sábado, junio 25, 2022
Primera Edición
13 °c
Posadas
15 ° dom
18 ° lun
14 ° mar
12 ° mié
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Crean la primera escuela argentina de carniceros

19 febrero, 2022

 

Así como soplar vidrio no es hacer botellas, achurar una res tampoco te hace carnicero. En un país que históricamente hizo culto del consumo de la carne, la noticia de la creación de la Escuela Argentina de Oficios de la Carne fue recibida con aplausos.

La nueva entidad depende del Instituto de Ciencias y Oficios de la Carne (ICOCA), y su presentación se realizó en la sede de la Embajada de Francia en la Argentina.

El puntapié inicial lo dieron los hermanos Luis y Juan Barcos. El primero es un veterinario de importante trayectoria dentro del mundo de la ganadería y la comercialización de carnes, mientras que el segundo es un cocinero que estuvo a cargo de la franquicia de una importante parrilla porteña en Asia.

Ambos son los fundadores del ICOCA, y junto a la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UBA lanzaron en 2019 la Escuela de Sommelier de Carnes, carrera destinada a instruir a quienes participan en cualquier eslabón de su comercialización.

 

Desde 2018, el ICOCA ha trabajado junto a la École Nationale Supérieure des Métiers de la Viande, institución francesa creada en 1894, que cuenta con una extensa trayectoria en la formación de artesanos de la carne.

Objetivos del proyecto

El objetivo de la escuela será profesionalizar el oficio del carnicero, la carnicera y de todas las personas que trabajan en la cadena de la industria frigorífica.

Precio de la Carne

La intención es mejorar el oficio de todas las personas que trabajan en la industria frigorífica, desde el Ciclo 1 al mostrador o el restaurante, optimizar las condiciones sanitarias de trabajo y evitar las mermas ocasionados por el deficiente manejo de la materia prima.

La capacitación abordará cuestiones de conocimientos de gastronomía, higiene, seguridad laboral, manejo adecuado de las herramientas, manipulación y conservación de la carne y culminará con la extensión de un diploma oficialmente reconocido.

 

Las clases se desarrollarán en el Parque Miguelete del INTI, en la Facultad de Veterinaria de la UBA y en diferentes frigoríficos.

Los formadores serán carniceros y carniceras, y personas del oficio de la carne que, tras un proceso de selección, viajarán a Francia para capacitarse en la École Nationale Supérieure des Métiers de la Viande.

 

 

 

Los cursos de formación básica tendrán una duración de 12 semanas y entre sus objetivos apuntará a brindar oportunidades laborales tanto en la Industria frigorífica, carnicerías, restaurantes, hoteles y organizaciones públicas.

El proyecto tiene el apoyo del INTA, del INTI, de SENASA, del IPCVA, la Federación de Empleados de la Carne, y el auspicio de la Embajada de Francia en la Argentina.

 

Fuente: cuccinare.tv

Tags: CarnecarnicerosIntaINTIUBA
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Incautaron cubiertas de contrabando en Iguazú

Next Post

Un gato se perdió en Chaco y apareció sano y salvo dentro de un motor en Posadas

LO MÁS LEÍDO

  • INGRESO A EL ALCÁZAR. El cadáver tapado en el barro de la banquina corresponde al trabajador maderero Claudio Schlender.

    La camioneta buscada no es la que chocó y mató a Claudio Schlender

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Misiones es ley el consumo eléctrico inteligente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Plazo fijo: pese al aumento de tasas, dan una ganancia irrisoria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Creó una colección de carteras, bolsos y accesorios a partir de retazos de telas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Solución en marcha para el cruce del arroyo Pindaytí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Femicidio de Claudia Benítez: cotejarán ADN de Ramos con rastros en la escena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El examen complementario de la autopsia a Josías Galeano no arrojó causa de muerte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alumnos de la UCP juntan firmas en rechazo al “aumento excesivo” de la cuota

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reclamo de Municipales: se firmó el acuerdo que beneficiará a 500 trabajadores posadeños

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores