viernes, marzo 24, 2023
Primera Edición
28 °c
Posadas
28 ° sáb
26 ° dom
25 ° lun
27 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Alquileres: “La situación es angustiante para los inquilinos”

7 febrero, 2022
FUERTE AUMENTO. En abril, el aumento en los contratos será del 92,06%: un nuevo récord desde que se sancionó la ley en 2020. (Imagen  ilustrativa)

FUERTE AUMENTO. En abril, el aumento en los contratos será del 92,06%: un nuevo récord desde que se sancionó la ley en 2020. (Imagen ilustrativa)

Quienes cumplieron un año en un alquiler, ya tuvieron que pagar los nuevos valores del departamento o la casa donde está viviendo. Sin embargo, los montos se establecen según marca la ley vigente y los porcentajes están asociados a la inflación; por lo cual la suba es un duro golpe al bolsillo de los trabajadores.

En diálogo con PRIMERA EDICIÓN, Adrián Torres, presidente de la Asociación Misionera de Inquilinos, se refirió a la situación por la cual atraviesan actualmente quienes alquilan. “Es angustiante porque los aumentos son muy elevados con respecto al sueldo del trabajador”.

Al mismo tiempo, agregó que “el salario del trabajador se estancó y los incrementos no llegan a lo que marca la inflación, que es el índice por el cual se rigen los aumentos de los alquileres. Por lo tanto, los aumentos (de los alquileres) son muy importantes y se resiente el bolsillo”.

En este punto, expuso que los inquilinos tratan de acomodarse de alguna manera a esta situación. “En algunos casos están buscando alternativas que se acomoden a su realidad económica. Es lo único que queda por hacer”, lamentó. Asimismo, comentó que “hay otros que están negociando con las partes para tratar que el aumento no sea tan elevado”.

 

La ley

Por otra parte, Torres mencionó que “lamentablemente es el incremento que marca la ley. Es verdad, hay un atraso en cuanto a los incrementos y es entendible la situación. Pero no es el problema del inquilino y la realidad de éste indica que el precio es muy alto”.

En consecuencia, sostuvo que “la situación en la provincia es distinta a Capital Federal donde los sueldos son más altos. En nuestra provincia los sueldos son muy bajos y la precarización laboral hace que muchos cobren menos de lo que indica la escala según el sector”.

Remarcó que “esta ley no está protegiendo los intereses del inquilino”.

Sumado a la problemática de hacer frente a los altos precios, los inquilinos también padecen muchísimo por la escasez de departamentos o casas en alquiler para familias. “Algunos propietarios manifiestan que tuvieron que sacar del mercado los departamentos que tenían en alquiler y los pusieron en venta”, contó Torres.

Al parecer cuesta mantener el departamento, ya que con el alquiler no se cubren los gastos de mantenimiento. “Eso hace que se tenga que cobrar mucho más caro, pero como el mercado no da para cobrar más, deciden ponerlo en venta”, deslizó.

El dirigente de los inquilinos especificó en ese sentido que “hay menos casas en oferta y se complica al momento de buscar lugares para grupos familiares más grandes”. Y concluyó que “lo que más se consiguen son monoambientes”.

Noticias relacionadas:


  • Herrera Ahuad se reunió con inmobiliarios de Misiones

  • Alquileres: alta expectativa en el regreso de las clases presenciales

  • “La opción de los alquileres temporarios está creciendo mucho en Posadas”
  • Puerto Iguazú
    Alerta por estafas con reservas de alojamientos en Iguazú

  • Alquileres: la escasez de opciones complica a los inquilinos

  • La falta de alquileres en San Vicente pone en alerta al sector inmobiliario local

  • El drama habitacional argentino: el editorial de hoy
Tags: Adrián TorresAlquileresAsociación Misionera de InquilinosAumentosInquilinos
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Cayeron por ofrecer elementos robados de una capilla

Next Post

River: Herrera se entrenó con los titulares, preocupan las lesiones de Rojas y Palavecino

LO MÁS LEÍDO

  • Niño de 6 años murió atropellado por una camioneta en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Con sorpresas, trascendió la lista de candidatos de la renovación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Manos únicas sin señalización: carril más rápido a la izquierda, más lento a la derecha

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Múltiples cortes de luz en Misiones este fin de semana largo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colegio de Abogados demandó al STJ por la acordada que afecta la división de poderes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Usuarios de colectivos indignados porque desde el sábado no se puede cargar la SUBE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tareferos misioneros resultaron heridos tras chocar el camión que los trasladaba

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se filtró cómo el obereño “presentó” a uno de los menores a Corazza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores