiteró que “se está trabajando para hacer y terminar la obra. Es cuestión de tiempo, que se llegue con el servicio al barrio”.