El Gobernador Oscar Herrera Ahuad, el Gabinete provincial y autoridades legislativas, del Superior Tribunal de Justicia y el intendente de Posadas, dejaron inaugurado el ciclo lectivo 2022 en un acto en la Escuela 960 de Itaembé Guazú, institución educativa que estrena edificio propio.
En este ámbito, el mandatario provincial agradeció a todos los docentes, alumnos y sus familias que comenzaron un nuevo ciclo lectivo. También a los dos gremios que firmaron el acuerdo salarial “por ser constructivos y acompañarnos para que hoy las escuelas de nuestra provincia estén abiertas y reciban a nuestros niños y docentes, cumpliendo 19 años ininterrumpidos de inicio de clases”.
Herrera resignificó el rol de la educación en Misiones, “la escuela es inclusión y solidaridad, la escuela es la posibilidad de cumplir sueños… hacer realidad lo que queríamos ser cuando éramos chicos. Los grandes desafíos del mundo globalizado están en la escuela, es el ente rector de las conductas, la escuela incluye a los todos los niños, los docentes los guían y enseñan el camino. Apostar a la educación es apostar al presente y al futuro”.
De puertas abiertas para el pueblo ucraniano
El Gobernador reflexionó también sobre el trabajo docente durante la pandemia y aseguró que tuvieron una conducta ejemplar. Destacó además el cumplimiento de los cuidados sanitarios dentro del ámbito escolar, hecho que significó que “nunca necesitamos cerrar ninguna escuela por casos de COVID-19”.
El momento más emotivo del acto fue el minuto de silencio que Herrera Ahuad pidió para recordar a las personas fallecidas por el coronavirus y por el pueblo ucraniano que sufre la invasión rusa; “Misiones siempre tuvo y estará con sus puertas abiertas para todos los ucranianos que quieran venir”.
También destacó en los desafíos educativos que hoy atraviesa Misiones, “la educación disruptiva requiere generar nuevos espacios para que nuestros jóvenes, adolescentes y niños tengan la posibilidad de crecer y crear… la creatividad es muy importante en el ser humano y por eso en la escuela de robótica, la escuela de innovación y disruptiva están el mayor desafío: la inclusión de nuestros gurises. No vamos a resignarnos a no seguir trabajando en esta construcción, que no es del futuro sino para este presente y que significa la posibilidad de incorporar los núcleos educativos disruptivos.
Recordó la inversión del Gobierno provincial volcada en la refacción de cerca de mil escuelas de la provincia durante estos últimos dos años, “una inversión del pueblo de Misiones para el pueblo de Misiones”.