sábado, marzo 25, 2023
Primera Edición
27 °c
Posadas
25 ° dom
23 ° lun
26 ° mar
27 ° mié
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Piden que la UNaM defina cómo será el inicio de clases en cada facultad

10 marzo, 2022

A pocos días de que comiencen las clases en la Universidad Nacional de Misiones todavía hay incertidumbre respecto a cómo se dictarán las mismas . Es por ello que desde la Asociación de Docentes Universitarios de Misiones (ADUNAM) solicitaron que se abra la mesa paritaria para que se plasme en un documento final cómo será el regreso a clases en cada unidad académica.

Rubén Stazuk, secretario General de ADUNAM, confirmó que el gremio solicitó a la rectora Alicia Bohren que convoque de manera urgente a paritarias porque es el lugar donde se discuten las condiciones laborales y de salud.

“Hemos pedido que se convoque a paritarias y también que se actualice un protocolo de comienzo de actividades de clase (…) hemos pedido que haya una reunión de paritarias para que queden explícitas las condiciones que la universidad en su conjunto brindará para cuidar la salud de los docentes “,indicó a FM de las Misiones.

Sostuvo que urge que cada unidad académica defina lo más pronto posible cómo será el inicio de las actividades para garantizar a los docentes, alumnos y personal administrativo un regreso sano a las aulas.

Presencialidad plena y cuidada

Stazuk afirmó que los docentes están en su mayoría a favor de la presencialidad porque consideran que el aula es el lugar natural del desarrollo de las actividades pedagógicas.

Están de acuerdo con la presencialidad plena, es decir, volver a las aulas como en tiempos de prepandemia y también quieren que esa presencialidad sea cuidada.

Esa presencialidad cuidada implica una serie de servicios que la patronal debe garantizar para que se desarrollen las actividades. No es solamente el uso de alcohol en gel, la medición de temperatura, es también la ventilación cruzada de las aulas, el cuidado de la circulación por los pasillos. Todo esto teniendo en cuenta la particular  situación edilicia que tiene cada unidad académica

Clases híbridas y el pedido de no sobrecargar a docentes

En las clases híbridas las actividades de enseñanza-aprendizaje se desarrollan de manera simultánea para un grupo de estudiantes que asiste de manera presencial y otro que participa de forma virtual.

Al respecto Stazuk, indicó que los docentes de la UNaM plantean que para llevar a cabo esta modalidad la universidad debe garantizar los recursos materiales y humanos que se necesitan para desarrollarlas de manera de no sobrecargar al docente.

Planteó como problema el hecho de que a pocos días de que comiencen las clases todavía no está definido cómo serán las mismas en las distintas unidades académicas.

“Lo que decimos es que no se puede sobrecargar al docente para que dé dos o tres clases a un grupo más reducido” expresó y puso como ejemplo el caso de que un docente tenga 700 alumnos pero por cuestiones de protocolo se le designe un aula con capacidad para un poco más de 200 alumnos, situación que lo obligaría a dar la misma clase tres veces, lo que implicaría “una sobrecarga laboral inadmisible”.

 

Tags: AdunamFM 89.3Universidad Nacional de Misiones
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Buscan avanzar en la prohibición del uso del glifosato en zonas rurales

Next Post

71 niños murieron en Ucrania por los bombardeos rusos

LO MÁS LEÍDO

  • Un muerto tras despiste y vuelco en la ruta provincial 13

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Niño de 6 años murió atropellado por una camioneta en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colegio de Abogados demandó al STJ por la acordada que afecta la división de poderes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La UNaM se suma al debate sobre reducir el cursado de las carreras de grado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Múltiples cortes de luz en Misiones este fin de semana largo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tareferos misioneros resultaron heridos tras chocar el camión que los trasladaba

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detuvieron a un hijo de “El Negro” Muñoz por desvalijar una casa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Secuestraron cubiertas de contrabando en Dos de Mayo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Por robo en la sede del correo de Capioví, detuvieron al hijo del jefe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Yerba: “Tratamos de buscar consenso, pero algunos sectores tomaron una posición totalmente intransigente”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores