lunes, agosto 8, 2022
Primera Edición
15 °c
Posadas
12 ° mar
12 ° mié
13 ° jue
15 ° vie
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

El precio de la nafta en Estados Unidos alcanzó un nuevo récord

8 marzo, 2022

El valor de la nafta en los surtidores estadounidenses alcanzó un récord histórico de US$ 4,173 el galón (3,7 litros), a causa de la amenaza que representa para el abastecimiento mundial la guerra entre Rusia y Ucrania.

El promedio del precio de la gasolina alcanzó hoy los US$ 4,173 el galón (3,7 litros), récord desde 1990 cuando comenzaron los registros gubernamentales.

De esta forma, a comparación de una semana atrás, los consumidores están pagando 55 centavos de dólar más, 72 centavos por encima que hace un mes, y US$ 1,40 a comparación de hace un año.

Los precios varían entre los Estados, y en California el valor escala a los $ 5,444 el galón, de acuerdo con datos de la Asociación Estadounidense del Automóvil (AAA, por sus siglas en inglés) difundidos por la agencia Bloomberg.

La situación no luce prometedora para los próximos meses y se podría agravar con una prohibición de las importaciones de petróleo provenientes de Rusia, que representan el 8% del crudo (por un equivalente de 672.000 barriles por día en 2021) que recibe Estados Unidos.

No obstante, la cifra desciende al 3% si se descartan otros productos petrolíferos como, por ejemplo, la gasolina sin terminar que se suele utilizar como materia prima para producir gasolina y diesel, de acuerdo con la Administración de Información Energética (AIE) de los Estados Unidos.

La medida (que incluye al carbón y al gas natural licuado), esbozada durante los últimos días, se anunciará oficialmente en la jornada de hoy, según informaron las agencias AFP y Bloomberg, y no contaría, por el momento, con la participación de los aliados europeos cuya dependencia del petróleo y gas rusos es mayor

Frente al corte del suministro desde Rusia, Estados Unidos explora otras opciones, incluyendo la compra de petróleo a Venezuela, país donde el último fin de semana fueron enviados dos representantes oficiales para efectuar una reunión con miembros del Gobierno de Nicolás Maduro.

En tanto, el precio internacional del petróleo, cuyo impacto tiende a preceder algunas semanas al valor en el surtidor, ya se ubica a más de US$ 125, tanto en el caso del barril WTI como el Brent.

En otros países los efectos del precio del crudo también se hacen sentir, y en Alemania, por primera vez, el precio de los combustibles se elevó a más de dos euros por litro, según informó hoy el club automovilístico ADAC y difundió la agencia DPA.

En marzo del año pasado, el valor de la gasolina en Alemania era sólo de 1,315 euros el litro. Por su parte, en España, el precio promedio del litro saltó desde los 1,338 euros hasta los 1,77 al día de hoy.

Fuente: Agencia de Noticias Télam

Tags: #CombustiblesAumentosEEUUNaftaPreciosTARIFAS
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Incendios: “Tenemos que apostar a la prevención”

Next Post

Nacional y UCDE sacaron ventaja

LO MÁS LEÍDO

  • Tarifa subsidiada: cómo ahorrar para no pasarse de los 400kwh

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Buscan a dos jóvenes por supuesta estafa de venta y compra de vehículos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cayó otro integrante de la banda que asaltó un comercio en Capioví

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Buscan a una adolescente en Oberá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • No es cosa de broma: ¿por qué hoy es el Día del Orgasmo Femenino?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Docentes: el MPL adhiere al paro nacional de CTERA en contra de la criminalización de las protestas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Las figuras internacionales se bajan de la Fiesta del Inmigrante por problemas de divisas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo dolor de cabeza para deudores UVA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bono para jubilados: “Es un vaso de agua para quienes vienen cruzando el desierto”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Envasadora de Alem en riesgo por el cepo a las importaciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores