sábado, junio 25, 2022
Primera Edición
14 °c
Posadas
15 ° dom
18 ° lun
14 ° mar
12 ° mié
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Comenzarán a fabricar ropas y sábanas para combatir el dengue

24 febrero, 2022
dengue

PRESENTE. El dengue continúa en Misiones y los febriles siguen llegando.

dengue

Kovi SRL, junto al Conicet y la Universidad de San Martín, crearon los barbijo Atom Protect para atender la pandemia del coronavirus, y el desarrollo de esa tecnología textil antiviral abrió la puerta para otras creaciones innovadoras. Desde hace un año, trabaja en una nueva línea que repele mosquitos para combatir el dengue y que saldría al mercado a mediados de 2022.

En la misma línea, avanza además en el desarrollo de tecnología bactericida para evitar que se generen hongos en ropas que pueden conservar humedad, como las toallas y toallones y que también estará disponible en el segundo semestre del año.

La pandemia de coronavirus aceleró los desarrollos científicos en todo el mundo. A la creación de vacunas en tiempo récord, se sumó una serie de innovaciones pensadas para mejorar la calidad de vida, entre ellas, el barbijo Atom Protect, conocido como el barbijo del Conicet, diseñado con telas capaces de inactivar bacterias, hongos y virus.

A partir de ese desarrollo, esta empresa empezó a trabajar en otros productos textiles que puedan cumplir funciones similares y también dar respuesta a otras emergencias sanitarias, como el dengue.

Así nacieron tres desarrollos paralelos. Por un lado, estará disponible la línea repelente de mosquitos en cubrecamas y cortinas, que contiene microcápsulas que se van liberando en el tiempo y ahuyenta los mosquitos, incluso los que transmiten el dengue.

Otra línea será solamente bactericida y constará en sábanas, toallas y toallones. En este caso, la creación innovadora es para prevenir el desarrollo de hongos y bacterias que provocan el molesto olor a humedad cuando se empieza a descomponer el algodón.

Una tercera línea combina ambas tecnologías y se presentará en remeras y jogging. Es decir, que ahuyentarán los mosquitos al tiempo que evitarán la presencia de hongos y bacterias.

Kovi es la firma creadora del barbijo Atom Protect, desarrollado junto al Conicet y la Universidad de San Martín

 

Precio y duración

La nueva línea textil de Kovi saldrá al mercado a partir de mitad de año, primero los artículos se podrán comprar en la tienda virtual, con un plazo de entrega de 72 horas, y luego en diferentes cadenas de retail, según vayan avanzando las negociaciones.

“Los precios, a pesar del desarrollo de la tecnología, son muy similares a la de cualquier prenda estándar”, anticipó Alan Gontmaher, CEO de Kovi. Además, dijo que la fabricación estará “en un promedio 200.000 mensuales para poder llegar a un millón en un año”.

La gran duda que se genera es cuánto dura la acción repelente y antibacterial de los productos textiles que se fabricarán con la novedosa tecnología. El CEO de Kovi precisó que “la protección se mantiene por 60 lavados”, por eso dependerá de la frecuencia con que se limpien. Los cálculos son cerca de dos años para las ropa y unos diez años para las cortinas.

Además, está trabajando sobre el desarrollo de ropa con filtros de rayos UV. Si esto avanza no solo servirá para prendas de uso particular sino también para ropa de trabajo de alta seguridad.

“Trabajamos en la integración de cinco tecnologías para que una persona que trabaja en la intemperie cuente con ropa hidrorepelentes en impermeables (que impide, por ejemplo, la filtración de combustibles), bactericida, filtros UV y repelente de insectos”, explicó Gontmaher.

Fuente: Medios Digitales

Tags: DengueKovi SRLLucha contra el denguerepelentes para insectos
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Se postergó el inicio del Fútbol Obereño

Next Post

El bullying es un problema de todos, no sólo del que lo sufre

LO MÁS LEÍDO

  • INGRESO A EL ALCÁZAR. El cadáver tapado en el barro de la banquina corresponde al trabajador maderero Claudio Schlender.

    La camioneta buscada no es la que chocó y mató a Claudio Schlender

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Misiones es ley el consumo eléctrico inteligente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Femicidio de Claudia Benítez: cotejarán ADN de Ramos con rastros en la escena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Creó una colección de carteras, bolsos y accesorios a partir de retazos de telas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Plazo fijo: pese al aumento de tasas, dan una ganancia irrisoria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reclamo de Municipales: se firmó el acuerdo que beneficiará a 500 trabajadores posadeños

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Solución en marcha para el cruce del arroyo Pindaytí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alumnos de la UCP juntan firmas en rechazo al “aumento excesivo” de la cuota

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Misiones, el 40% de los alumnos pobres no sabe lo mínimo de lengua y matemática

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores