viernes, enero 27, 2023
Primera Edición
32 °c
Posadas
32 ° sáb
30 ° dom
28 ° lun
24 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Hay apoyo para que el kilo de hoja verde cueste 60 centavos de dólar

10 marzo, 2022

En Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) se lleva adelante un nuevo debate por el precio del kilo de hoja verde que debe entrar en vigencia en poco tiempo. En 2021 los secaderos pagaron entre $50 y $52 la yerba mate y, para esta nueva zafra algunos sectores esperan que el valor esté por encima de dicho monto y alcance los $65 aproximadamente.

Incluso, el presidente de la Legislatura, Carlos Eduardo Rovira se expresó -días atrás- sobre el tema durante el inicio del ciclo lectivo 2022 en el POLO TIC del Parque Industrial de Posadas, donde deslizó que el kilo de la hoja verde debe valer el equivalente a 0,60 dólar (un aproximado de $65).

Ante este pedido por parte del legislador misionero, hay un apoyo y un visto bueno por parte de productores y representantes de la Provincia de Misiones para que el kilo de la hoja verde alcance dicho valor en esta zafra gruesa.

Al respecto, Jonás Petterson, director por la Producción en el INYM expuso a PRIMERA EDICIÓN que “el lunes vamos a tener una nueva reunión por el precio”.

En esta línea, expuso que “a mí me parece muy bien que la provincia de Misiones defina una postura ahora que estamos debatiendo el tema de precio y que vaya con una definición del monto; además de que acompañe lo que buscamos desde el sector de la producción que es tener previsibilidad y que el precio sea sustentable”.

Comentó que “estamos evaluando los precios. Pero, lo que plantea el ingeniero Rovira nos da un panorama más claro porque dentro del directorio vamos a tener un aliado con un precio casi igual al nuestro”.

 

 

Agregó que “es importante para nosotros porque una de las provincias que participa del Directorio ya marca su postura”.

Asimismo, deslizó que “además de cubrir los costos, lo que queremos tratar de impedir es que perdamos capital. La idea es seguir teniendo el mismo poder adquisitivo con el mismo kilo de yerba que teníamos tiempo atrás”.

Mencionó que en la zona norte el precio actual de la yerba ronda los $52 y en la zona centro una empresa está abonando $55. “La mayoría está pagando $52”, sostuvo.

Por su parte, Ricardo Maciel, representante de Misiones en el INYM, expuso a este Diario que “lo que planteó el ingeniero (Rovira) es lo que sucede desde los inicios del Instituto. En cada sesión de precio, el Gobierno siempre nos planteó buscar el mejor precio para los productores. Hace un tiempo atrás se había planteado los 0,50 centavos de dólar y el año pasado se llegó a eso en valor de mercado”.

Sobre el 0,60 dólar sostuvo que “creo que es factible y posible. Se buscará llegar a esos valores porque se debe pelear por el mejor valor para la hoja verde y la canchada. El año pasado la zafra terminó a $52 el kilo y si a ese monto se lo actualiza con el índice de inflación (de los últimos seis meses), sería el valor planteado por el ingeniero Rovira”.

 

Nueva reunión, el lunes 14

El próximo lunes 14 a las 9 el directorio del Instituto se vuelve a reunir para continuar con el debate por el nuevo precio.

El director por la Producción del INYM, Nelson Dalcolmo también habló sobre la sesión de precios que se desarrolla en el instituto y que se inició a principios de este mes.

“Ahora estamos en plena sesión de precio, por lo cual el sector de la producción va a determinar un costo y número, que seguro estará cerca de ese valor”, señaló a PRIMERA EDICIÓN.

Expuso que “ tenemos que elaborar un costo. Pero, es importante hablar en pesos. La idea es poner un precio de materia primera puesta en secadero con sus costos y sumado a la inflación que está teniendo la economía actualmente. De todo eso se va a determinar un número”.

Indicó que “quizás no se esté lejos de ese valor (0,60 centavo dólar), pero todo tiene que estar determinado por un costo”.

Tags: INYMPrecioRoviraYerba MateZafra
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Otra efeméride insólita: hoy es el Día de Mario

Next Post

Rigen desde hoy las nuevas promociones por los Ahora Pan y Patentes

LO MÁS LEÍDO

  • Cuál es la enfermedad silenciosa que puede afectar a los perros y ya se detectó en Argentina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trabajadores de frontera se movilizaron en Encarnación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Destacan el derrame económico del destino de playas de Posadas durante este enero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro heridos tras choque frontal en la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Accidente de tránsito involucró a dos motoambulancias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fúnebres del Jueves 26 de Enero de 2023

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diarrea viral en el sur de Brasil: dónde está el virus y cómo evitar contagiarse

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arrestan a una mujer que intentó raptar a una pequeña en Camboriú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Adolescente murió tras un choque y detuvieron a un penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un misionero falleció en trágico accidente sobre una ruta chilena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores