viernes, junio 20, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Misiones apunta a una educación disruptiva y una producción de innovación

8 marzo, 2022
ESTRATEGIAS. La provincia apuesta por la innovación en educación.

ESTRATEGIAS. La provincia apuesta por la innovación en educación.

En el POLO TIC del Parque Industrial de Posadas, el Gobierno provincial dio inicio al ciclo lectivo 2022. Durante el acto se hizo entrega de becas a los estudiantes con los mejores promedios en los programas de fortalecimiento en áreas como diseño, la robótica y la programación, ejes del desarrollo productivo de Misiones.

Para este año, son 7 mil los nuevos inscriptos y en toda la provincia son más de 11.000 los misioneros capacitados en estos programas.

Con la presencia del gobernador de Misiones, Oscar Herrera, Ahuad, y el presidente de la Legislatura, Carlos Eduardo Rovira, junto con otros funcionarios, se destacó la política de vanguardia y la innovación. En un recorrido con el Parque Industrial, remarcaron el cambio vivido en pocos años en el sector de ingeniería.

“Nuestra provincia continúa llevando adelante nuevas tecnologías y lo que el mundo va demandando”, destacó Oscar Herrera Ahuad. Además, remarcó que en materia de innovación “hoy la ciencia y la producción, van para el área del agro y la producción”.

El gobernador señaló que “un producto que hace unos años se traía de otro lugar, hoy se hace en la provincia de Misiones, con tecnología local y adaptado a las características de nuestra producción. Por eso hablo de una provincia disruptiva, más allá de la educación”.

Con un mayor interés en la educación de cursos productivos cortos y enfocado en la tecnología, Herrera Ahuad detalló que “son más de 40 mil los jóvenes misioneros que se han volcado a una educación diferente, que es lo que demanda hoy nuestra sociedad”.

ESTRATEGIAS. La provincia apuesta por la innovación en educación.

Por su parte, Carlos Eduardo Rovira opinó que en lo disruptivo “abrimos un espacio sin retorno en la educación clásica de la provincia”. En este sentido, aseguró que “el conocimiento es el capital más importante”.

En este ciclo lectivo 2022 “iniciamos otro año desafiante en la provincia, con logros y hechos, tal como sucede con la Escuela de Robótica. Hoy los espacios Maker forman parte de la infraestructura de la provincia en lo que respecta a educación disruptiva”, agregó.

Compartió que “vienen de otras provincias a aprender y los recibimos con los brazos abiertos, porque el deseo de aprender es lo más importante”. Como principal materia prima en la sociedad, indicó que los jóvenes “deben tener la oportunidad del conocimiento”.

Rovira explicó que la política misionera “tenemos una nueva mentalidad hacedora”. En cuando a los cambios, aclaró que lo disruptivo “también va formando nuevas inquietudes, por eso se suman programas. Hay que estar atentos porque las novedades se dan con rapidez y deben estar atentos a las nuevas realidades”.

 

Anuncios y posturas

Herrera Ahuad abordó la cuestión energética y recordó que “estamos con obras de líneas menores, una nueva estación transformadora en Puerto Iguazú. Además, reveló que negocian “una nueva línea de 500, a través del financiamiento de la Entidad Binacional Yacyretá. Hemos iniciado las charlas con el nuevo responsable”, en referencia al formoseño Fernando De Vido.

En materia productiva, el titular de la Legislatura provincial insistió en mejorar el precio oficial de la yerba mate para los productores y en dólares.

En medio de una economía dolarizada, con la moneda norteamericana presionando a la inflación, Carlos Rovira propuso que el kilo de hoja sea de por lo menos “60 centavos de dólar”, que en pesos quedaría en cerca de 69 pesos (si se tiene en cuenta el dólar oficial de algo más de 113 pesos por unidad).

Entre otros temas, el exgobernador anticipó la intención de discutir en el Parlamento misionero una ley que prohíba el uso del glifosato, en especial en producciones como la tabacalera.

Para Rovira hay alternativas que son menos perjudiciales para la salud de los productores de la tierra colorada, con lo cual no quedan excusas para tomar la determinación. De hecho, sobre el mismo tema, Herrera Ahuad ratificó que en Misiones se trabaja en un biopesticida, cuyas pruebas se vienen realizando en la zona de Gobernador Roca.

 

Misiones y la economía

El Gobernador Oscar Herrera Ahuad aclaró que “no dejamos de insistir en la inclusión de la provincia con una zona de atención diferencial en materia impositiva. Hemos trabajado mucho y estaremos próximos a tener resultados. Esto continúa en agenda nacional para dar resultados para Misiones. Estaba incluido dentro del presupuesto nacional, donde uno de los sectores de la oposición votó en contra”.

Por su parte, Carlos Eduardo Rovira opinó sobre el acuerdo con el FMI que “en el 2018 se tomó este préstamo de 50 mil millones, que fue inútil para la gente y se expresó en contra”. Analizó que “ahora la proposición es de resolver ese problema, de esa plata que no existe más y tampoco mejoró la calidad de vida de las personas. Si el préstamo fue malo, la refinanciación sería lo mismo, porque a la gente de Misiones no llegó nada”.

Ahora bien, “es un problema institucional de la república”, agregó. Aseguró que “desde Misiones, creemos que es obligación facilitar los instrumentos de una solución para el país. Nuestra posición con las cuentas pendientes es la de facilitar un arreglo institucional”. Para ello “los votos claves los tiene Misiones”, añadió.

Tags: Carlos RoviraEducación disruptivaINNOVACIÓNOscar Herrera AhuadParque Industrialpolo TIC
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Con seis testigos, arranca hoy el juicio oral a Ramón Da Silva por el crimen de Evelyn

Next Post

Herrera Ahuad fue convocado por la Rosada y Diputados por el acuerdo con el FMI

Radio en Vivo

Videos

📻¡Actualidad, música y buena energía! No te pierdas el análisis de los temas más importantes✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
María Belén Reynoso, PDTE DEFEMI
Leopoldo Lucas, presidente de Iguazú Turismo Ente Municipal (ITUREM
Emilia Lunge – Directora Políticas Estudiantiles
📻¡Actualidad, música y buena energía! No te pierdas el análisis de los temas más importantes✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Ing. Juan Borús, responsable del pronóstico hidrológico del Instituto Nacional del Agua (INA)
Guillermo Fachinello, titular de la Confederación Económica de Misiones (CEM)
📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • “Pará” y “Gaucho”: fueron dos los yaguaretés capturados en Puerto Península

    Iguazú: capturaron al yaguareté que merodeaba en las 2000 Hectáreas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Servicio militar voluntario: cuáles son los nuevos requisitos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un frente frío llegará a Misiones con mínimas de 4 grados y una térmica inferior

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hasta cuándo continuarán las lluvias en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificado Único de Discapacidad: cómo tramitarlo en junio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Condenaron a dos misioneros por intentar coimear para liberar el paso a camiones sojeros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Disuelven fondo fiduciario para subsidios de gas envasado: qué pasará con el Programa Hogar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detienen a una mujer que confesó haber asesinado y descuartizado a su inquilino

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pensiones No Contributivas: cuánto cobrarán en julio con el aumento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores