miércoles, marzo 22, 2023
Primera Edición
28 °c
Posadas
28 ° jue
28 ° vie
27 ° sáb
26 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Las guardias de cenizas continúan en Salto Encantado

6 febrero, 2022
IMPRESIONANTE. Los árboles y la vegetación están tan secos que ardían en grandes llamas.

 

Un viejo dicho asegura que “Dios aprieta, pero no ahorca”, y en la provincia quedó demostrado cuando el alivio llegó con las lluvias del jueves, el viernes y ayer para mitigar, por lo menos en parte, los grandes focos de incendios que estaban consumiendo los parques provinciales y las chacras de los productores de la provincia. El “agua bendita” caída del cielo, logró aplacar los focos ígneos, por ejemplo, en el Parque Provincial de Salto Encantado, El Carril y Puente Quemado, y los bomberos, brigadistas y vecinos lo agradecen.

“Estos incendios son algo que nunca en mis 20 años de bombero voluntario vi, trabajamos a destajo, por primera vez utilizamos todo lo que aprendimos en las capacitaciones y hasta incluso improvisamos”, contó a PRIMERA EDICIÓN Diego Fariña, segundo jefe del cuartel de Bomberos Voluntarios de Aristóbulo del Valle. Fueron días muy duros y extenuantes, las pérdidas por estos incendios aún no fueron calculadas, llevará un tiempo ya que en la zona de la ruta 220, los incendios estuvieron activos desde el 23 de diciembre de 2021.

“La lucha aún no termina”, dijo Fariña, ya que, por la prolongada sequía, el suelo está muy seco y serían necesarios varios días de lluvia para que extinga completamente los focos. “Los árboles se siguen quemando por dentro, hacemos guardias de cenizas para ir apagándolos, al menos a los que podemos llegar, porque el terreno de la zona de incendio es de difícil acceso. Hay que seguir alertas, porque está tan seco todo que una chispa puede volver a encender esos focos. Los troncos, los más gruesos, después de una lluvia si no se trabaja en ellos hay posibilidad que los incendios continúen, los troncos grandes se caen y la lluvia apaga por arriba, pero el tronco se sigue quemando por abajo, el suelo está muy seco y después sale un poco el sol y eso se vuelve a secar y lo que sigue quemando abajo puede volver a encender, por eso seguimos trabajando en los sectores donde se puede acceder, porque hay otros que son casi inaccesibles”, explicó.

Contó que el viernes y ayer “ ingresamos a la zona más comprometida para hacer una inspección en el sector de la ruta 220, después de las reforestaciones donde empiezan las chacras, que está sobre un cerro, para entender mejor, la zona del incendio es como una fuente ovalada, y los bordes del lado izquierdo hasta la ruta 220 en una de las cabezas está Salto Encantado y del lado derecho están todas las reforestaciones, en el bajo en el medio del valle y del lado izquierdo está Colonia Carril, el incendio de Colonia Carril se estuvo desplazando por sobre los cerros y estuvo convergiendo en el sector de Puente Quemado que es la zona de colonias”, explicó.

Por ahora bomberos, brigadistas y vecinos seguirán en alerta, “tenemos la esperanza de que las lluvias continúen y se logre extinguir completamente el fuego para que no vuelva a surgir”.

Tags: Bomberos VoluntariosCuartel de Bomberos Voluntarios de Aristóbulo del ValleIncendiosincendios forestalesParque Provincial de Salto EncantadoSalto Encantado
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Con la llegada de la lluvia, crecen las esperanzas de recuperar cultivos

Next Post

La Fiesta Provincial de la Mojarrita coronó a su nueva reina

LO MÁS LEÍDO

  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Usuarios de colectivos indignados porque desde el sábado no se puede cargar la SUBE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se filtró cómo el obereño “presentó” a uno de los menores a Corazza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bonaerense despistó con su motorhome en Ruiz de Montoya

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Irigoyen, una mujer murió de un disparo tras enfrentamiento entre narcos y policías

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encontraron un cadáver flotando en la playita de Fátima en Garupá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un conductor de Uber puede ganar más de 250 mil pesos realizando viajes en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cayeron dos policías por pelea en pleno microcentro posadeño

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Varios días sin carga de la SUBE misionera: la gente pagó más caro y la empresa ganó más

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Incautan en Posadas cargamento de vinos premium valuado en más de 84 millones de pesos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores