viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Humedales: imprescindibles para la vida y un desarrollo humano justo y responsable

10 febrero, 2022

Por Ana Di Pangracio
Directora ejecutiva adjunta de FARN.
Abogada (UBA) especializada en Derecho Ambiental (UCA).
Desde 2010 trabaja en FARN a cargo del área de Biodiversidad // Publicado en Perfil

En Argentina, la demanda por una Ley de Humedales que proteja a estos ecosistemas data ya de hace más de diez años y es una deuda que todavía no ha sido saldada. En los últimos dos años se renovaron las iniciativas legislativas por una ley nacional de presupuestos mínimos para su conservación.

Sin embargo, en paralelo, se multiplicaron las amenazas y las afectaciones a la biodiversidad, comunidades y pueblos que los habitan y dependen de ellos para su subsistencia.

¿Por qué son esenciales los humedales? Estos ecosistemas poseen un enorme valor biológico, social, cultural y económico. Actúan como grandes reservorios de agua dulce; amortiguan los impactos de las lluvias; controlan la erosión; son destacados sumideros de carbono, incluso más que los bosques; son espacios de recreación, investigación y educación; proveen materiales, medicinas, alimentos; y constituyen refugios naturales para la fauna silvestre; entre muchos otros beneficios.

Asimismo, los humedales son claves para el funcionamiento de la naturaleza en su conjunto. Se encuentran entre los ecosistemas más productivos del planeta: se estima que el 40% de la biodiversidad mundial vive o se reproduce en ellos.

En nuestro país ocupan no menos del 21,5% del territorio. La extensión y variación del territorio nacional determinan la existencia de una importante variedad de humedales en zonas urbanas y rurales, los cuales albergan una gran biodiversidad y proveen beneficios ecosistémicos esenciales para la vida humana.

Que quede en claro: sin humedales, fuentes de vida, no hay producción posible. Cuanto más alteramos los ecosistemas, más peligro corremos, y ningún sector de la sociedad está exceptuado de ello.

Las prácticas productivas a contramano del sostenimiento de la integridad ecológica de los humedales es pan para hoy (para unos pocos) y hambre para mañana (para muchos). Conciliar el cuidado de los humedales con su uso, no solo es posible, sino que es imprescindible.

Pese a todo ello, los humedales sufren continuas amenazas e impactos justificados por el modelo de producción: la agricultura y ganadería industrial, el desarrollo inmobiliario y la mega-minería acrecientan día a día la degradación y pérdida de estos ambientes de la mano de incendios intencionales, terraplenes, canalizaciones, rellenos, vertimiento de residuos, etc.

Una ley para protegerlos es necesaria para conservarlos y planificar de manera responsable y participativa a lo largo del país un tipo y escala de producción que respete su valor intrínseco, su integridad ecológica y así, la continuidad de los beneficios que otorgan, claves para atender y revertir la actual crisis ecológica y climática que no tiene precedentes.

El proyecto de Ley de Humedales ha caído nuevamente en el 2021. Ya había sido presentado en dos oportunidades, en 2013 y en 2016, pero en ambos casos, pese a tener media sanción del Senado, no prosperó en la Cámara de Diputados.

Lamentablemente la falta de interés y compromiso político con el tema y los efectos de los lobbies extractivistas siguen haciendo mella, y, una vez más, esta norma fundamental se ve postergada.

En este escenario, miles de personas y cientos de organizaciones socioambientales de todo el país se han movilizado y desplegado un abanico de acciones legales, políticas, institucionales y sociales para exigir la urgente sanción de una Ley de Humedales.

Estas iniciativas se extendieron no sólo en ámbitos públicos de modo presencial, sino también en espacios virtuales, a través de la visibilización del reclamo en redes sociales.

Mediante el impulso de petitorios se reunieron a la fecha casi 700.000 firmas que se unen a la demanda, y que también se han involucrado a través de la habilitación y uso de plataformas digitales como “Activá el Congreso” para exigir a la Cámara de Diputados el tratamiento de la Ley.

Es hora de que el Congreso Nacional se haga eco de este reclamo ciudadano y que se impulsen y construyan los consensos políticos necesarios entre bloques parlamentarios, y con el acompañamiento del Poder Ejecutivo, para proteger el bien común y sancionar una #LeyDeHumedalesYa.

Tags: ArgentinaEcologíaLey de Humedalesmedio ambiente
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Arresto domiciliario para el menor señalado como partícipe del abuso a una adolescente

Next Post

Condenas de 11 y 8 años de prisión por la muerte de Natanael Moreira

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores