jueves, junio 12, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

FMI: principio de acuerdo entre el oficialismo y la oposición

9 marzo, 2022

 

Otra intensa jornada se vivió este miércoles en torno al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), y al caer la tarde había señales de entendimiento entre las partes para garantizar la aprobación durante la sesión.

Mientras en el plenario de comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Finanzas de la Cámara baja el debate avanzaba con la intención final de suscribir el o los dictámenes, se sucedían las febriles reuniones con el objeto de arribar a un consenso que permitiera llegar a la sesión con la certeza de que el Gobierno tendrá los votos suficientes para aprobar el acuerdo. Y para ese objetivo está claro desde hace tiempo que el Frente de Todos necesita contar con apoyo de una (buena) parte de la oposición.

Así las cosas, la discusión giraba en torno al texto que envió el Poder Ejecutivo y los dos artículos que incomodaban a la oposición. No sólo a Juntos por el Cambio, sino también al interbloque Federal, que pasadas las 14 organizó una conferencia de prensa en la que sus miembros dejaron clara su negativa a votar el programa económico dentro del proyecto de acuerdo con el FMI, en una postura similar a la que plantea Juntos por el Cambio, aunque con una propuesta propia.

Protagonista central de todas las negociaciones, pasado el mediodía el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, concurrió a la Casa Rosada para dialogar con el presidente Alberto Fernández. Según trascendió, el diputado le llevó al mandatario tres propuestas de la oposición y una “unificada” del Frente de Todos, que ya se mostraba dispuesto a modificar el texto del proyecto.

La Mesa Nacional de Juntos por el Cambio tenía previsto una reunión para las 17, por Zoom, para avanzar en la postura que llevarían sus diputados al recinto. Pero ante las novedades, el encuentro se postergó hasta las 21.

Las novedades las llevó el presidente de la Cámara baja, que al regresar de la Casa Rosada concurrió nada menos que al despacho del presidente del bloque radical, Mario Negri, acompañado por el jefe del bloque oficialista, Germán Martínez. Por Juntos por el Cambio participaron el jefe del bloque PRO, Cristian Ritondo, el titular del bloque CC-ARI, Juan Manuel López, y sus pares Ricardo Buryaile, Silvia Lospennato, Ricardo López Murphy, Lisandro Nieri, Julio Cobos, Alejandro Cacace, Luciano Laspina y Gerardo Milman.

Esa reunión a puertas cerradas tuvo momentos álgidos, al punto tal de escucharse gritos entre los interlocutores desde fuera de las oficinas del cordobés. La reunión se extendió hasta las 19, hora en la que salieron Massa y Martínez, quienes regresaron 15 minutos más tarde, ya con caras distendidas.

Al reanudarse la reunión se habría terminado de llegar a un acuerdo, en el que los dos artículos de la discordia se transformarían en uno solo, consensuado. Así se acordó que cada sector de Juntos por el Cambio recibiera el nuevo texto y diera su conformidad, mientras se establecía un cuarto intermedio de dos horas en el plenario de comisiones, que a su regreso debería firmar el dictamen correspondiente, ya con las correcciones acordadas.

A su vez, Sergio Massa partió rumbo a la Casa de Gobierno para llevarle el nuevo texto al presidente de la Nación y darle detalles del entendimiento.

En caso de confirmarse esta “fumata blanca”, estaría garantizada la aprobación del proyecto por un gran número de votos, más allá de la postura contraria de un puñado de diputados oficialistas. Una buena señal para llevar al Senado, donde el proyecto buscará la sanción definitiva. Según pudo saber Infobae, habría dictamen (único) y la sesión en Diputados será hoy.

 

El debate
A pedido del jefe del bloque del Frente de Todos, Germán Martínez, y aprobado por unanimidad el plenario de las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Finanzas de la Cámara baja, que arrancó a las 14.13 de este miércoles, pasó a un cuarto intermedio hasta las 21 de anoche.

En el arranque de la reunión, el jefe del Frente de Todos, Germán Martínez, sostuvo: “Venimos a deliberar, a debatir, a intercambiar ideas. No venimos ni a insultarnos, ni a descalificarnos, ni a hablar mal de otros diputados o diputadas”.

“Tengamos claro que estamos ante un problema que tenemos todos los argentinos y argentinas. Cada uno pondrá su mirada sobre los acentos de en qué lugar se para respecto a este problema, y qué opinión tiene respecto a la solución planteada por el presidente de la Nación, pero también tenemos como país la obligación y responsabilidad de salir de esto y caminar hacia un futuro distinto”, expresó.

Tras hacer una larga exposición inicial, el presidente de la Comisión de Presupuesto, Carlos Heller, remarcó que “nosotros no elegimos este camino, no estamos en un nuevo acuerdo, o en más financiamiento, estamos renegociando el stand by tomado en 2018 y cuyos plazos de pago son visiblemente imposibles de cumplir”

“Tendremos cuatro años y medio de gracia despejada y, en ese terreno, seguiremos discutiendo la irracionalidad de los sobrecargos que implica la deuda con el FMI”, continuó el oficialista, que agregó que “es el mejor acuerdo de refinanciación que se pudo lograr y que tiene condiciones aceptables, aunque no nos hagan felices”.

Heller advirtió que “el rechazo al acuerdo se llama default y nos llevaría a enormes problemas económicos, sociales e institucionales. Y estoy convencido que todos y todas tenemos que hacer los máximos esfuerzos para evitar que esto suceda porque el costo que habría que pagar sería muy gravoso por muchos años”.

A continuación, fue el turno de la fueguina Rosana Bertone, quien calificó de “excelente” la exposición de Heller y manifestó: “Es difícil exponer mejor de lo que usted ha realizado la situación histórica, económica, fiscal, el análisis del acuerdo. Creo que ha sido claro y preciso”.

“Es difícil apelar a los diputados de distintos bloques a conmover sus mentes y corazones, porque venimos todos con una historia y posiciones muy fuertemente tomadas. Quiero apelar a que ‘nadie viene feliz acá’, quiero tratar de que salgamos de este nihilismo de desolación”, advirtió la legisladora.

 

Escenario

El oficialismo accedió a cambiar la redacción y evitar todas las referencias al programa económico. El proyecto tendrá un solo artículo que habilitará al Ejecutivo a firmar un programa de facilidades extendidas.

 

Última revisión

Al cierre de esta edición, aún faltaba el visto bueno de Alberto Fernández y la notificación a Martín Guzmán, quien está de viaje en Houston y desde un primer momento se mostraba reacio a modificar el articulado.

Tags: acuerdo con el FMIAlberto FernándezCarlos HellerDeudaFMIOficialismoOposiciónSergio Massa
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Detuvieron a sospechoso de balear a comerciante en intento de robo en Oberá

Next Post

Despistó con su auto y casi entró al calabozo de la comisaría

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores