En la mañana de este miércoles, la organización Corriente Clasista y Combativa (C.C.C) se concentró alrededor de las 8 frente a SAMSA, para luego marchar hacia la Plaza 9 de Julio y reunirse frente a Gobernación. La manifestación se desarrolló por la calle Ayacucho y abarcó casi tres cuadras repletas de personas en las calles.
Dentro de los reclamos se incluye el pedido de útiles escolares para el inicio de clases, el acceso al trabajo digno y oposición al pacto con el FMI. PRIMERA EDICIÓN estuvo en la protesta y pudo conversar con algunos manifestantes.
Graciela de Melo, coordinadora de la CCC comentó que la convocatoria es en el marco de una Jornada Nacional de Lucha, y que se sumarían otras organizaciones: “venimos con reivindicaciones precisas, como el pedido de útiles escolares para los chicos que no tienen elementos para empezar las clases, y también condiciones dignas en las escuelas”. En este sentido, comentó que “hicieron un censo en toda la provincia, municipio por municipio para detectar la necesidad de cada lugar”.
Por otra parte, indicó que precisan fuentes de trabajo y por eso solicitan “una mesa de diálogo con el Gobernador” con el fin de dar a conocer grupos y cooperativas que realizan distintos tipos de labores (limpieza, textiles) para que “se pueda potenciar su actividad y generar trabajo”.
Otro de los puntos que expuso la coordinadora: “planteamos la suspensión y la investigación del pago de la deuda externa. Creemos que con las emergencias que hay no se puede renegociar esa deuda cuando el país está pasando hambre, pobreza y desocupación“.
Entre la multitud también se encontraba Samuel Valenzuela, quien expresó estar allí “para acompañar la causa y apoyar a los compañeros, ya que los útiles están muy caros y es difícil la situación antes de iniciar las clases”, además remarcó: “también perdimos trabajo, porque hoy en día cuesta conseguir”.
Cerca del mástil, un grupo de mujeres “Promotoras de Salud, Género y Diversidad” se unió a la marcha con carteles. “Estamos apoyando el pedido de insumos escolares y también pertenecemos a la CCC”, contó Susana Piñeiro.
En relación a problemáticas de género y diversidad reveló que “tienen muchos casos sobre esos temas” y que su labor es “recorrer casa por casa para conocer a la gente y hacerle preguntas, para realizar un seguimiento de los casos”.
Además relató: “cuando comienzan las clases participamos, hablamos con los maestros y pedimos poder hablar con los estudiantes, porque las necesidades son de parte de niños y niña. No sólo es de género, también hay violencia infantil, de los padres o tutores y nosotras queremos ayudar en ese sentido”.
Una vez finalizada la convocatoria en la Plaza 9 de Julio y entregado el petitorio , los participantes se desconcentraron cerca del mediodía.